Ley para designación de vocales del TSE aprobada en comisión

Comisión de Constitución aprueba por unanimidad proyecto de ley transitoria para selección de vocales del Tribunal Supremo Electoral, estableciendo plazos de hasta 50 días.
Opinión Bolivia
Sesión de la Comisión de Constitución Vicente Condori / ABI
Sesión de la Comisión de Constitución Vicente Condori / ABI

Comisión aprueba por unanimidad ley para designar vocales del TSE

El proyecto de ley pasa al pleno de Diputados para su sanción final. La normativa establece un proceso de selección con plazos de hasta 50 días. Fue aprobada sin modificaciones en la Comisión de Constitución.

Un paso más en la designación

La Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el proyecto de Ley Transitoria de Selección, Elección y Designación de Vocales del Tribunal Supremo Electoral. La diputada del MAS-IPSP, Miriam Martínez, precisó que la aprobación fue «en su estación en grande y detalle». El texto, que ya fue aprobado por el Senado el 26 de agosto, se remitió al pleno de Diputados para su tratamiento.

El camino a seguir

Miriam Martínez instó a la directiva de la Cámara de Diputados a agendar el tratamiento del proyecto para su inmediata sanción. Una vez sancionada, se deberá emitir la convocatoria para los interesados en postularse a las vocalías, tal como lo establece la Ley 018 del Órgano Electoral.

Así será el proceso de selección

La propuesta legal, conformada por 41 artículos, plantea un plazo de hasta 50 días para la designación de los nuevos vocales. Tras la publicación de la convocatoria, los aspirantes tendrán 15 días para presentar sus postulaciones. Luego, se realizará la verificación de requisitos durante tres días.

Los filtros de evaluación

Los postulantes enfrentarán varias evaluaciones, que incluyen una prueba oral. Solo quienes alcancen un promedio mínimo de 120 sobre 200 pasarán a la fase de elección y designación en la Asamblea Legislativa Plurinacional. Esta fase deberá completarse en un plazo máximo de cinco días.

Composición del tribunal

La votación en la Asamblea será nominal y deberá garantizar que la composición final del tribunal incluya tres mujeres y dos personas de origen indígena originario campesino, dentro de los seis titulares y sus respectivos suplentes.

Un marco legal establecido

El proceso se enmarca en lo dispuesto por el numeral 5 del artículo 13 de la Ley 018, que establece que la Asamblea Legislativa Plurinacional debe difundir la convocatoria con una anticipación máxima de 45 días a la fecha de designación.

Hacia la conformación del nuevo TSE

La sanción definitiva de esta ley transitoria es el paso previo fundamental para iniciar el proceso de renovación de las máximas autoridades electorales del país, asegurando que se cumplan los plazos y los criterios de paridad e inclusión establecidos por la normativa vigente.

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título