Accidente Elevador de Lisboa: descarrilamiento causa 15 muertos

Tragedia en Lisboa tras el descarrilamiento del Elevador de la Gloria, un funicular histórico que chocó contra un edificio dejando al menos quince fallecidos.
Clarín
Vista del famoso Elevador de la Gloria de Lisboa, pintado en blanco y amarillo Información de autor no disponible / Clarín
Vista del famoso Elevador de la Gloria de Lisboa, pintado en blanco y amarillo Información de autor no disponible / Clarín

Elevador de Lisboa descarrila y causa al menos quince muertos

Un tranvía funicular se salió de las vías y chocó contra un edificio. El accidente ocurrió este miércoles en la capital de Portugal. El servicio es una atracción turística y medio de transporte local que utilizan más de tres millones de personas al año.

Una joya centenaria envuelta en tragedia

El Elevador de la Gloria es uno de los transportes más característicos de Lisboa. Ayuda a salvar los desniveles de la ciudad, conectando la Plaza de los Restauradores con el Barrio Alto. Este medio, que está considerado Monumento Nacional desde 2002, quedó paralizado tras el grave incidente.

Funcionamiento e historia

El funicular fue inaugurado en 1885 y es obra del ingeniero portugués Raoul Mesnier du Ponsard. Inicialmente funcionaba con tanques de agua y la fuerza de la gravedad, después pasó al vapor y desde 1914 opera con energía eléctrica. Está compuesto por dos vagones construidos por la empresa alemana Maschinenfabrik Esslingen que se cruzan a mitad de camino.

Uso turístico y cotidiano

Realiza un recorrido corto de 260 metros que dura unos cinco minutos. Lo toman más de tres millones de personas por año, entre lugareños y viajeros. Su tarifa es de 3,10 euros para un solo trayecto y 4,10 euros para ida y vuelta.

No es el primer susto

El funicular ya descarriló en 2018 sin cobrarse víctimas, aunque aquel incidente provocó que el servicio quedara paralizado por un mes. Este antecedente muestra que el sistema no era ajeno a los fallos técnicos.

Un ícono con más de un siglo de historia

El Elevador de la Gloria fue inaugurado en 1885 y desde entonces ha sido un elemento fundamental en la movilidad lisboeta. Su diseño para salvar las pronunciadas cuestas de la ciudad y su posterior declaración como Monumento Nacional en 2002 lo consolidaron como un símbolo tanto funcional como cultural de la capital portuguesa.

La seguridad de un ícono en entredicho

El accidente pone bajo escrutinio la seguridad de una infraestructura histórica de gran valor sentimental y utilitario para la ciudad. La repercusión inmediata es la interrupción de un servicio vital para turistas y residentes, mientras se investigan las causas del descarrilamiento.

Opel Corsa GSE Vision Gran Turismo: concepto eléctrico de 800 CV

Opel presenta un Corsa conceptual eléctrico de 800 CV para PlayStation en la IAA de Múnich, anticipando los futuros
Opel Corsa GSE, vehículo conceptual con diseño agresivo Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Maduro muestra poderío militar tras amenazas de EE.UU.

El gobierno venezolano difundió videos de entrenamiento militar como respuesta a las tensiones con Washington por acusaciones de narcotráfico
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín

TSE impulsa pacto de no agresión entre PDC y Libre para segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral organiza cumbre interinstitucional para que binomios firmen compromiso de respeto en campaña electoral de segunda
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Venezuela separa extranjeros en controles migratorios por tensión con EE.UU.

El régimen de Maduro implementa separación de nacionales y extranjeros en aeropuertos y fronteras, con detenciones arbitrarias y advertencias
Nicolás Maduro junto al jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Xinhua / Clarín

Jorge Quiroga retorna de Brasil para recorrer regiones en segunda vuelta

El candidato de Libre retorna de reuniones con la comunidad boliviana en Brasil y prepara gira por regiones bolivianas
Quiroga con residentes bolivianos en Brasil Información de autor no disponible / Unitel Digital

Biografía poética de Matilde Casazola por Micaela Mendoza

Micaela Mendoza presenta la biografía poética y musicalizada de Matilde Casazola, obra que combina investigación rigurosa con lirismo en
Portada del libro 'Biografía poética y musicalizada de Matilde Casazola Mendoza – Rosa de tiempo' Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Policía investiga presunto asesinato de Lorgio Saucedo en Santa Cruz

Lorgio Saucedo, hombre con 52 antecedentes penales, está desaparecido y se presume asesinado. Autoridades realizan operativos de búsqueda en
Operativo policial en la zona de aeródromos de Warnes, Santa Cruz Mario Rocabado / Unitel Digital

Rodrigo Paz ofrece colaboración postelectoral sin importar resultado

El candidato del PDC se compromete a poner su trabajo técnico al servicio del próximo gobierno, priorizando la unidad
Imagen referencial, Rodrigo Paz Información de autor no disponible / Correo del Sur

Fiscalía cierra caso notaría y absuelve a Camacho y Suárez

La Fiscalía de Santa Cruz dictó sobreseimiento definitivo por insuficiencia de pruebas en el caso del documento notarial firmado
Luis Fernando Camacho en una audiencia judicial previa Información de autor no disponible / EL DEBER

Vocal TSE propone pacto de no agresión para balotaje en Bolivia

El vocal Tahuichi Tahuichi solicita una cumbre interinstitucional para que los candidatos firmen un acuerdo de respeto a los
Vocal Tahuichi Tahuichi. Foto de archivo: TSE Información de autor no disponible / EL DEBER

Joven asesinado en Plan Tres Mil por confusión de identidad

Alexander Habegger Ayala fue asesinado tras ser confundido con un prestamista colombiano que vivía en la misma vivienda. Su
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Hallan cuerpo de bebé entre basura en Santa Cruz de la Sierra

Vecinos del barrio Los Cuarteles encontraron el cuerpo sin vida de un recién nacido entre la basura. Autoridades investigan
Los restos fueron hallados cerca de un árbol Xiomara Sandóval - UNITEL / Unitel Digital