Estados Unidos deporta a Bolivia al exministro Arturo Murillo

Arturo Murillo, exministro de Gobierno de Jeanine Áñez, fue deportado desde Estados Unidos a Bolivia para enfrentar condenas por casos de corrupción y violaciones a derechos humanos.
Opinión Bolivia
Arturo Murillo, con chaleco de 'aprehendido' y esposado, a su llegada al aeropuerto Información de autor no disponible / Libertad Digital para Bolivia
Arturo Murillo, con chaleco de 'aprehendido' y esposado, a su llegada al aeropuerto Información de autor no disponible / Libertad Digital para Bolivia

Estados Unidos deporta a Bolivia al exministro Arturo Murillo

Arturo Murillo llegó al aeropuerto de Viru Viru en condición de deportado. El exministro de Jeanine Áñez enfrenta condenas en Bolivia. Fue recibido por autoridades policiales y será trasladado a La Paz.

Un arribo bajo custodia

Procedente de Miami, Arturo Murillo arribó al aeropuerto de Viru Viru, Santa Cruz, este jueves a las 04.02, a bordo de un vuelo de BoA. Fue detenido dentro de la aeronave por personal policial, mientras agentes de la Interpol y Migración verificaban su identidad y condición legal. Portaba un chaleco con el rótulo de “aprehendido” y se encontraba enmanillado.

El itinerario de una deportación

El vuelo BOV767 partió de Miami a las 21:42 del miércoles y aterrizó en suelo boliviano 18 minutos antes de lo previsto. Fue trasladado a una celda de custodia en Viru Viru para aguardar otro vuelo comercial de BoA a La Paz, previsto para las 06.55.

Las causas que lo esperan

Sobre Murillo pesan investigaciones y sentencias. La ministra de Justicia, Jessica Saravia, informó que tiene una condena de cinco años y cuatro meses por el caso “Gases Ecuador” y otra de ocho años por “Gases lacrimógenos”. También es investigado por su participación en el caso “Masacre de Senkata” y cuenta con acusaciones por lavado de dinero.

La recepción oficial

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, y la viceministra de Seguridad Ciudadana, Carola Arraya, fueron los encargados de recibirlo. El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, precisó que se establecerá si se lo traslada a un centro de privación de libertad o a la Fiscalía a su llegada a El Alto.

Un pasado ministerial bajo proceso

Arturo Murillo fue el ministro de Gobierno y hombre fuerte de la administración de Jeanine Áñez. Su gestión está ahora bajo escrutinio judicial, con múltiples procesos abiertos por actos presuntamente cometidos durante ese periodo político en Bolivia.

El comienzo de la rendición de cuentas

La deportación de Murillo significa su puesta a disposición del sistema judicial boliviano para que enfrente las condenas e investigaciones pendientes. Su llegada inicia el proceso para que cumpla las sentencias que ya tiene en su contra.

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen

Lara denuncia adelanto de bono navideño en Ministerio de Justicia

Funcionarios del Ministerio de Justicia cobraron en octubre el bono de Navidad, valorado en 1.000 bolivianos. El vicepresidente electo
El excapitán Edmand Lara y candidato a vicepresidente por el PDC.