Nacionalización ordenada de autos chutos propone candidato de Libre

Juan Pablo Velasco, candidato vicepresidencial de Libre, plantea una nacionalización de vehículos ilegales con reglas claras, verificación de origen y pago íntegro de impuestos.
El Deber
Juan Pablo Velasco durante su participación en el programa YO ELIJO Fuad Landívar / EL DEBER
Juan Pablo Velasco durante su participación en el programa YO ELIJO Fuad Landívar / EL DEBER

Candidato de Libre propone nacionalización ordenada de autos chutos

Juan Pablo Velasco plantea un proceso con reglas claras y sin beneficios tributarios para vehículos ilegales. El candidato vicepresidencial participó en el programa ‘Yo Elijo’ de EL DEBER. Aseguró que la medida debe evitar fomentar la ilegalidad y el crimen organizado.

Un plan con condiciones claras

El candidato a la Vicepresidencia por la alianza Libre, Juan Pablo Velasco, detalló su postura sobre la polémica medida. «Si se hace una nacionalización, tiene que ser una nacionalización ordenada y con reglas claras», advirtió. Subrayó que el dueño del auto debe demostrar que fue comprado en otro país y metido de manera ilegal a Bolivia y que no ha sido robado. Además, fue enfático al señalar que «no puede pagar menos impuestos que el que trajo su auto de manera legal».

Cooperación internacional y prevención del delito

Velasco recalcó que lo «importante es no fomentar la ilegalidad, el crimen organizado». Para ello, propuso que es necesario tener comunicación con otros países, con listas de chasis de autos robados, para decomisar aquellos vehículos que figuren en dichos registros. Citó como ejemplo la gestión de Jorge ‘Tuto’ Quiroga, afirmando que su nacionalización «salió bien, siempre y cuando no provenga del delito».

Un tema en el debate del balotaje

La propuesta se enmarca en el contexto de la segunda vuelta electoral, prevista para el 19 de octubre. Libre, que postula a Jorge ‘Tuto’ Quiroga a la Presidencia, se enfrenta al Partido Demócrata Cristiano y su candidato Rodrigo Paz. Velasco se refirió indirectamente a su contendor, señalando que «no se puede nacionalizar 900.000 vehículos porque el candidato (Rodrigo Paz) no ha ganado y ya tiene problemas con Chile».

Antecedentes de una medida recurrente

El tema de la nacionalización de vehículos de contrabando, conocidos como ‘chutos’, ha sido una propuesta recurrente en la política boliviana. El propio candidato presidencial de Libre, Jorge ‘Tuto’ Quiroga, implementó una medida similar durante su gestión previa, la cual es citada por Velasco como un ejemplo exitoso.

Un proceso sujeto a la legalidad

La postura de la alianza Libre condiciona cualquier proceso de regularización a una verificación exhaustiva del origen de los vehículos y al pago íntegro de impuestos. La eficacia de esta propuesta dependerá de la capacidad de establecer mecanismos de control y cooperación internacional para evitar el blanqueo de automóviles robados.

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título