Edmand Lara acusa conspiración contra su candidatura vicepresidencial

El candidato vicepresidencial del PDC, Edmand Lara, acusa al general Russo y Tuto Quiroga de conspirar contra él, y anticipa cárcel para Luis Arce si llega al poder.
Opinión Bolivia
De izquierda a derecha, el excapitán Edmundo Lara, Luis Arce, Tuto Quiroga y el general Augusto Russo Información de autor no disponible / APG
De izquierda a derecha, el excapitán Edmundo Lara, Luis Arce, Tuto Quiroga y el general Augusto Russo Información de autor no disponible / APG

Lara anticipa cárcel para Arce y acusa a Tuto y general de conspirar

El candidato a vicepresidente del PDC realiza graves acusaciones sin presentar pruebas. La Alianza Libre le exige demostrar sus afirmaciones en 48 horas. Las universidades también rechazan sus declaraciones sobre corrupción en titulaciones.

Un torbellino de acusaciones

El excapitán de la Policía Boliviana y candidato a vicepresidente por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edmand Lara, advirtió que, de llegar al poder, el presidente Luis Arce «va a ser el primero que va a rendir cuentas a la Justicia y el primero que va a entrar preso». Calificó a Arce como «el peor presidente, el más corrupto, el que destrozó la economía».

La denuncia de una conspiración

Lara amplió sus acusaciones, denunciando una supuesta conspiración en su contra. Afirmó que «el general Augusto Russo Sandoval se ha reunido con Tuto Quiroga y está conspirando en mi contra» y que Russo también se reúne permanentemente con la activista Guadalupe Cárdenas en Santa Cruz. Lara declaró: «Están preparando algo en mi contra» y alertó que cualquier cosa que le llegara a pasar sería responsabilidad de ellos.

Exigencias de pruebas y rechazo

La Alianza Libre, a través de su vocero Carlos Palenque, conminó a Lara a «comprobar y demostrar la acusación tan tremenda que ha hecho» en un plazo de 48 horas, calificando sus declaraciones de «temerarias». Por su parte, el general Augusto Russo rechazó las acusaciones, afirmando que «no existe sustento alguno en sus palabras» y que son «acusaciones temerarias y sin razón».

Malestar en el ámbito universitario

El Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB), la Confederación Universitaria de Docentes (CUD) y la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) mostraron su «más enérgico y categórico rechazo» a las aseveraciones previas de Lara, quien había acusado a las universidades de prácticas corruptas en torno a la titulación bajo el pretexto de la autonomía universitaria.

Un clima electoral cargado

Las declaraciones se enmarcan en el contexto de las Elecciones Generales de 2025 en Bolivia, donde Edmand Lara es candidato a la vicepresidencia en la fórmula del PDC junto a Rodrigo Paz. Lara, un excapitán de la Policía, ha centrado su discurso en una «lucha frontal contra la corrupción» y en promises de enjuiciar al actual gobierno.

La pelota está en su tejado

La credibilidad de las graves acusaciones de conspiración realizadas por el candidato Edmand Lara queda supeditada a la presentación de pruebas concretas en el plazo exigido. La situación añade una capa adicional de tensión al proceso electoral en curso.

Jueza federal revoca congelamiento fondos Trump a Harvard

Una jueza federal de Boston anuló el congelamiento de fondos de la administración Trump a Harvard por considerar que
Manifestantes se reúnen frente a la Universidad de Harvard en apoyo al pueblo palestino Joseph Prezioso / Clarín

TSE sortea ubicación de candidatos para balotaje en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral definió mediante sorteo público la ubicación de Rodrigo Paz (PDC) a la izquierda y Jorge
Vocales del TSE Yahaira San Martín y Francisco Vargas muestran la ubicación de los candidatos para la papeleta electoral del balotaje Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Accidente fatal en carretera Cochabamba-Santa Cruz: conductor carbonizado

Una persona falleció carbonizada tras colisión frontal entre vagoneta y camión en el kilómetro 159 de la carretera Cochabamba-Santa
Vagoneta completamente consumida por el incendio tras el choque frontal con un camión Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidato Velasco propone alianza con EEUU y ajuste económico

El vicepresidenciable de Libre plantea frenar la inflación del 25% con subsidios focalizados y una política exterior pragmática con
Juan Pablo Velasco durante su entrevista en el plató de EL DEBER Fuad Landívar / EL DEBER

Arturo Murillo deportado desde EE.UU. a Bolivia por lavado de dinero

El exministro de Gobierno boliviano fue deportado desde Estados Unidos tras cumplir condena por lavado de dinero y enfrenta
Murillo a su arribo a Viru Viru Min. Gobierno / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hombre en situación de calle muere apuñalado en cajero de Cochabamba

Un joven en situación de calle falleció y otro resultó herido tras ser apuñalados mientras dormían en un cajero
Personal de Homicidios realiza el levantamiento legal del cuerpo del fallecido Pedro Silva / UNITEL

Estados Unidos deporta a Bolivia al exministro Arturo Murillo

Arturo Murillo, exministro de Gobierno de Jeanine Áñez, fue deportado desde Estados Unidos a Bolivia para enfrentar condenas por
Arturo Murillo, con chaleco de 'aprehendido' y esposado, a su llegada al aeropuerto Información de autor no disponible / Libertad Digital para Bolivia

Arturo Murillo será trasladado a La Paz para definir situación judicial

El exministro de Gobierno Arturo Murillo será trasladado desde Santa Cruz a La Paz para que un juez determine
Arturo Murillo a su arribo a Bolivia deportado desde Estados Unidos Información de autor no disponible / Libertad Digital para Bolivia

Arturo Murillo deportado a Bolivia para cumplir condenas por corrupción

El exministro boliviano fue aprehendido al llegar deportado desde Estados Unidos para cumplir dos condenas por casos de corrupción
Imagen de Murillo a su llegada a Bolivia null / Unitel Digital

EEUU deporta a Arturo Murillo a Bolivia para cumplir condenas

El exministro de Gobierno Arturo Murillo fue deportado desde Estados Unidos para cumplir dos sentencias firmes en Bolivia: 8
Murillo llegó sonriente y con un chaleco de aprehendido al aeropuerto de Viru Viru Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

Derrota electoral izquierda boliviana: análisis post 17 de agosto

Tras casi 20 años en el poder, la izquierda boliviana analiza por separado las causas de su derrota electoral
El presidente Luis Arce junto a David Choquehuanca y Grover García, jefe del MAS Información de autor no disponible / EL DEBER

Comisión aprueba proyecto para elegir vocales del TSE en Bolivia

La Comisión de Constitución de Diputados aprobó por unanimidad el proyecto de ley transitoria para regular la selección y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur