Diputados rechaza crédito de 100 millones de Fonplata para empleo

La Cámara de Diputados rechazó un préstamo de 100 millones de dólares de Fonplata para el Programa Nacional de Emergencia de Empleo Fase II, por falta de transparencia del Ejecutivo.
Erbol
Sesión de la Cámara de Diputados Prensa Diputados / Información de la fuente de la imagen no disponible
Sesión de la Cámara de Diputados Prensa Diputados / Información de la fuente de la imagen no disponible

Cámara de Diputados rechaza crédito de 100 millones de dólares de Fonplata

El rechazo se impuso con 58 votos en contra. La oposición y la facción ‘evista’ cuestionaron la falta de información y transparencia del Ejecutivo sobre el programa de empleo.

Un proyecto que no logró convencer

En una sesión celebrada en la madrugada de este jueves 4 de septiembre, el pleno de la Cámara de Diputados rechazó la aprobación de un préstamo de hasta 100 millones de dólares del Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (Fonplata). El proyecto de crédito, suscrito en mayo de 2024, estaba destinado al «Programa Nacional de Emergencia para la Generación de Empleo – Fase II».

Los motivos del rechazo

La facción ‘evista’ y la oposición se unieron para bloquear la operación, argumentando que el crédito venía con «trampa» debido a la falta de información que debía brindar el Ejecutivo y a la opacidad sobre el objetivo final del proyecto.

El destino del financiamiento

Según el documento, el programa pretendía financiar obras de infraestructura urbana para optimizar la integración vial y el acceso a salud, educación y espacios recreativos. Los beneficiarios iban a ser los nueve departamentos del país.

Un voto en contra de la emergencia

La votación resultó en 58 votos para el rechazo, 36 para la aprobación, 3 abstenciones y 1 voto en blanco. Esto impide el desembolso de los fondos para el programa de empleo e infraestructura.

Un programa de empleo frenado

El programa rechazado era la segunda fase de una iniciativa de emergencia para la generación de empleo, que dependía de financiamiento externo de Fonplata para su ejecución en todo el territorio nacional.

Sin fondos para la infraestructura

La negativa del Legislativo deja sin financiamiento el programa de emergencia de empleo, lo que afecta el desarrollo de obras de infraestructura urbana planificadas para los nueve departamentos.

Tuto Quiroga propone plan contra narcotráfico con cooperación internacional

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anuncia un programa de emergencia contra el narcotráfico con apoyo de agencias internacionales
Tuto Quiroga habló sobre los crímenes violentos que se registran en Bolivia Información de autor no disponible / APG

Rescate de motociclistas perdidos en nevada de La Cumbre

Bomberos de La Paz rescataron a dos motociclistas que se extraviaron durante una nevada en La Cumbre camino a
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Festival Elay Puej 2025 reúne a cientos de bailarines en Santa Cruz

La 34° edición del Festival Elay Puej se celebró en el coliseo Santa Rosita con participación de unidades educativas
Bailarines durante el festival Elay Puej Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Rodrigo Paz propone minería como eje económico para Bolivia

El candidato presidencial Rodrigo Paz promete potenciar el sector minero como solución a la crisis de divisas en Bolivia,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

SENASAG detecta brote de influenza aviar en aves de Cuevo

Confirmado caso positivo de influenza aviar en aves de traspatio de la comunidad de Tartagalito. Autoridades activan protocolo de
Trabajos de control de la gripe aviar Senasag / EL DEBER

Tuto Quiroga desmiente a Rodrigo Paz sobre deuda externa de Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga corrige a Rodrigo Paz sobre el monto de la deuda externa boliviana, señalando que es de
Jorge Tuto Quiroga. Foto de archivo El Deber / EL DEBER

Justicia argentina citará a custodios de Evo Morales en investigación

Efectivos de la Policía Federal Argentina declararán sobre la estadía de Morales en Buenos Aires entre 2019-2020 en investigación
Evo Morales, líder de la agrupación Evo Pueblo ARCHIVO / URGENTE.BO

Rodrigo Paz garantiza combustible para el 9 de noviembre en Bolivia

El candidato presidencial Rodrigo Paz critica al gobierno de Luis Arce y asegura que resolverá el desabastecimiento de combustible
El candidato presidencial Rodrigo Paz Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Senador denuncia ausencia del Estado ante inseguridad en Bolivia

Leonardo Loza atribuye el aumento de crímenes en el trópico de Cochabamba a la falta de atención gubernamental a
Senador Leonardo Loza durante declaraciones sobre inseguridad Elio Mamani / Unitel Digital

Exministro Arturo Murillo ingresa en prisión preventiva por caso Gases Brasil

El exministro de Gobierno Arturo Murillo fue enviado a prisión preventiva por presunto sobreprecio de 2,3 millones de dólares
El exministro Arturo Murillo fue enviado a la cárcel de San Pedro Red Uno / Correo del Sur

Samuel Doria Medina advierte crisis energética del MAS para 8 de noviembre

Samuel Doria Medina acusa al MAS de planear dejar los tanques de combustible en cero el 8 de noviembre,
El excandidato presidencial Samuel Doria Medina Archivo / Diario Correo del Sur

Causa del accidente del funicular de Lisboa confirmada por autoridades

Las autoridades portuguesas confirmaron que la rotura de un cable subterráneo provocó el descarrilamiento del funicular de Lisboa que
Funicular de Lisboa accidentado tras descarrilar y chocar contra un edificio Xinhua / Clarín