Ley contra violencia sexual digital a menores sancionada

La Cámara de Diputados aprobó la ley que establece penas de 10 a 15 años por distribuir material íntimo de menores y tipifica delitos como grooming y abuso sexual infantil digital.
Erbol
Imagen referencial sobre protección infantil en entornos digitales internet / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen referencial sobre protección infantil en entornos digitales internet / Información de la fuente de la imagen no disponible

Cámara de Diputados sanciona ley contra violencia sexual digital a menores

Establece penas de 10 a 15 años de cárcel por distribuir material íntimo de menores. La norma, propuesta por la Fiscalía, busca prevenir y sancionar delitos como el grooming y la difusión de abuso sexual infantil. Fue remitida al Ejecutivo para su promulgación en un plazo de diez días.

Un escudo legal para los más vulnerables

La Cámara de Diputados sancionó este miércoles, 03 de septiembre de 2025, la ley de “Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales”. La norma, propuesta por la Fiscalía General del Estado, busca prevenir, sancionar y erradicar delitos sexuales cometidos contra menores a través de plataformas digitales, redes sociales y otros medios electrónicos.

Tipificación de delitos y escalada penal

La ley tipifica delitos como el “grooming” o ciberacoso, la producción y difusión de material de abuso sexual infantil, y el contacto indebido con fines sexuales. Establece una sanción de 10 a 15 años de privación de libertad para quienes distribuyan, vendan o comercialicen contenido digital que represente las partes íntimas de menores. Asimismo, dispone de 4 a 8 años de cárcel para quienes contacten a menores mediante medios electrónicos con fines sexuales.

Un paso histórico en la protección digital

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, calificó como un hecho histórico la aprobación de la norma. Afirmó que “el avance de las tecnologías, si bien trajo múltiples beneficios, también genera nuevos riesgos que amenazan la seguridad y la integridad de nuestras niñas, niños y adolescentes”. Consideró que esta herramienta jurídica permitirá al Estado prevenir, investigar y sancionar con mayor eficacia los delitos sexuales en el entorno digital.

La doble cara del progreso tecnológico

El avance de las tecnologías y su masificación ha generado nuevos riesgos que amenazan la seguridad y la integridad de los menores de edad en Bolivia, creando la necesidad de que el Estado cuente con herramientas jurídicas actualizadas para enfrentar estos delitos.

Rumbo a la promulgación

La ley fue remitida al Órgano Ejecutivo para que, de acuerdo con el procedimiento legislativo, sea promulgada en un plazo de diez días, dotando así al país de un marco legal específico para combatir la violencia sexual digital contra la niñez y adolescencia.

Incendios activos arrasan plan de manejo de asaí en El Porvenir

Un incendio activo ha afectado el Plan de Manejo de Asaí en el Área Protegida Municipal Bajo Paraguá, en
Imagen sin título

El PDC gana el voto en el exterior con el 58,76% para Rodrigo Paz

El binomio Paz-Lara obtuvo 89.076 votos en el exterior, un 58,76% del total, frente a los 62.509 de Quiroga-Velasco.
Imagen sin título

Marinkovic reconoce la victoria de Rodrigo Paz y pide unidad nacional

El senador electo Branko Marinkovic acepta la derrota de Alianza Libre frente a Rodrigo Paz. Ofrece diálogo condicionado, sin
Imagen referencial.

Edmand Lara denuncia el hackeo de su WhatsApp tras las elecciones

El vicepresidente electo de Bolivia, Edmand Lara, denunció el hackeo de su cuenta de WhatsApp. Alertó que atacantes se
Edmand Lara, vicepresidente electo de Bolivia.

Rodrigo Paz dialoga con EEUU y países amigos para resolver crisis de combustible en Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el abastecimiento de hidrocarburos a partir del 8 de noviembre tras gestiones con
Rodrigo Paz Pereira, presidente electo de Bolivia, durante una rueda de prensa

María Corina Machado felicita a Rodrigo Paz por su victoria electoral en Bolivia

La líder opositora venezolana María Corina Machado felicita al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, por su victoria electoral.
Imagen sin título

Presidente del TSE descarta cualquier posibilidad de fraude electoral en Bolivia

El presidente del Tribunal Supremo Electoral, Óscar Hassenteufel, asegura que no existió posibilidad de manipulación en las actas. Reafirma
Imagen sin título

Fiscalía investiga secuestro de expareja de ‘El Colla’ y posible vinculación policial

La Fiscalía de Santa Cruz no descarta citar a policías en la investigación del secuestro de la expareja de
Imagen sin título

María Corina Machado felicita a Rodrigo Paz por su victoria electoral en Bolivia

La líder opositora venezolana felicitó al presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, a través de X. Afirmó contar con su
La líder opositora de Venezuela y Premio Nobel de la Paz 2025, María Corina Machado.

Juan Carlos Medrano es elegido presidente del Concejo Municipal de Santa Cruz

Juan Carlos Medrano es elegido presidente del Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra con apoyo de UCS
Imagen sin título

Tribunal Electoral de Tarija ratifica el triunfo de ‘Tuto’ Quiroga

El Tribunal Electoral Departamental de Tarija ratificó la victoria de Jorge ‘Tuto’ Quiroga con el 50,31% de los votos
Imagen sin título

Edmand Lara denuncia que su cuenta de WhatsApp fue hackeada

El vicepresidente electo de Bolivia, Edmand Lara, denunció mediante un video el hackeo de su cuenta de WhatsApp. El
Edmand Lara, vicepresidente electo de Bolivia