Jueza federal revoca congelamiento fondos Trump a Harvard

Una jueza federal de Boston anuló el congelamiento de fondos de la administración Trump a Harvard por considerar que violaba la Primera Enmienda de la Constitución.
Clarín
Manifestantes se reúnen frente a la Universidad de Harvard en apoyo al pueblo palestino Joseph Prezioso / Clarín
Manifestantes se reúnen frente a la Universidad de Harvard en apoyo al pueblo palestino Joseph Prezioso / Clarín

Jueza federal revoca congelamiento de fondos de Trump a Harvard

La administración Trump retiró más de 2.600 millones de dólares en subvenciones. La jueza consideró que la medida violaba la Primera Enmienda. La Casa Blanca anunció que apelará la decisión de forma inmediata.

Un revés legal para la estrategia de Trump

La jueza federal de distrito de Boston, Allison Burroughs, revocó y anuló las decisiones de la administración al considerarlas una «violación de la Primera Enmienda» de la Constitución. El fallo, emitido este miércoles, responde a una demanda presentada por la Universidad Harvard contra las órdenes del gobierno de Donald Trump. La portavoz de la Casa Blanca, Liz Huston, calificó a la magistrada como una «activista nombrada por Obama» y anunció que se apelará la decisión.

Repercusión para la universidad y los estudiantes

El congelamiento de fondos incluía subvenciones federales destinadas al sector salud y revocó la certificación de Harvard en el sistema Sevis, mediante el cual se autoriza a extranjeros a estudiar en Estados Unidos. Los estudiantes internacionales representaron el 27 por ciento de la matrícula total en el año académico 2024-2025, una fuente importante de ingresos para la institución.

Un conflicto ideológico en el campus

Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump ha acusado a Harvard de servir de caldo de cultivo para la ideología ‘woke’ y de no proteger adecuadamente a sus estudiantes judíos e israelíes durante las protestas en el campus por la guerra en Gaza. Harvard rechaza las acusaciones y afirma que ha tomado medidas para garantizar que estos estudiantes no se sientan excluidos ni intimidados.

Antecedentes de una batalla política

El gobierno de Trump utilizó las acusaciones de antisemitismo como justificación para un ataque selectivo contra prestigiosas universidades. La jueza Burroughs afirmó que las pruebas sugerían que Trump «utilizó el antisemitismo como cortina de humo para un ataque selectivo e ideológico». Otras universidades, como Columbia, ya han llegado a acuerdos con la administración para restaurar su financiamiento.

El camino hacia un posible acuerdo

Aunque la victoria legal es significativa, el profesor Ray Brescia señaló que Harvard aún podría seguir los pasos de otras universidades y llegar a un acuerdo con el gobierno, mencionándose un posible trato de 500 millones de dólares. El fallo impide que la administración utilice el mismo razonamiento para recortar financiamiento en el futuro, pero la apelación de la Casa Blanca mantiene viva la disputa legal.

Rescate de motociclistas perdidos en nevada de La Cumbre

Bomberos de La Paz rescataron a dos motociclistas que se extraviaron durante una nevada en La Cumbre camino a
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Festival Elay Puej 2025 reúne a cientos de bailarines en Santa Cruz

La 34° edición del Festival Elay Puej se celebró en el coliseo Santa Rosita con participación de unidades educativas
Bailarines durante el festival Elay Puej Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Rodrigo Paz propone minería como eje económico para Bolivia

El candidato presidencial Rodrigo Paz promete potenciar el sector minero como solución a la crisis de divisas en Bolivia,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

SENASAG detecta brote de influenza aviar en aves de Cuevo

Confirmado caso positivo de influenza aviar en aves de traspatio de la comunidad de Tartagalito. Autoridades activan protocolo de
Trabajos de control de la gripe aviar Senasag / EL DEBER

Tuto Quiroga desmiente a Rodrigo Paz sobre deuda externa de Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga corrige a Rodrigo Paz sobre el monto de la deuda externa boliviana, señalando que es de
Jorge Tuto Quiroga. Foto de archivo El Deber / EL DEBER

Justicia argentina citará a custodios de Evo Morales en investigación

Efectivos de la Policía Federal Argentina declararán sobre la estadía de Morales en Buenos Aires entre 2019-2020 en investigación
Evo Morales, líder de la agrupación Evo Pueblo ARCHIVO / URGENTE.BO

Rodrigo Paz garantiza combustible para el 9 de noviembre en Bolivia

El candidato presidencial Rodrigo Paz critica al gobierno de Luis Arce y asegura que resolverá el desabastecimiento de combustible
El candidato presidencial Rodrigo Paz Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Senador denuncia ausencia del Estado ante inseguridad en Bolivia

Leonardo Loza atribuye el aumento de crímenes en el trópico de Cochabamba a la falta de atención gubernamental a
Senador Leonardo Loza durante declaraciones sobre inseguridad Elio Mamani / Unitel Digital

Exministro Arturo Murillo ingresa en prisión preventiva por caso Gases Brasil

El exministro de Gobierno Arturo Murillo fue enviado a prisión preventiva por presunto sobreprecio de 2,3 millones de dólares
El exministro Arturo Murillo fue enviado a la cárcel de San Pedro Red Uno / Correo del Sur

Samuel Doria Medina advierte crisis energética del MAS para 8 de noviembre

Samuel Doria Medina acusa al MAS de planear dejar los tanques de combustible en cero el 8 de noviembre,
El excandidato presidencial Samuel Doria Medina Archivo / Diario Correo del Sur

Causa del accidente del funicular de Lisboa confirmada por autoridades

Las autoridades portuguesas confirmaron que la rotura de un cable subterráneo provocó el descarrilamiento del funicular de Lisboa que
Funicular de Lisboa accidentado tras descarrilar y chocar contra un edificio Xinhua / Clarín

Trump analiza atacar carteles de droga en Venezuela

Estados Unidos despliega fuerzas militares en el Caribe y considera operaciones contra carteles de droga en Venezuela, acusando al
La Milicia Nacional Bolivariana, convocada por Nicolás Maduro, marcha este sábado por las calles de Valencia, Venezuela REUTERS / Clarín