Instituto de Gastroenterología de La Paz sufre desabastecimiento de medicamentos
Faltan fármacos esenciales por el alza de precios de distribuidoras. El centro hospitalario no puede adquirir anestésicos y repuestos para equipos médicos. La situación afecta a pacientes que migraron de consultas privadas al sistema público.
«Los precios se han triplicado y no podemos adjudicarlos»
Brenda Ergueta, responsable de la farmacia del instituto, detalló que medicamentos como la lidocaína en spray (usada en endoscopías) son inaccesibles. «Las empresas importadoras fijan costos muy superiores a meses anteriores», explicó. El problema se extiende a insumos y repuestos para equipos médicos, según el director Ariel Tapia.
Pacientes en riesgo
El centro, de tercer nivel, enfrenta mayor afluencia de personas que antes optaban por atención privada. «Ahora recurren al hospital público», señaló Tapia. La falta de medicamentos esenciales retrasa diagnósticos y tratamientos.
Un sistema bajo presión
El Instituto Nacional de Gastroenterología acumula desafíos: desde la pandemia, el sector público recibe más pacientes por la crisis económica. El encarecimiento de insumos médicos importados agrava la situación, según las autoridades del centro.
Sin soluciones inmediatas a la vista
El personal médico espera que las autoridades gestionen la compra de fármacos, pero no hay plazos claros. La escasez persiste mientras los distribuidores mantienen precios elevados.