Diccionario Yurakaré-Castellano: 20 años de investigación lingüística

Investigadores presentan el primer diccionario Yurakaré-Castellano tras dos décadas de trabajo, documentando una lengua sin parentesco con otras familias lingüísticas de América.
Opinión Bolivia
Autores del diccionario Vincent Hirtzel, Rick Van Gijn y coautores indígenas Dico Solís / Opinión
Autores del diccionario Vincent Hirtzel, Rick Van Gijn y coautores indígenas Dico Solís / Opinión

Investigadores presentan Diccionario Yurakaré-Castellano tras 20 años de trabajo

La obra compila una lengua sin parentesco con otras familias lingüísticas del continente. Será presentada este viernes 5 de septiembre en el Palacio Portales de Cochabamba. El proyecto contó con la participación esencial de cuatro coautores indígenas y más de 100 hablantes nativos.

Una ventana a una cosmovisión única

Fruto de 20 años de trabajo de campo, este volumen es el testimonio vivo de una lengua que no tiene parentesco con ninguna otra familia lingüística del continente. El antropólogo Vincent Hirtzel, junto a su colega lingüista Rick Van Gijn, lideró una investigación que incluyó convivencias prolongadas en comunidades del Tipnis y Chapare. “He permanecido casi dos años de vida en comunidades yurakarés”, explica Hirtzel.

Un esfuerzo colectivo y ético

La labor contó con la participación esencial de cuatro coautores indígenas: Gerónimo Ballivián Orosco, Asencio Chávez Orozco, Alina Flores Roca y Rufino Yabeta Aguilera. Fiel a una ética de respeto, el diccionario no se venderá comercialmente. “Es un compromiso con el pueblo yurakaré, que el libro sea para ellos”, señala Hirtzel. Se prevé que el contenido esté disponible en formato digital gratuito.

Más que palabras: saberes y cultura

El diccionario no solo compila vocabulario. Documenta variantes dialectales, describe especies de flora y fauna, y rescata prácticas culturales. “El yurakaré distingue más de 300 peces y mil plantas distintas. Esa riqueza conceptual no existe en español”, afirma Hirtzel. También es un registro de la cosmovisión indígena.

Preservando un patrimonio vulnerable

Hirtzel reflexiona sobre la vulnerabilidad de las lenguas originarias en Bolivia. Reconoce que el quechua, el aymara y el guaraní cuentan con materiales similares, pero no así la mayoría de las lenguas de tierras bajas. “Cada vez que una lengua desaparece, se borra un saber acumulado por generaciones”, advierte. La diversidad cultural es la riqueza misma de Bolivia.

Un acto de reconocimiento

La presentación será un espacio para escuchar no solo a los investigadores, sino también a los portadores de la lengua. El evento será este viernes 5 de septiembre en el Salón Principal del Palacio Portales, avenida Potosí 1450, a las 18:30. La edición consta de 350 ejemplares que estarán disponibles para investigación.

Venezuela moviliza milicianos y buques ante despliegue militar EE.UU.

Venezuela movilizó 8,2 millones de milicianos y desplegó buques de guerra en respuesta al envío de activos militares estadounidenses
La Milicia Nacional Bolivariana recorre las calles de Valencia, Venezuela, tras el llamado de Nicolás Maduro. REUTERS / Clarín

Arturo Murillo en prisión preventiva por caso Gases Brasil

El exministro de Jeanine Áñez cumple seis meses de detención en San Pedro tras ser deportado desde Estados Unidos,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Defensoría del Pueblo capacita en normativa migratoria a 400 personas

La Defensoría del Pueblo, en coordinación con UNICEF, capacitó a más de 400 servidores públicos y civiles de 79
Foto referencial sobre migración ERBOL / ERBOL

Primera peregrinación LGBT+ oficial del Jubileo en Vaticano

Cientos de católicos LGBT+ realizaron la primera peregrinación oficial incluida en el calendario jubilar, atravesando la Puerta Santa de
Peregrinos LGBTQ+ entran a la Basílica de San Pedro durante el Jubileo REUTERS / Clarín

Gobierno declara ilegal avasallamiento minero en Potosí

El viceministro de Minería anuncia que no se permitirán actos que violen la normativa minera tras acuerdo entre cooperativas,
Imagen referencial sobre el cerro Rico de Potosí Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Tuto Quiroga amenaza con cárcel a ejecutivos del BCB por el oro

Jorge Tuto Quiroga advierte con procesos penales a ejecutivos del Banco Central de Bolivia si no entregan 22 toneladas
Jorge Tuto Quiroga comparte un apthapi en la ciudad Satélite de El Alto RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Exministro Arturo Murillo ingresa en prisión preventiva en San Pedro

El exministro de Gobierno Arturo Murillo ingresa al penal de San Pedro en La Paz con detención preventiva por
Arturo Murillo siendo trasladado al penal de San Pedro Información de autor no disponible / Unitel Digital

Secuestro aéreo en Paraguay: piloto obligado a volar a Bolivia

Un piloto paraguayo denuncia secuestro aéreo por grupo armado que lo obligó a cambiar rumbo hacia Bolivia durante transporte
Edgar Noceda en entrevista con medios paraguayos Última Hora / Última Hora

Gobierno garantiza suministro de combustibles subvencionados hasta noviembre

El ministro de Hidrocarburos anunció que el suministro de combustibles subvencionados está garantizado hasta el 8 de noviembre, pese
Imagen ilustrativa tomada de internet Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Detención preventiva de exministro Arturo Murillo por caso gases Brasil

El exministro Arturo Murillo fue enviado a prisión preventiva en San Pedro por el caso de presunto sobreprecio en
Exministro de Gobierno, Arturo Murillo Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Viceministro denuncia campaña de funcionarios para Paz y Lara

Gustavo Torrico, viceministro de Arce, acusa a operadores de Evo Morales de movilizar el voto para el PDC en
El viceministro Gustavo Torrico Información de autor no disponible / Correo del Sur

Viceministro vincula doble homicidio en Bolivia con ajustes de cuentas delictivos

El viceministro Jhonny Aguilera vinculó el asesinato de dos jóvenes en Entre Ríos con ajustes de cuentas dentro de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital