Bolivia será declarada libre de aftosa sin vacunación

La OMSA certificará a Bolivia como país libre de fiebre aftosa sin vacunación en mayo, lo que permitirá exportar carne a nuevos mercados como Chile.
unitel.bo
Varios bovinos de color blanco en un corral.
Una imagen que muestra varios bovinos de pelaje blanco agrupados en un corral.

Bolivia obtendrá en mayo certificación de país libre de aftosa sin vacunación

La OMSA reconocerá este estatus que permitirá exportar carne a nuevos mercados. El anuncio se realizó durante la reunión de la COSALFA en Santa Cruz. Brasil también recibirá la misma certificación.

«Un logro de años de coordinación público-privada»

El director del SENASAG, Juan Miguel Quiroz, confirmó que en mayo la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) declarará a Bolivia libre de fiebre aftosa sin vacunación. «Esto abre oportunidades para exportar carne, como a Chile», destacó. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) respaldó el anuncio durante la 51ª COSALFA.

Impacto en las exportaciones

Según el SENASAG, el estatus reducirá costos y mejorará la competitividad internacional. Una delegación chilena visitará Bolivia en junio para evaluar compras de carne. «Sudamérica avanza hacia la erradicación total de la enfermedad», afirmó Jarbas Barbosa, director de la OPS.

Un continente más cerca de eliminar la aftosa

Con Bolivia y Brasil, el 65% del ganado sudamericano estará en zonas libres de aftosa sin vacunación, frente al 35% previo. Ambos países dejaron de vacunar en todo su territorio, cumpliendo los requisitos de la OMSA.

De la vacunación a la autosuficiencia

Históricamente, la fiebre aftosa afectó a economías rurales y limitó las exportaciones de carne. La certificación demuestra que Bolivia controló la enfermedad sin vacunación sistemática, un requisito clave para mercados exigentes.

Una puerta abierta al comercio internacional

El reconocimiento facilitará el acceso a mercados como Chile y reducirá barreras sanitarias. Su éxito dependerá de mantener los estándares y aprovechar las nuevas oportunidades comerciales.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL