Óscar Hassenteufel solicita baja médica en TSE sin afectar balotaje

El presidente interino del Tribunal Supremo Electoral solicita licencia por salud, pero el TSE garantiza que no afectará el proceso del balotaje presidencial del 19 de octubre.
Opinión Bolivia
El presidente interino del TSE, Óscar Hassenteufel APG / Información de la fuente de la imagen no disponible
El presidente interino del TSE, Óscar Hassenteufel APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Óscar Hassenteufel solicita nueva baja médica en el TSE

El presidente interino del Tribunal Supremo Electoral (TSE) pidió una pausa por salud. El órgano electoral descartó categóricamente que se trate de una renuncia. La medida no afectará al cronograma del balotaje del 19 de octubre.

Una pausa necesaria para la salud

Óscar Hassenteufel, presidente interino del TSE, volvió a solicitar una pausa en sus labores por motivos de salud. Desde el Órgano Electoral Plurinacional se apresuraron a negar cualquier especulación sobre una posible renuncia, una situación que ya se había producido en julio pasado. El vocal Francisco Vargas confirmó el pedido de licencia y aseguró que el compromiso por la democracia está en los siete vocales.

Garantías para el proceso electoral

El TSE asegura que esta situación no alterará el desarrollo de los comicios. Vargas afirmó que la Sala Plena continuará desarrollando cada una de las tareas del proceso electoral. Ante la baja de Hassenteufel, Yajaira San Martín volverá a asumir la presidencia del tribunal de forma interina.

Un precedente en el mismo sentido

En julio, Hassenteufel ya había solicitado una licencia también por salud, lo que generó entonces rumores de una supuesta renuncia que fueron desmentidos por el vocal Gustavo Ávila. En aquella ocasión, incluso circuló una carta de renuncia atribuida a Hassenteufel que, según los vocales, jamás fue tratada en Sala Plena.

Rumbo al balotaje de octubre

Este evento se enmarca en el proceso electoral que definirá la presidencia de Bolivia en un balotaje el 19 de octubre, donde se medirán Rodrigo Paz (Partido Demócrata Cristiano) y Jorge Tuto Quiroga (Alianza Libre). El TSE prevé que los debates entre candidatos se realicen entre el 5 y el 12 de octubre.

Continuidad institucional asegurada

La institución electoral reitera su normal funcionamiento a través de su máxima autoridad, la Sala Plena. La repercusión para el ciudadano es que el proceso electoral continúa su curso según lo planificado, garantizando la celebración del balotaje en la fecha establecida.

Venezuela moviliza milicianos y buques ante despliegue militar EE.UU.

Venezuela movilizó 8,2 millones de milicianos y desplegó buques de guerra en respuesta al envío de activos militares estadounidenses
La Milicia Nacional Bolivariana recorre las calles de Valencia, Venezuela, tras el llamado de Nicolás Maduro. REUTERS / Clarín

Arturo Murillo en prisión preventiva por caso Gases Brasil

El exministro de Jeanine Áñez cumple seis meses de detención en San Pedro tras ser deportado desde Estados Unidos,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Defensoría del Pueblo capacita en normativa migratoria a 400 personas

La Defensoría del Pueblo, en coordinación con UNICEF, capacitó a más de 400 servidores públicos y civiles de 79
Foto referencial sobre migración ERBOL / ERBOL

Primera peregrinación LGBT+ oficial del Jubileo en Vaticano

Cientos de católicos LGBT+ realizaron la primera peregrinación oficial incluida en el calendario jubilar, atravesando la Puerta Santa de
Peregrinos LGBTQ+ entran a la Basílica de San Pedro durante el Jubileo REUTERS / Clarín

Gobierno declara ilegal avasallamiento minero en Potosí

El viceministro de Minería anuncia que no se permitirán actos que violen la normativa minera tras acuerdo entre cooperativas,
Imagen referencial sobre el cerro Rico de Potosí Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Tuto Quiroga amenaza con cárcel a ejecutivos del BCB por el oro

Jorge Tuto Quiroga advierte con procesos penales a ejecutivos del Banco Central de Bolivia si no entregan 22 toneladas
Jorge Tuto Quiroga comparte un apthapi en la ciudad Satélite de El Alto RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Exministro Arturo Murillo ingresa en prisión preventiva en San Pedro

El exministro de Gobierno Arturo Murillo ingresa al penal de San Pedro en La Paz con detención preventiva por
Arturo Murillo siendo trasladado al penal de San Pedro Información de autor no disponible / Unitel Digital

Secuestro aéreo en Paraguay: piloto obligado a volar a Bolivia

Un piloto paraguayo denuncia secuestro aéreo por grupo armado que lo obligó a cambiar rumbo hacia Bolivia durante transporte
Edgar Noceda en entrevista con medios paraguayos Última Hora / Última Hora

Gobierno garantiza suministro de combustibles subvencionados hasta noviembre

El ministro de Hidrocarburos anunció que el suministro de combustibles subvencionados está garantizado hasta el 8 de noviembre, pese
Imagen ilustrativa tomada de internet Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Detención preventiva de exministro Arturo Murillo por caso gases Brasil

El exministro Arturo Murillo fue enviado a prisión preventiva en San Pedro por el caso de presunto sobreprecio en
Exministro de Gobierno, Arturo Murillo Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Viceministro denuncia campaña de funcionarios para Paz y Lara

Gustavo Torrico, viceministro de Arce, acusa a operadores de Evo Morales de movilizar el voto para el PDC en
El viceministro Gustavo Torrico Información de autor no disponible / Correo del Sur

Viceministro vincula doble homicidio en Bolivia con ajustes de cuentas delictivos

El viceministro Jhonny Aguilera vinculó el asesinato de dos jóvenes en Entre Ríos con ajustes de cuentas dentro de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital