Debates de balotaje presidencial en Bolivia: fechas y detalles

El TSE establece fechas tentativas para los debates entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga de cara al balotaje del 19 de octubre, en el primer proceso de segunda vuelta electoral de Bolivia.
Correo del Sur
Boleta de votación para la segunda vuelta electoral del 19 de octubre Gentileza / Correo del Sur
Boleta de votación para la segunda vuelta electoral del 19 de octubre Gentileza / Correo del Sur

TSE fija debates de balotaje para el 5 y 12 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) establece las fechas tentativas para los debates presidenciales. Los encuentros serán entre los candidatos Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga, de cara a la segunda vuelta electoral del 19 de octubre. La metodología y sede de los debates aún se encuentran en fase de análisis.

Un debate para definir la presidencia

El presidente en ejercicio del TSE, Óscar Hassenteufel, informó que las fechas aún no están completamente definidas. «Inicialmente se mencionan como fechas tentativas –todavía no está definido– el día 5 de octubre para el primer debate y el 12 de octubre para el segundo», afirmó la autoridad electoral. Estos encuentros forman parte del calendario del primer balotaje en la historia de Bolivia.

Confirmación de los candidatos

El vocal Gustavo Ávila indicó que hasta este miércoles no se registró ninguna renuncia. Los delegados de ambas fuerzas políticas confirmaron su participación. Para darle certidumbre a los bolivianos, continuamos con la administración y supervisión del proceso electoral, señaló la autoridad tras el sorteo de ubicaciones en la papeleta electoral.

Logística electoral en marcha

El TSE realizó el sorteo de la ubicación de los candidatos en la papeleta de sufragio. El Partido Demócrata Cristiano (PDC) de Paz ocupará la franja izquierda, mientras que la alianza Libertad y Democracia (Libre) de Quiroga estará en la derecha. Se prevé la impresión de aproximadamente 8 millones de papeletas para Bolivia y casi 370 mil para el extranjero.

Precedentes de un proceso histórico

Para la primera vuelta del 17 de agosto también se organizaron dos debates, uno en Santa Cruz con todos los aspirantes y otro en La Paz. El Gobierno garantizó 140 millones de bolivianos para la organización de esta segunda vuelta, a los que se sumarán 53 millones reorientados de fondos no ejecutados en la primera fase.

Todo listo para la cita electoral

El proceso continúa con actividades clave como el sorteo de jurados electorales. La eficacia de la logística se basará en la utilización de los fondos asignados y en la participación ciudadana, en el marco del primer balotaje presidencial del país.

Trump amenaza con enviar militares a Chicago para deportar inmigrantes

El presidente Trump amenaza con intervención militar en Chicago para deportaciones, replicando la operación de Washington. Autoridades locales y
Protesta frente a la Casa Blanca con cartel 'Trump debe irse ahora' AP / Clarín

Concejales opositores instalan vigilia en Concejo cruceño

Concejales de oposición instalan vigilia en el Concejo Municipal de Santa Cruz denunciando intento de aprobación de créditos por
Concejales instalan carpas de vigilia en el Concejo Municipal Silvia Gómez / ELDEBER.com.bo

Ataque armado en avasallamiento de tierras en Guarayos

Más de 50 personas encapuchadas atacaron un predio privado en Ascensión de Guarayos, hiriendo de bala a un trabajador
Predio afectado por incendio durante el avasallamiento Información de autor no disponible / Unitel Digital

Santa Cruz celebra Día de la Tradición y festival de la Patasca

Este domingo 7 de septiembre inician las festividades del Día de la Tradición Cruceña con recorrido tradicional, verbena popular
La Reina de Santa Cruz será coronada el próximo 23 de septiembre Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo

Arturo Murillo ingresa en prisión preventiva en San Pedro

El exministro de Gobierno boliviano fue encarcelado por el caso de compra de gases lacrimógenos con sobreprecio mientras se
Arturo Murillo, de ministro a reo Red Uno / ELDEBER.com.bo

Atropello mortal en terraza de pizzería en Normandía

Un conductor se desmayó y atropelló a clientes en una terraza de Pirou, Normandía, causando una muerte y tres
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín

Paz Pereira asistirá al TSE para enfrentar ataques en campaña

El candidato presidencial Rodrigo Paz Pereira confirmó su asistencia al encuentro del Tribunal Supremo Electoral para denunciar los ataques
Rodrigo Paz Pereira junto a su esposa Información de autor no disponible / EL DEBER

Rescate de motociclistas extraviados en La Cumbre tras 12 horas

Bomberos de La Paz rescataron a dos motociclistas que se extraviaron por densa neblina en el cerro Merceditas, tras
Los motociclistas rescatados tienen 25 y 40 años Información de autor no disponible / EL DEBER

Dos jóvenes asesinados a tiros en Entre Ríos, Cochabamba

Dos hombres de 19 años fueron acribillados dentro de un vehículo en el Trópico de Cochabamba. La Policía investiga
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Venezuela moviliza milicianos y buques ante despliegue militar EE.UU.

Venezuela movilizó 8,2 millones de milicianos y desplegó buques de guerra en respuesta al envío de activos militares estadounidenses
La Milicia Nacional Bolivariana recorre las calles de Valencia, Venezuela, tras el llamado de Nicolás Maduro. REUTERS / Clarín

Arturo Murillo en prisión preventiva por caso Gases Brasil

El exministro de Jeanine Áñez cumple seis meses de detención en San Pedro tras ser deportado desde Estados Unidos,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Defensoría del Pueblo capacita en normativa migratoria a 400 personas

La Defensoría del Pueblo, en coordinación con UNICEF, capacitó a más de 400 servidores públicos y civiles de 79
Foto referencial sobre migración ERBOL / ERBOL