Embajador ruso solicita desbloqueo de fondos de Rosatom en Bolivia

El embajador ruso en Bolivia solicitó al Ministerio de Justicia desbloquear 5,2 millones de dólares de la subsidiaria de Rosatom, retenidos por una demanda que será derivada a arbitraje internacional.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
La construcción del Centro de Investigación y Desarrollo de la Tecnología Nuclear Ministerio de Hidrocarburos / ANF
La construcción del Centro de Investigación y Desarrollo de la Tecnología Nuclear Ministerio de Hidrocarburos / ANF

Embajador ruso solicita a Justicia desbloquear fondos de empresa nuclear

La retención de 5,2 millones de dólares en cuentas de la subsidiaria de Rosatom motivó la petición diplomática. El caso surge de una demanda de una subcontratista y ahora será derivado a un tribunal arbitral internacional.

Una petición diplomática sobre un litigio comercial

El embajador de Rusia en Bolivia, Dimitry Verehenko, envió una carta el 20 de agosto a la ministra de Justicia, Jessica Saravia. Solicitó una reunión para «coadyuvar a la resolución para desbloquear los fondos retenidos» de la empresa GSPI, subsidiaria de la rusa Rosatom. Esta empresa está a cargo de la construcción del Centro de Investigación y Desarrollo de la Tecnología Nuclear en El Alto.

El origen del bloqueo

La medida surge de una demanda de la subcontratista Boliviaven Group SRL (BVG), que reclama el pago de una deuda de 5.292.266 dólares por su trabajo. Un juez civil y comercial de La Paz dictó inicialmente una medida cautelar de retención de fondos por ese monto contra las cuentas de GSPI.

Un cambio en la vía judicial

Posteriormente, el mismo juez retrocedió en su decisión y se inhibió de conocer el caso. Determinó que el proceso debe deducirse ante el Tribunal Arbitral Comercial Internacional ante la Cámara de Comercio e Industria de la Federación Rusa.

La respuesta institucional

El Ministerio de Justicia informó que, por procedimiento, la Unidad de Atención al Litigante es el área encargada de estos casos. Aclaró que esta unidad «recaba información para verificar si los procedimientos se han cumplido» según la normativa, sin revisar los casos en específico. En caso de encontrar irregularidades, se informa al Consejo de la Magistratura.

Un proyecto de larga data

El gobierno boliviano y Rosatom firmaron en marzo de 2016 el acuerdo para construir el Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología Nuclear en El Alto, con una inversión de 300 millones de dólares. El proyecto, que se edifica sobre 20 hectáreas, tenía prevista su inauguración para 2025 y reporta un avance del 72%.

El desarrollo nuclear continúa su curso

La resolución del conflicto financiero queda ahora en manos de un tribunal arbitral internacional, mientras el proyecto nuclear, de alto perfil estratégico, continúa su ejecución. La gestión diplomática busca agilizar una solución para evitar contratiempos en los trabajos de la empresa rusa con la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN).

TSE elabora 400 portacredenciales para autoridades electas

El Tribunal Supremo Electoral invierte Bs 18.800 en la confección de 400 portadocumentos para legisladores, que serán entregados el
La papeleta electoral utilizada el pasado 17 de agosto Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Rodrigo Paz anuncia negociación de deuda externa con acreedores

El candidato presidencial Rodrigo Paz buscará renegociar la deuda externa de Bolivia con acreedores internacionales para liberar recursos destinados
El candidato Rodrigo Paz en la provincia de Omasuyos, en La Paz Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Viceministro identifica tres áreas con alta criminalidad en Bolivia

El Viceministro de Régimen Interior señaló que Entre Ríos, Beni y Santa Cruz presentan alta incidencia delictiva vinculada a
Captura de video de la conferencia de prensa de Jhonny Aguilera Información de autor no disponible / Unitel Digital

Sentencia histórica contra jesuitas por encubrimiento de pederastia

La Comunidad Boliviana de Sobrevivientes celebra la condena por encubrimiento contra dos ex altos mandos jesuitas españoles en un
Una de las víctimas del padre 'Pica' Pedrajas reclama justicia Información de autor no disponible / Agencia EFE

Incendio forestal en San Carlos por chaqueo afecta cultivos y fauna

Incendio forestal en San Carlos, provincia de Ichilo, provocado por chaqueo descontrolado arrasa parcelas de naranja y amenaza fauna
Incendio forestal avanzando en parcelas de San Carlos Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Ministro Novillo pide no politizar renuncias de autoridades

El Ministro de Defensa Edmundo Novillo solicita respetar el derecho a dimitir de funcionarios tras críticas por salidas de
Novillo en contacto con los medios Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Prisión preventiva por asesinato de Lorgio Saucedo en Santa Cruz

Juez ordena 180 días de detención para cuatro implicados en el crimen de Lorgio Saucedo, caso que destapó arsenal
Policías allanaron un hangar en busca del cuerpo de Lorgio Saucedo Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Presidente TSJ defiende elección magistrados y posterga reformas

Romer Saucedo, presidente del Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia, defiende la legitimidad del proceso electoral de magistrados y
Romer Saucedo durante la entrevista con EL DEBER Fuad Landívar / EL DEBER

Video hallado muestra presunta ejecución de Lorgio Saucedo en Warnes

La Fiscalía de Santa Cruz confirmó el hallazgo de un video en celular de detenido que muestra presunta ejecución.
La Policía en el operativo de la búsqueda del cuerpo de Lorgio Saucedo Juan Carlos Torrejón / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Concejal Garzón justifica elección de directiva en Concejo cruceño

La concejal Gabriela Garzón defiende la elección de directiva en el Concejo Municipal de Santa Cruz, respondiendo a denuncias
La concejal Gabriela Garzón tras la polémica elección en el Concejo Municipal cruceño Prensa UCS / EL DEBER

Capitán de Policía imputado por pornografía con menores

Un capitán de la Policía fue detenido preventivamente tras hallarse material pornográfico con menores y mujeres policías en su
El policía deberá permanecer en la cárcel de San Pedro Información de autor no disponible / Unitel Digital

Policía incauta arsenal de guerra en hangar de Warnes

Operativo policial incautó 9 fusiles de asalto, ametralladoras y cientos de municiones en aeródromo de Coloradillos, vinculado al crimen
Entrada a una de las caletas intervenidas por la policía en un hangar en Warnes Guider Arancibia Guillen / ELDEBER.com.bo