Velasco atribuye 20 lapsus a Lara en campaña electoral

Juan Pablo Velasco, candidato vicepresidencial de Alianza Libre, critica los deslices verbales de su rival Edman Lara del PDC y anuncia giro en política exterior hacia Estados Unidos si ganan el balotaje.
El Deber
Juan Pablo Velasco, vicepresidenciable de Alianza Libre, durante una entrevista Fuad Landívar / EL DEBER
Juan Pablo Velasco, vicepresidenciable de Alianza Libre, durante una entrevista Fuad Landívar / EL DEBER

Candidato Velasco atribuye 20 lapsus a rival Lara en campaña

El vicepresidenciable de Alianza Libre critica las declaraciones de su contendor del PDC. Los hechos ocurrieron durante una entrevista televisiva. Velasco también adelantó un giro en la política exterior hacia Estados Unidos si ganan el balotaje.

Un llamado al debate de ideas

Juan Pablo Velasco, candidato a la Vicepresidencia por Alianza Libre, se refirió a las polémicas declaraciones de su rival, Edman Lara, del Partido Demócrata Cristiano (PDC). Velasco afirmó: «yo creo que se ha equivocado al insultar a Tuto Quiroga. Se ha equivocado al difamarme a mí». Calificó estos incidentes como «lapsus» y aseguró que Lara ha tenido «20 lapsus» en los últimos 20 días. Hizo un llamado a centrarse en el debate de propuestas, diciendo: «hay que tranquilizarse, debatamos ideas, hablemos de los problemas de la gente».

Un posible tono de campaña

El candidato expresó su respeto por Lara y reconoció el esfuerzo que implica llegar a la segunda vuelta. Sin embargo, destacó la necesidad de evitar la agresividad, afirmando: «no creo que sea una persona que parece que tiene un rencor hacia algunos bolivianos».

Una nueva proyección internacional

En materia de política exterior, Velasco anunció un cambio significativo. Aseguró que, de ganar las elecciones, «Bolivia va a ‘ser más amiga de Estados Unidos que de Irán'». Explicó que el enfoque de su gobierno se centraría en los beneficios económicos, afirmando: «Tenemos que entablar relaciones con los (países) que más rédito económico le puede dar a Bolivia», sin involucrar ideologías.

Enfoque en la economía interna

Velasco también se refirió a problemas económicos nacionales, destacando la escasez de diésel. Sostuvo que «la subvención (del diésel) se va a mantener para el transporte público y se quitará al resto». Afirmó que su política de Estado no afectará a los sectores más vulnerables.

Camino al balotaje

La segunda vuelta electoral está prevista para el 19 de octubre de 2025. En ella se enfrentará el binomio del PDC, Rodrigo Paz y Edman Lara, contra el binomio de Alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco. Esta contienda se define después de que ninguna fuerza obtuviera la victoria en la primera vuelta de las elecciones generales.

Resultados que llevaron a la definición

En las elecciones nacionales, acudieron 6.900.418 bolivianos a las urnas. El Partido Demócrata Cristiano (PDC) ganó en cinco departamentos, mientras que Alianza Libre lo hizo en dos y Alianza Unidad en otros dos. Este resultado obligó a un balotaje entre las dos fuerzas más votadas según la normativa electoral.

Una definición que marcará el rumbo

El resultado de la segunda vuelta decidirá la orientación de la política exterior y económica del país. Las promesas de campaña de ambos frentes sugieren caminos distintos en materia de alianzas internacionales y manejo de la economía interna, particularly en el delicado tema de los subsidios a los combustibles.

Trump afirma que los días de Maduro en el poder están contados

Donald Trump afirma que los días de Nicolás Maduro en el poder de Venezuela están contados. Estas declaraciones coinciden
Donald Trump durante una entrevista.

Ministros de Arce presentarán su renuncia este miércoles

Los ministros del presidente Luis Arce presentarán su renuncia el miércoles 5 de noviembre tras su última reunión de
Gabinete de ministros de Luis Arce

Manifestantes toman y destrozan el Palacio de Gobierno en Uruapan

Manifestantes tomaron y destrozaron el Palacio de Gobierno de Uruapan, Michoacán, durante una protesta tras el asesinato del alcalde
El funeral del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz