Fiscalía cita cinco testigos más en caso Botrading

La Fiscalía amplía la investigación por suministro irregular de combustible con cinco nuevos testigos y solicita arraigo para exrepresentante de Botrading.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Exrepresentante legal de Botrading, Omar Alarcón; ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)
Exrepresentante legal de Botrading, Omar Alarcón; ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Fiscalía citará a cinco testigos más en caso Botrading

El demandante solicita arraigo para el exrepresentante de la empresa. El ministro de Hidrocarburos declaró como testigo. La investigación por suministro irregular de combustible implica a diez personas investigadas.

Ampliando el círculo de la investigación

El fiscal del caso, Omar Yujra, informó que se convocará a otros cinco testigos más en la investigación por el suministro irregular de combustible por parte de Botrading S.A. El Ministerio Público mantiene en reserva la identidad de estas personas debido a la complejidad del caso.

Precaución contra la fuga

El dirigente petrolero y demandante, Ludwig Sánchez, pidió formalmente que se active una alerta migratoria y arraigo para Omar Alarcón, exrepresentante legal de Botrading y exgerente de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), para evitar que abandone el país.

Declaraciones en la Fiscalía

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, declaró como testigo. El fiscal Yujra indicó que la autoridad se refirió a la estructura de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y su relación con las empresas subsidiarias. Se evitó dar más detalles para no entorpecer la investigación.

No se descartan más citaciones

Consultado sobre una posible citación a Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, el fiscal afirmó que no se descarta «ninguna posibilidad» de llamar a cualquier autoridad que tenga conocimiento de los hechos investigados.

Una trama de denuncias complejas

La investigación, admitida tras una denuncia presentada por un dirigente petrolero, implica a diez personas, incluyendo al presidente de YPFB, Armin Dorgathen, y a la representante legal de Botrading, Sandra Otazú Vera. Se les investiga por delitos como contratos lesivos al Estado y conducta antieconómica.

Un caso que traspasa fronteras

Para tomar declaración a la representante legal de Botrading, de nacionalidad paraguaya, la Fiscalía activará el mecanismo de cooperación internacional con Paraguay, tal como ya se hizo para solicitar documentación relativa a la conformación de la empresa subsidiaria.

La investigación sigue su curso

El caso avanza con la citación de nuevos testigos y la posibilidad de medidas cautelares para evitar la salida del país de uno de los investigados. Su desarrollo dependerá de la información que se recabe y de la cooperación internacional para dilucidar los hechos denunciados.

Economías Globales Divergen en Indicadores Clave de Noviembre

El PMI manufacturero de Japón sube a 59,2, mostrando un fuerte impulso. EE.UU. y España también registran expansión, mientras
Imagen sin título

Nueva Asamblea Legislativa de Bolivia inicia sin mayorías y con paridad de género

La nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia inicia sesiones sin mayoría absoluta, con alta fragmentación política y paridad de
Imagen sin título

Muere obrero rumano rescatado tras derrumbe de torre medieval en Roma

Octay Stroici, obrero rumano de 66 años, ha muerto en el hospital tras ser rescatado de los escombros de
Bomberos rescatan al trabajador atrapado en la Torre dei Conti derrumbada

Comunidad Ayorea Degüi resiste en Santa Cruz conservando su cultura ancestral

La comunidad ayorea Degüi habita desde 1999 en un terreno de 7.000 m² en Santa Cruz. 105 familias mantienen
Mujeres ayoreas trabajando los hilos de garabatá para sus tejidos artesanales

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales