Empresarios y parlamentarios de Chuquisaca acuerdan trabajo conjunto

La Federación de Empresarios Privados de Chuquisaca y la futura brigada parlamentaria firman compromiso para gestionar leyes y proyectos de desarrollo departamental a partir de noviembre.
Correo del Sur
Reunión de empresarios y asambleístas nacionales por Chuquisaca en la Casa Empresarial Información de autor no disponible / Correo del Sur
Reunión de empresarios y asambleístas nacionales por Chuquisaca en la Casa Empresarial Información de autor no disponible / Correo del Sur

Empresarios y Brigada de Chuquisaca sellan compromiso de trabajo conjunto

Firman un acta para gestionar leyes y proyectos que beneficien al departamento. El encuentro inédito se celebró este miércoles en la Casa Empresarial de la FEPCH. El diagnóstico presentado hizo hincapié en las asimetrías con el eje central y en el desempleo.

Un encuentro para trazar el futuro

Un inédito encuentro de asambleístas electos por Chuquisaca con la Federación de Empresarios Privados marcó una línea de coordinación para gestionar leyes y proyectos que beneficien al departamento a partir de noviembre. La reunión se llevó a cabo en el salón de la Casa Empresarial de la FEPCH y a ella asistieron diputados y senadores de tres de las cuatro fuerzas políticas con escaños.

La agenda de prioridades

La gerente general de la FEPCH, Cinthia Castillo, dio lectura a una agenda de trabajo que aborda la situación del empleo. «Casi el 100% del empleo rural es temporal, informal y de muy baja productividad», se informó. La agenda también propone trabajar en una reforma tributaria, seguridad jurídica y un nuevo pacto fiscal.

Proyectos estratégicos en la mesa

La FEPCH informó a los nuevos representantes que impulsa proyectos clave para el desarrollo, como la Creación del Parque Tecnológico Nacional, un nodo logístico de exportación en Sucre y la consolidación del potencial hidroeléctrico de Chuquisaca con proyectos como El Carrizal, Las Juntas y Ocampo.

Un compromiso firmado

Al final de la reunión, los asambleístas firmaron un documento comprometiéndose a defender los intereses de Chuquisaca y a proteger y fortalecer la actividad empresarial. También se comprometieron a trabajar en unidad, promover políticas de desarrollo y participar activamente en la elaboración de leyes beneficiosas.

Un diagnóstico de asimetrías y empleo precario

El diagnóstico presentado en la reunión hizo hincapié en las asimetrías económicas y de desarrollo que sufre el departamento de Chuquisaca en relación con los departamentos del eje central del país. Además, se destacó la crítica situación del mercado laboral local, caracterizado por un alto desempleo, subempleo y una gran informalidad.

El trabajo en común comienza en noviembre

La eficacia de este compromiso de trabajo conjunto entre el sector privado organizado y la futura brigada parlamentaria se pondrá a prueba a partir de noviembre, cuando las nuevas autoridades electas asuman sus funciones y comiencen la gestión de leyes y proyectos para el departamento.

Libre anuncia que será una «oposición constructiva» al gobierno de Paz

La Alianza Libre, con 53 legisladores, no integrará una coalición de gobierno. Su vocero confirmó que harán una oposición
Luis Vásquez Villamor, vocero de la Alianza Libre.

Posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara será en La Paz, confirma diputada

El binomio del PDC, Rodrigo Paz y Edmand Lara, será posesionado en La Paz. La diputada Sandra Rivero confirmó
Imagen sin título

Libre solicita copias de hojas de trabajo al TSE por presunta transcripción errónea

El partido Libre ha solicitado formalmente al Tribunal Supremo Electoral copias de las 35.253 hojas de trabajo del balotaje,
Imagen sin título

Nicolas Sarkozy ingresa en prisión por financiación ilegal de campaña

El ex presidente francés Nicolas Sarkozy cumple condena de cinco años en La Santé. Ocupa una celda de 12
Nicolas Sarkozy llega a la prisión de La Santé en París

Accidente de tránsito en El Puente deja un fallecido

Joel Villca Mamani, técnico de la Dirección Distrital de Educación de El Puente, falleció al colisionar con otra motocicleta
Motocicleta accidentada del técnico fallecido

Paz y Lara asumirán el mando presidencial en La Paz el 8 de noviembre

La ceremonia de transmisión de mando de Paz y Lara será el 8 de noviembre en La Paz. Se
El excapitán Edmand Lara junto a Rodrigo Paz, la fórmula del PDC.

La producción industrial alemana sufre un fuerte retroceso en octubre de 2025

La producción industrial de Alemania registra una fuerte contracción en octubre. Los mercados globales evalúan este revés junto a
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Bolivia elegirá sistema de cambio del dólar en segunda vuelta presidencial

La elección presidencial en Bolivia definirá el sistema cambiario entre bandas (PDC) y bolsín (Libre). El primero permite fluctuaciones
Imagen referencial de transacciones financieras

Exgerente de YPFB Logística implicado en compra irregular de acciones de Botrading

Félix Cruz, exgerente de YPFB Logística, fue detenido por adquirir acciones de Botrading S.A. por 117.758 dólares, que previamente
Exgerente de YPFB Logística, Félix Cruz.

Asamblea de Bolivia posterga nombramiento del Contralor por acción judicial

La Asamblea Legislativa Plurinacional suspendió la designación del Contralor General tras un amparo constitucional de un candidato inhabilitado. La
Imagen sin título

Medrano anuncia despido de 50 funcionarios en el Concejo cruceño por alto presupuesto

El nuevo presidente del Concejo Municipal de Santa Cruz, Juan Carlos Medrano, anuncia el despido de al menos 50
Juan Carlos Medrano, nuevo presidente del Concejo Municipal cruceño.

Jóvenes bolivianos protestan contra supuesto fraude electoral con símbolos de One Piece

Jóvenes de la Generación Z en Bolivia utilizan la bandera pirata del anime ‘One Piece’ en protestas contra los
La bandera de One Piece en movilizaciones que denuncian fraude.