Fiscalía cita cinco testigos más en caso Botrading

La Fiscalía amplía la investigación por suministro irregular de combustible con cinco nuevos testigos y solicita arraigo para exrepresentante de Botrading.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Exrepresentante legal de Botrading, Omar Alarcón; ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)
Exrepresentante legal de Botrading, Omar Alarcón; ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Fiscalía citará a cinco testigos más en caso Botrading

El demandante solicita arraigo para el exrepresentante de la empresa. El ministro de Hidrocarburos declaró como testigo. La investigación por suministro irregular de combustible implica a diez personas investigadas.

Ampliando el círculo de la investigación

El fiscal del caso, Omar Yujra, informó que se convocará a otros cinco testigos más en la investigación por el suministro irregular de combustible por parte de Botrading S.A. El Ministerio Público mantiene en reserva la identidad de estas personas debido a la complejidad del caso.

Precaución contra la fuga

El dirigente petrolero y demandante, Ludwig Sánchez, pidió formalmente que se active una alerta migratoria y arraigo para Omar Alarcón, exrepresentante legal de Botrading y exgerente de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), para evitar que abandone el país.

Declaraciones en la Fiscalía

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, declaró como testigo. El fiscal Yujra indicó que la autoridad se refirió a la estructura de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y su relación con las empresas subsidiarias. Se evitó dar más detalles para no entorpecer la investigación.

No se descartan más citaciones

Consultado sobre una posible citación a Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, el fiscal afirmó que no se descarta «ninguna posibilidad» de llamar a cualquier autoridad que tenga conocimiento de los hechos investigados.

Una trama de denuncias complejas

La investigación, admitida tras una denuncia presentada por un dirigente petrolero, implica a diez personas, incluyendo al presidente de YPFB, Armin Dorgathen, y a la representante legal de Botrading, Sandra Otazú Vera. Se les investiga por delitos como contratos lesivos al Estado y conducta antieconómica.

Un caso que traspasa fronteras

Para tomar declaración a la representante legal de Botrading, de nacionalidad paraguaya, la Fiscalía activará el mecanismo de cooperación internacional con Paraguay, tal como ya se hizo para solicitar documentación relativa a la conformación de la empresa subsidiaria.

La investigación sigue su curso

El caso avanza con la citación de nuevos testigos y la posibilidad de medidas cautelares para evitar la salida del país de uno de los investigados. Su desarrollo dependerá de la información que se recabe y de la cooperación internacional para dilucidar los hechos denunciados.

Bolivia implementa plan contra transmisión maternoinfantil de enfermedades

El Ministerio de Salud boliviano lanza estrategia ETMI Plus para eliminar transmisión vertical de VIH, sífilis, chagas y hepatitis
Campaña de atención a madres gestantes para prevenir transmisión de enfermedades Información de autor no disponible / EL DEBER

PDC y Alianza Libre confirman asistencia a acuerdo del TSE para segunda vuelta

Los binomios presidenciales PDC y Alianza Libre confirmaron su participación en el acuerdo convocado por el TSE para garantizar
El TSE buscará un acuerdo en favor de una segunda vuelta sin agresiones ni guerra sucia Información de autor no disponible / EL DEBER

Felcc investiga presencia capo PCC en Bolivia tras hallazgo Warnes

Director de la Felcc desmiente enfrentamientos en operativo de Warnes donde se encontró hangar clandestino con avionetas y caletas,
Operativo policial en un hangar clandestino en Warnes Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Cívicos de Tarija proponen eliminar Estado Plurinacional de Bolivia

Comités cívicos de Tarija plantean abrogar el Decreto Supremo 405 para retomar la denominación de República de Bolivia, argumentando
Jesús Gira, presidente del Comité Cívico de Tarija Información de autor no disponible / EL DEBER

Trump debe pagar 83 millones por difamar a E. Jean Carroll

Tribunal federal ratifica indemnización millonaria a Donald Trump por difamar a E. Jean Carroll, confirmando sentencia civil por sus
E. Jean Carroll junto a su abogada en Manhattan Información de autor no disponible / AP

Cuba incorpora desconexión digital y teletrabajo en nuevo Código Laboral

El anteproyecto del Código del Trabajo cubano introduce novedades como la desconexión digital y teletrabajo, pero excluye el derecho
Grupo de personas seleccionando frutas en un mercado en La Habana EFE / Agencia EFE

Presidente Arce niega cárteles en Bolivia tras revelación de capo

Contradicciones en el gobierno boliviano sobre presencia de cárteles tras investigación que revela que líder del PCC reside en
Presidente Luis Arce y viceministro Jhonny Aguilera Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

PDC y Libre confirman asistencia a encuentro del TSE en Santa Cruz

Los binomios presidenciales confirmaron su presencia en la reunión convocada por el Tribunal Supremo Electoral para firmar un acuerdo
Foto de archivo de candidatos o evento electoral (crédito: APG) APG / Unitel Digital

Arce responde a denuncia de paternidad no notificada

El presidente Luis Arce afirma no haber recibido notificación oficial sobre la denuncia de paternidad interpuesta por una expareja
El presidente Luis Arce sostuvo un breve contacto con periodistas en La Paz APG / Correo del Sur

Netanyahu ordena evacuación de Ciudad de Gaza ante ofensiva israelí

El primer ministro israelí insta a los residentes de Ciudad de Gaza a evacuar ante una inminente ofensiva terrestre,
Benjamin Netanyahu visita el lugar del tiroteo en Jerusalén EFE / Clarín

Arce responde a Tuto Quiroga sobre venta de oro del BCB

El presidente Luis Arce defiende que el Banco Central de Bolivia cumple la normativa internacional sobre reservas de oro,
Luis Arce (i) volvió a cuestionar a Jorge Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Correo del Sur

Denuncia de paternidad contra Luis Arce admitida en Cochabamba

La Fiscalía de Cochabamba admitió una denuncia de paternidad contra el presidente Luis Arce, interpuesta por Brenda La Fuente,
El presidente Luis Arce APG / URGENTE.BO