Incautan productos de contrabando por 3 millones en 10 días

El Viceministerio decomisó mercancía ilegal valorada en 3 millones de bolivianos en operativos fronterizos, incluyendo aceite, huevos, madera y combustibles.
Opinión Bolivia
Militar vigila la mercadería incautada a contrabandistas Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Militar vigila la mercadería incautada a contrabandistas Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Viceministerio incauta productos de contrabando por valor de 3 millones en 10 días

Se decomisaron más de 3 millones de bolivianos en mercancía ilegal. Los operativos, ejecutados por el Comando Estratégico Operacional, se realizaron en distintos puntos fronterizos del país en los últimos diez días.

El botín de la ilegalidad

El Viceministro de Lucha contra el Contrabando, Amílcar Velásquez, detalló los productos incautados. En contrabando de importación se halló aceite, huevos, madera, garrafas de gas y diésel. En el denominado contrabando inverso se incautó maíz, ropa usada y ollas. También se intervino cuatro vehículos indocumentados que ingresaban por pasos no autorizados.

Intervenciones específicas

Entre las acciones concretas, Velásquez informó el comiso de 200 cajas de aceite y 3.600 unidades de huevo en la frontera con Chile, en Huachacalla. Asimismo, se decomisaron 11.500 pies tablares de madera en el estrecho de Tiquina y 10.000 litros de diésel que se intentaban sacar del país.

Una lucha constante

Estos operativos forman parte de las acciones sistemáticas del Comando Estratégico Operacional (CEO). El Viceministro afirmó que desde enero hasta la fecha, se tiene una afectación al contrabando que supera los 100 millones de bolivianos, lo que eleva el impacto económico de estas incautaciones a lo largo del año.

Golpe a la economía informal

El contrabando, tanto de importación como de exportación (contrabando inverso), representa un desafío económico constante para Bolivia, afectando a mercados locales y la recaudación fiscal. Las autoridades mantienen una lucha sistemática contra esta actividad ilícita a través de operativos permanentes.

El valor de la vigilancia

Las recientes incautaciones reflejan los esfuerzos continuos por controlar el flujo ilegal de mercancías. La repercusión para el ciudadano radica en la protección del mercado formal y la economía nacional, con un impacto económico acumulado que supera los 100 millones de bolivianos en lo que va del año.

Venezuela moviliza milicianos y buques ante despliegue militar EE.UU.

Venezuela movilizó 8,2 millones de milicianos y desplegó buques de guerra en respuesta al envío de activos militares estadounidenses
La Milicia Nacional Bolivariana recorre las calles de Valencia, Venezuela, tras el llamado de Nicolás Maduro. REUTERS / Clarín

Arturo Murillo en prisión preventiva por caso Gases Brasil

El exministro de Jeanine Áñez cumple seis meses de detención en San Pedro tras ser deportado desde Estados Unidos,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Defensoría del Pueblo capacita en normativa migratoria a 400 personas

La Defensoría del Pueblo, en coordinación con UNICEF, capacitó a más de 400 servidores públicos y civiles de 79
Foto referencial sobre migración ERBOL / ERBOL

Primera peregrinación LGBT+ oficial del Jubileo en Vaticano

Cientos de católicos LGBT+ realizaron la primera peregrinación oficial incluida en el calendario jubilar, atravesando la Puerta Santa de
Peregrinos LGBTQ+ entran a la Basílica de San Pedro durante el Jubileo REUTERS / Clarín

Gobierno declara ilegal avasallamiento minero en Potosí

El viceministro de Minería anuncia que no se permitirán actos que violen la normativa minera tras acuerdo entre cooperativas,
Imagen referencial sobre el cerro Rico de Potosí Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Tuto Quiroga amenaza con cárcel a ejecutivos del BCB por el oro

Jorge Tuto Quiroga advierte con procesos penales a ejecutivos del Banco Central de Bolivia si no entregan 22 toneladas
Jorge Tuto Quiroga comparte un apthapi en la ciudad Satélite de El Alto RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Exministro Arturo Murillo ingresa en prisión preventiva en San Pedro

El exministro de Gobierno Arturo Murillo ingresa al penal de San Pedro en La Paz con detención preventiva por
Arturo Murillo siendo trasladado al penal de San Pedro Información de autor no disponible / Unitel Digital

Secuestro aéreo en Paraguay: piloto obligado a volar a Bolivia

Un piloto paraguayo denuncia secuestro aéreo por grupo armado que lo obligó a cambiar rumbo hacia Bolivia durante transporte
Edgar Noceda en entrevista con medios paraguayos Última Hora / Última Hora

Gobierno garantiza suministro de combustibles subvencionados hasta noviembre

El ministro de Hidrocarburos anunció que el suministro de combustibles subvencionados está garantizado hasta el 8 de noviembre, pese
Imagen ilustrativa tomada de internet Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Detención preventiva de exministro Arturo Murillo por caso gases Brasil

El exministro Arturo Murillo fue enviado a prisión preventiva en San Pedro por el caso de presunto sobreprecio en
Exministro de Gobierno, Arturo Murillo Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Viceministro denuncia campaña de funcionarios para Paz y Lara

Gustavo Torrico, viceministro de Arce, acusa a operadores de Evo Morales de movilizar el voto para el PDC en
El viceministro Gustavo Torrico Información de autor no disponible / Correo del Sur

Viceministro vincula doble homicidio en Bolivia con ajustes de cuentas delictivos

El viceministro Jhonny Aguilera vinculó el asesinato de dos jóvenes en Entre Ríos con ajustes de cuentas dentro de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital