Debates de balotaje presidencial en Bolivia: fechas y detalles

El TSE establece fechas tentativas para los debates entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga de cara al balotaje del 19 de octubre, en el primer proceso de segunda vuelta electoral de Bolivia.
Correo del Sur
Boleta de votación para la segunda vuelta electoral del 19 de octubre Gentileza / Correo del Sur
Boleta de votación para la segunda vuelta electoral del 19 de octubre Gentileza / Correo del Sur

TSE fija debates de balotaje para el 5 y 12 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) establece las fechas tentativas para los debates presidenciales. Los encuentros serán entre los candidatos Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga, de cara a la segunda vuelta electoral del 19 de octubre. La metodología y sede de los debates aún se encuentran en fase de análisis.

Un debate para definir la presidencia

El presidente en ejercicio del TSE, Óscar Hassenteufel, informó que las fechas aún no están completamente definidas. «Inicialmente se mencionan como fechas tentativas –todavía no está definido– el día 5 de octubre para el primer debate y el 12 de octubre para el segundo», afirmó la autoridad electoral. Estos encuentros forman parte del calendario del primer balotaje en la historia de Bolivia.

Confirmación de los candidatos

El vocal Gustavo Ávila indicó que hasta este miércoles no se registró ninguna renuncia. Los delegados de ambas fuerzas políticas confirmaron su participación. Para darle certidumbre a los bolivianos, continuamos con la administración y supervisión del proceso electoral, señaló la autoridad tras el sorteo de ubicaciones en la papeleta electoral.

Logística electoral en marcha

El TSE realizó el sorteo de la ubicación de los candidatos en la papeleta de sufragio. El Partido Demócrata Cristiano (PDC) de Paz ocupará la franja izquierda, mientras que la alianza Libertad y Democracia (Libre) de Quiroga estará en la derecha. Se prevé la impresión de aproximadamente 8 millones de papeletas para Bolivia y casi 370 mil para el extranjero.

Precedentes de un proceso histórico

Para la primera vuelta del 17 de agosto también se organizaron dos debates, uno en Santa Cruz con todos los aspirantes y otro en La Paz. El Gobierno garantizó 140 millones de bolivianos para la organización de esta segunda vuelta, a los que se sumarán 53 millones reorientados de fondos no ejecutados en la primera fase.

Todo listo para la cita electoral

El proceso continúa con actividades clave como el sorteo de jurados electorales. La eficacia de la logística se basará en la utilización de los fondos asignados y en la participación ciudadana, en el marco del primer balotaje presidencial del país.

Conductor ebrio atropella a una mujer al invadir acera en Santa Cruz

Un conductor bajo los efectos del alcohol atropelló a una mujer en la acera de la avenida San Martín
Momento en el que atropellan a la víctima

Niña muere al caer del séptimo piso de un condominio en Santa Cruz

Una niña ha fallecido tras precipitarse desde el séptimo piso de un condominio en la zona norte de Santa
Condominio en Santa Cruz zona norte donde una niña murió tras una caída

Gobierno anuncia llegada de 45 delegaciones para posesión presidencial

45 delegaciones internacionales asistirán a la transmisión de mando del presidente Rodrigo Paz el 8 de noviembre. El viceministro
Imagen sin título

Rodrigo Paz anuncia nueva era en relaciones con EEUU desde Washington

El presidente electo Rodrigo Paz se reunió con el secretario de Estado Marco Rubio en Washington para restablecer las
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, saluda al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, tras un encuentro formal e

Zamora destaca transición presidencial guiada por transparencia y diálogo en Bolivia

Mauricio Zamora, coordinador del presidente entrante Rodrigo Paz, afirma que la transición presidencial en Bolivia está prácticamente concluida. El
Imagen sin título

Bolivia absuelve a Richard Mamani tras nueve años de prisión injusta

Richard Mamani recupera la libertad tras ser absuelto tras nueve años de prisión injusta. La justicia anuló la condena
Imagen sin título

Bolivia entrega la Medalla de Bolívar a Paz Pereira en transmisión de mando

Rodrigo Paz Pereira recibirá la Medalla del Libertador Simón Bolívar el 8 de noviembre. Este acto formaliza la transferencia
Imagen sin título

Operación policial en Río deja 117 muertos en enfrentamiento con el Comando Vermelho

La Operación Contención en Río de Janeiro dejó 117 fallecidos, la acción policial más letal de su historia. El
Cuerpos en las favelas, tras un gigantesco operativo policial en Río de Janeiro

Huracán Melissa deja al menos 28 muertos en Jamaica

El huracán Melissa ha causado al menos 28 fallecidos en Jamaica, según confirmación oficial. Las autoridades verifican más víctimas
Restos de casas y autos esparcidos por las calles de Jamaica tras el paso de Melissa.

Felcn incauta más de 100 paquetes de droga en un camión en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 121 paquetes de clorhidrato de cocaína y pasta base en
Agentes de la Felcn revisan las mochilas con droga incautadas en el camión.

El Papa León XIV visita el cementerio de Roma para rezar por los difuntos olvidados

El Papa León XIV presidió una misa en el cementerio Verano de Roma en el Día de Todos los
El papa León XIV preside una misa en el cementerio Verano de Roma, Italia.

Asamblea Legislativa boliviana inicia sesiones preparatorias con dos convocatorias

La Asamblea Legislativa inicia su nuevo periodo con dos convocatorias separadas para sesiones preparatorias. Los asambleístas constituirán sus directivas,
Las FF AA ensayan en el frontis de la Asamblea Legislativa