Ley para designación de vocales del TSE aprobada en comisión

Comisión de Constitución aprueba por unanimidad proyecto de ley transitoria para selección de vocales del Tribunal Supremo Electoral, estableciendo plazos de hasta 50 días.
Opinión Bolivia
Sesión de la Comisión de Constitución Vicente Condori / ABI
Sesión de la Comisión de Constitución Vicente Condori / ABI

Comisión aprueba por unanimidad ley para designar vocales del TSE

El proyecto de ley pasa al pleno de Diputados para su sanción final. La normativa establece un proceso de selección con plazos de hasta 50 días. Fue aprobada sin modificaciones en la Comisión de Constitución.

Un paso más en la designación

La Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el proyecto de Ley Transitoria de Selección, Elección y Designación de Vocales del Tribunal Supremo Electoral. La diputada del MAS-IPSP, Miriam Martínez, precisó que la aprobación fue «en su estación en grande y detalle». El texto, que ya fue aprobado por el Senado el 26 de agosto, se remitió al pleno de Diputados para su tratamiento.

El camino a seguir

Miriam Martínez instó a la directiva de la Cámara de Diputados a agendar el tratamiento del proyecto para su inmediata sanción. Una vez sancionada, se deberá emitir la convocatoria para los interesados en postularse a las vocalías, tal como lo establece la Ley 018 del Órgano Electoral.

Así será el proceso de selección

La propuesta legal, conformada por 41 artículos, plantea un plazo de hasta 50 días para la designación de los nuevos vocales. Tras la publicación de la convocatoria, los aspirantes tendrán 15 días para presentar sus postulaciones. Luego, se realizará la verificación de requisitos durante tres días.

Los filtros de evaluación

Los postulantes enfrentarán varias evaluaciones, que incluyen una prueba oral. Solo quienes alcancen un promedio mínimo de 120 sobre 200 pasarán a la fase de elección y designación en la Asamblea Legislativa Plurinacional. Esta fase deberá completarse en un plazo máximo de cinco días.

Composición del tribunal

La votación en la Asamblea será nominal y deberá garantizar que la composición final del tribunal incluya tres mujeres y dos personas de origen indígena originario campesino, dentro de los seis titulares y sus respectivos suplentes.

Un marco legal establecido

El proceso se enmarca en lo dispuesto por el numeral 5 del artículo 13 de la Ley 018, que establece que la Asamblea Legislativa Plurinacional debe difundir la convocatoria con una anticipación máxima de 45 días a la fecha de designación.

Hacia la conformación del nuevo TSE

La sanción definitiva de esta ley transitoria es el paso previo fundamental para iniciar el proceso de renovación de las máximas autoridades electorales del país, asegurando que se cumplan los plazos y los criterios de paridad e inclusión establecidos por la normativa vigente.

Adulto mayor aprehendido con 11 computadoras robadas en La Paz

Policía de La Paz aprehendió a un hombre de más de 70 años con 11 computadoras robadas. El sujeto
Equipos de computación recuperados por la policía UNITEL / UNITEL

Video de ejecución y manchas de sangre en caso de desaparición

La Policía halló un video donde aparece uno de los aprehendidos en una ejecución y manchas de sangre en
Operativo policial en un hangar clandestino en Warnes Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Tuto Quiroga acepta pacto de no agresión electoral del TSE

El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga confirma su disposición a firmar el acuerdo de civilidad electoral propuesto por el
El candidato de Libre, Jorge Tuto Quiroga JTQ / Unitel Digital

Opel Corsa GSE Vision Gran Turismo: concepto eléctrico de 800 CV

Opel presenta un Corsa conceptual eléctrico de 800 CV para PlayStation en la IAA de Múnich, anticipando los futuros
Opel Corsa GSE, vehículo conceptual con diseño agresivo Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Maduro muestra poderío militar tras amenazas de EE.UU.

El gobierno venezolano difundió videos de entrenamiento militar como respuesta a las tensiones con Washington por acusaciones de narcotráfico
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín

TSE impulsa pacto de no agresión entre PDC y Libre para segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral organiza cumbre interinstitucional para que binomios firmen compromiso de respeto en campaña electoral de segunda
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Venezuela separa extranjeros en controles migratorios por tensión con EE.UU.

El régimen de Maduro implementa separación de nacionales y extranjeros en aeropuertos y fronteras, con detenciones arbitrarias y advertencias
Nicolás Maduro junto al jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Xinhua / Clarín

Jorge Quiroga retorna de Brasil para recorrer regiones en segunda vuelta

El candidato de Libre retorna de reuniones con la comunidad boliviana en Brasil y prepara gira por regiones bolivianas
Quiroga con residentes bolivianos en Brasil Información de autor no disponible / Unitel Digital

Biografía poética de Matilde Casazola por Micaela Mendoza

Micaela Mendoza presenta la biografía poética y musicalizada de Matilde Casazola, obra que combina investigación rigurosa con lirismo en
Portada del libro 'Biografía poética y musicalizada de Matilde Casazola Mendoza – Rosa de tiempo' Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Policía investiga presunto asesinato de Lorgio Saucedo en Santa Cruz

Lorgio Saucedo, hombre con 52 antecedentes penales, está desaparecido y se presume asesinado. Autoridades realizan operativos de búsqueda en
Operativo policial en la zona de aeródromos de Warnes, Santa Cruz Mario Rocabado / Unitel Digital

Rodrigo Paz ofrece colaboración postelectoral sin importar resultado

El candidato del PDC se compromete a poner su trabajo técnico al servicio del próximo gobierno, priorizando la unidad
Imagen referencial, Rodrigo Paz Información de autor no disponible / Correo del Sur

Fiscalía cierra caso notaría y absuelve a Camacho y Suárez

La Fiscalía de Santa Cruz dictó sobreseimiento definitivo por insuficiencia de pruebas en el caso del documento notarial firmado
Luis Fernando Camacho en una audiencia judicial previa Información de autor no disponible / EL DEBER