Macron busca apoyo socialista para salvar gobierno francés

Emmanuel Macron intenta conseguir el apoyo del Partido Socialista para evitar la caída de su gobierno en la moción de confianza del primer ministro Bayrou del 8 de septiembre.
Clarín
Presidente francés Emmanuel Macron en acto oficial Reuters / Clarín
Presidente francés Emmanuel Macron en acto oficial Reuters / Clarín

Macron busca apoyo socialista para evitar caída de su gobierno

El presidente francés insta a sus aliados a colaborar con el Partido Socialista para salvar la moción de confianza del primer ministro Bayrou, prevista para el lunes 8 de septiembre. La popularidad de ambos líderes se encuentra en mínimos históricos.

Una petición de auxilio en el Elíseo

Frente al inminente voto de confianza en la Asamblea Nacional, Emmanuel Macron declaró a sus ministros que «no hay desafíos políticos que se pierdan de antemano». Instó a su gobierno a «movilizarse» e «intensificar los contactos y acuerdos» con otras fuerzas, específicamente el Partido Socialista (PS), para evitar la dimisión de su primer ministro, François Bayrou.

La postura del Partido Socialista

Mientras Macron pide colaboración, los socialistas mantienen que su decisión de votar en contra de la confianza a Bayrou es «irrevocable». Su líder, Olivier Faure, afirmó estar a disposición del jefe de Estado para discutir las condiciones de un gobierno de izquierdas, declarando: «Quiero un gobierno de izquierdas». Esta postura ha sido tachada de «traición» por parte de los populistas de izquierda de Francia Insumisa (LFI).

Un gobierno al borde del abismo

La moción de confianza fue solicitada por el propio Bayrou para poner a prueba su plan de ajuste de 40.000 millones de euros, que ha encontrado una fuerte resistencia en la oposición. La caída de su gobierno supondría un castigo al presidente Emmanuel Macron y sus políticas, más que al primer ministro.

Una popularidad en picado

El contexto se enmarca en una profunda impopularidad de los líderes. El índice de aprobación de Macron ha alcanzado su nivel más bajo desde 2017, con solo un 15% de confianza, por debajo incluso de la crisis de los Chalecos Amarillos. El primer ministro François Bayrou se encuentra en una situación similar, con solo un 14% de confianza y un 82% de desconfianza entre los franceses.

Negociaciones para un nuevo rumbo

Los socialistas, que se ven a sí mismos como la alternativa de gobierno, han explicado que están dispuestos a abandonar el uso del Artículo 49.3 para lograr mayorías en el Parlamento, pero solo bajo un ejecutivo de izquierdas. El futuro inmediato del gobierno depende de la capacidad de Macron para ser flexible y tejer alianzas inéditas.

El futuro se decide el lunes

La estabilidad del gobierno francés pende de un hilo. El resultado del voto de confianza del lunes 8 de septiembre determinará si Bayrou continúa al frente de Matignon o si, por el contrario, Macron se ve forzado a buscar una nueva mayoría parlamentaria y un nuevo primer ministro, en un escenario político extremadamente fragmentado.

Libre anuncia que será una «oposición constructiva» al gobierno de Paz

La Alianza Libre, con 53 legisladores, no integrará una coalición de gobierno. Su vocero confirmó que harán una oposición
Luis Vásquez Villamor, vocero de la Alianza Libre.

Posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara será en La Paz, confirma diputada

El binomio del PDC, Rodrigo Paz y Edmand Lara, será posesionado en La Paz. La diputada Sandra Rivero confirmó
Imagen sin título

Libre solicita copias de hojas de trabajo al TSE por presunta transcripción errónea

El partido Libre ha solicitado formalmente al Tribunal Supremo Electoral copias de las 35.253 hojas de trabajo del balotaje,
Imagen sin título

Nicolas Sarkozy ingresa en prisión por financiación ilegal de campaña

El ex presidente francés Nicolas Sarkozy cumple condena de cinco años en La Santé. Ocupa una celda de 12
Nicolas Sarkozy llega a la prisión de La Santé en París

Accidente de tránsito en El Puente deja un fallecido

Joel Villca Mamani, técnico de la Dirección Distrital de Educación de El Puente, falleció al colisionar con otra motocicleta
Motocicleta accidentada del técnico fallecido

Paz y Lara asumirán el mando presidencial en La Paz el 8 de noviembre

La ceremonia de transmisión de mando de Paz y Lara será el 8 de noviembre en La Paz. Se
El excapitán Edmand Lara junto a Rodrigo Paz, la fórmula del PDC.

La producción industrial alemana sufre un fuerte retroceso en octubre de 2025

La producción industrial de Alemania registra una fuerte contracción en octubre. Los mercados globales evalúan este revés junto a
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Bolivia elegirá sistema de cambio del dólar en segunda vuelta presidencial

La elección presidencial en Bolivia definirá el sistema cambiario entre bandas (PDC) y bolsín (Libre). El primero permite fluctuaciones
Imagen referencial de transacciones financieras

Exgerente de YPFB Logística implicado en compra irregular de acciones de Botrading

Félix Cruz, exgerente de YPFB Logística, fue detenido por adquirir acciones de Botrading S.A. por 117.758 dólares, que previamente
Exgerente de YPFB Logística, Félix Cruz.

Asamblea de Bolivia posterga nombramiento del Contralor por acción judicial

La Asamblea Legislativa Plurinacional suspendió la designación del Contralor General tras un amparo constitucional de un candidato inhabilitado. La
Imagen sin título

Medrano anuncia despido de 50 funcionarios en el Concejo cruceño por alto presupuesto

El nuevo presidente del Concejo Municipal de Santa Cruz, Juan Carlos Medrano, anuncia el despido de al menos 50
Juan Carlos Medrano, nuevo presidente del Concejo Municipal cruceño.

Jóvenes bolivianos protestan contra supuesto fraude electoral con símbolos de One Piece

Jóvenes de la Generación Z en Bolivia utilizan la bandera pirata del anime ‘One Piece’ en protestas contra los
La bandera de One Piece en movilizaciones que denuncian fraude.