Candidato Velasco propone alianza con EEUU y ajuste económico

El vicepresidenciable de Libre plantea frenar la inflación del 25% con subsidios focalizados y una política exterior pragmática con Estados Unidos.
El Deber
Juan Pablo Velasco durante su entrevista en el plató de EL DEBER Fuad Landívar / EL DEBER
Juan Pablo Velasco durante su entrevista en el plató de EL DEBER Fuad Landívar / EL DEBER

Candidato Velasco propone alianza con EEUU y ajuste económico diferenciado

El vicepresidenciable de Libre plantea frenar la inflación del 25% con subsidios focalizados. En entrevista, detalló su visión de política exterior pragmática y un plan de digitalización del Estado. Las declaraciones se dieron en el contexto de la campaña para el balotaje del 19 de octubre.

Un plan económico para estabilizar

Juan Pablo Velasco, candidato a la vicepresidencia por la Alianza Libre, afirmó que el país enfrenta una inflación interanual del 25%, escasez de dólares y de diésel. Su propuesta para paliar la crisis se centra en mantener la subvención al transporte público pero eliminarla para el diésel, aplicando un esquema de «subvención diferenciada» que no afecte a los sectores más vulnerables.

Enfoque en empleo y digitalización

Velasco destacó la necesidad de generar empleo para evitar la «diáspora» de jóvenes profesionales. En materia de modernización, propuso digitalizar los más de 2.000 trámites estatales, comenzando por los más frecuentes y asegurando puntos físicos de atención para quienes no tengan acceso a internet. «La tecnología no pone brechas, une», afirmó.

Relaciones internacionales pragmáticas

En política exterior, el candidato fue contundente: «Vamos a ser más amigos de Estados Unidos que de Irán». Sostuvo que las relaciones deben ser pragmáticas, buscando inversión y crecimiento, y criticó el abandono de vínculos con socios clave como Brasil. También mencionó que tendrán relación con el gobierno electo de Venezuela.

Otros ejes de su propuesta

Velasco también se refirió a un nuevo pacto fiscal que asignaría el 62% de los recursos a las regiones. Sobre los autos ilegales, afirmó que no se puede fomentar la ilegalidad y que la regularización debe demostrar la procedencia del vehículo. Para el contrabando de combustible, su solución es eliminar la subvención.

Camino al balotaje

Bolivia se encamina a una segunda vuelta electoral el 19 de octubre entre la Alianza Libre, que postula a Jorge ‘Tuto’ Quiroga a la presidencia y a Velasco a la vicepresidencia, y el Partido Demócrata Cristiano (PDC) con Rodrigo Paz y Edman Lara. La entrevista se enmarca en los esfuerzos finales de campaña.

El futuro inmediato se decide en octubre

Las propuestas de Velasco apuntan a una reorientación económica y diplomática del país. El impacto de estas medidas dependerá del resultado electoral y de la capacidad de implementación en un contexto de alta inflación y desabastecimiento de divisas.

Festival Elay Puej 2025 reúne a cientos de bailarines en Santa Cruz

La 34° edición del Festival Elay Puej se celebró en el coliseo Santa Rosita con participación de unidades educativas
Bailarines durante el festival Elay Puej Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Rodrigo Paz propone minería como eje económico para Bolivia

El candidato presidencial Rodrigo Paz promete potenciar el sector minero como solución a la crisis de divisas en Bolivia,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

SENASAG detecta brote de influenza aviar en aves de Cuevo

Confirmado caso positivo de influenza aviar en aves de traspatio de la comunidad de Tartagalito. Autoridades activan protocolo de
Trabajos de control de la gripe aviar Senasag / EL DEBER

Tuto Quiroga desmiente a Rodrigo Paz sobre deuda externa de Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga corrige a Rodrigo Paz sobre el monto de la deuda externa boliviana, señalando que es de
Jorge Tuto Quiroga. Foto de archivo El Deber / EL DEBER

Justicia argentina citará a custodios de Evo Morales en investigación

Efectivos de la Policía Federal Argentina declararán sobre la estadía de Morales en Buenos Aires entre 2019-2020 en investigación
Evo Morales, líder de la agrupación Evo Pueblo ARCHIVO / URGENTE.BO

Rodrigo Paz garantiza combustible para el 9 de noviembre en Bolivia

El candidato presidencial Rodrigo Paz critica al gobierno de Luis Arce y asegura que resolverá el desabastecimiento de combustible
El candidato presidencial Rodrigo Paz Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Senador denuncia ausencia del Estado ante inseguridad en Bolivia

Leonardo Loza atribuye el aumento de crímenes en el trópico de Cochabamba a la falta de atención gubernamental a
Senador Leonardo Loza durante declaraciones sobre inseguridad Elio Mamani / Unitel Digital

Exministro Arturo Murillo ingresa en prisión preventiva por caso Gases Brasil

El exministro de Gobierno Arturo Murillo fue enviado a prisión preventiva por presunto sobreprecio de 2,3 millones de dólares
El exministro Arturo Murillo fue enviado a la cárcel de San Pedro Red Uno / Correo del Sur

Samuel Doria Medina advierte crisis energética del MAS para 8 de noviembre

Samuel Doria Medina acusa al MAS de planear dejar los tanques de combustible en cero el 8 de noviembre,
El excandidato presidencial Samuel Doria Medina Archivo / Diario Correo del Sur

Causa del accidente del funicular de Lisboa confirmada por autoridades

Las autoridades portuguesas confirmaron que la rotura de un cable subterráneo provocó el descarrilamiento del funicular de Lisboa que
Funicular de Lisboa accidentado tras descarrilar y chocar contra un edificio Xinhua / Clarín

Trump analiza atacar carteles de droga en Venezuela

Estados Unidos despliega fuerzas militares en el Caribe y considera operaciones contra carteles de droga en Venezuela, acusando al
La Milicia Nacional Bolivariana, convocada por Nicolás Maduro, marcha este sábado por las calles de Valencia, Venezuela REUTERS / Clarín

Disminución de casos de sarampión en Bolivia reporta Ministerio de Salud

El Ministerio de Salud de Bolivia reporta una disminución significativa de casos de sarampión gracias al trabajo coordinado con
Imagen referencial de vacunación contra el sarampión Dico Solís / ABI