| | |

Festival de Venecia conmovido por guerra de Gaza y película de Hind Rajab

La presentación de 'The Voice of Hind Rajab' sobre una niña gazatí de 5 años conmocionó el festival, eclipsando el glamour con protestas contra la ofensiva israelí en Gaza.
Clarín
La directora Kaouther Ben Hania, Motaz Malhees y Saja Kilani posan con la imagen de Hind Rajab Reuters / Clarín
La directora Kaouther Ben Hania, Motaz Malhees y Saja Kilani posan con la imagen de Hind Rajab Reuters / Clarín

La guerra de Gaza conmociona el festival de cine de Venecia

Se presentó «The Voice of Hind Rajab», un film sobre una niña gazatí de 5 años. La película, en competición oficial, usa las grabaciones reales de la pequeña pidiendo auxilio. Su historia eclipsó el glamour del certamen, marcado por las protestas contra la ofensiva israelí.

La voz de una niña que resonó en el mundo

La directora franco-tunecina Kaouther Ben Hania presentó el film basado en la historia real de Hind Rajab, una niña palestina asesinada por las fuerzas israelíes. La cinta recrea las largas horas del 29 de enero de 2024, cuando trabajadores de emergencias en Ramallah intentaron salvarla. «Quédese conmigo, no me deje», se escucha decir a la niña en las grabaciones reales usadas en la película, que causaron gran conmoción en todo el mundo.

Un festival eclipsado por el conflicto

Desde que empezó el certamen el 27 de agosto, el glamour quedó eclipsado por la situación en Gaza. Un colectivo de cineastas independientes, Venice4Palestine (V4P), lanzó un llamado condenando la guerra. Su carta abierta, que recabó 2.000 firmas de figuras como Guillermo del Toro, instó al festival a adoptar una posición clara. Además, miles de personas se manifestaron en el Lido contra las acciones del ejército israelí.

Reacciones desde la alfombra roja

Varias personalidades expresaron su condena. La directora marroquí Maryam Touzani y el cineasta Nabil Ayouche portaron una pancarta que decía ‘Stop the genocide in Gaza’. El director griego Yorgos Lanthimos llevaba un pin con los colores de la bandera palestina. La directora Lucrecia Martel denunció que «a diario vemos imágenes y sonidos de un pueblo que está siendo devastado, que es Palestina».

Un conflicto con devastadoras consecuencias

La guerra fue desencadenada por el ataque del movimiento islamista palestino Hamas en Israel el 7 de octubre de 2023. La ofensiva israelí en Gaza ya dejó más de 60 mil muertos, la mayoría mujeres y niños. Provocó una hambruna en Ciudad de Gaza y dejó 21 niños discapacitados. Además, hay informes que indican que el gobierno israelí está llevando adelante un genocidio en el territorio palestino.

Un espejo de la realidad en la pantalla

La presentación de la película convirtió el festival en una tribuna sobre el conflicto. El director artístico de la Mostra, Alberto Barbera, sostuvo que el certamen es «un lugar de apertura y de debate» y declaró su «enorme sufrimiento frente a lo que está sucediendo en Palestina». La obra compite por el León de Oro entre 21 filmes, en un año sin películas iberoamericanas en competición oficial.

Lluvias torrenciales reducen los incendios forestales en Santa Cruz

Las precipitaciones han contribuido a reducir los focos de calor en Santa Cruz, dejando seis incendios activos en cuatro
Imagen sin título

Arce insta a mantener el SUS pese a cualquier gobierno e ideología

El Sistema Único de Salud de Bolivia supera los 8,4 millones de adscritos. El presidente Luis Arce instó a
Proceso de registro al SUS

Autopsia descarta asesinato del exjuez Lea Plaza en Bolivia

La autopsia de Marcelo Lea Plaza determina que su muerte fue por asfixia cerebral con presión cervical externa, compatible
Marcelo Lea Plaza. Foto de archivo

Tres diseñadores bolivianos ganan en la Bienal del Cartel BICeBé 2025

Tres creadores bolivianos, Alejandra Bellott, Vinicio Sejas y Bruno Rivera, han obtenido premios en la Bienal Internacional del Cartel
Imagen sin título

Cívicos de Tarija destacan la trayectoria de Medinaceli para ministro de Hidrocarburos

El Comité Pro Intereses de Tarija y analistas respaldan a Mauricio Medinaceli como futuro ministro de Hidrocarburos. Se destaca
Imagen sin título

Gobernación cruceña lanza convocatoria para el Premio Joven 2025

La Gobernación cruceña, a través de su Dirección de Juventud y el Consejo Departamental de Juventud, lanza el Premio
Imagen sin título

La ALP celebra su sesión de clausura tras cinco años de legislatura

La actual Asamblea Legislativa Plurinacional celebra su sesión final el 31 de octubre, poniendo fin a cinco años de
Imagen sin título

Diputado del MAS busca eliminar sanciones penales a expresidentes

Diputado del MAS presenta recurso ante el Tribunal Constitucional para eliminar sanciones penales a expresidentes y altas autoridades, sustituyéndolas
La diputada Krupskaya Oña conversa con los periodistas.

Rescatan y liberan un zorrito afectado por incendios en San Ignacio de Velasco

Bomberos forestales rescataron un zorrito de tres meses durante la extinción de un incendio en San Ignacio de Velasco.
Imagen sin título

Huracán Melissa alcanza categoría 5 y se acerca a Jamaica

El huracán Melissa, de categoría 5 con vientos de 280 km/h, se encuentra a 200 km de Jamaica. Es
La devastación causada por los fuertes vientos y las graves inundaciones en el área metropolitana de Nueva Orleans tras el hu

TSE convoca elecciones subnacionales para marzo de 2026

El Tribunal Supremo Electoral ha convocado elecciones subnacionales para marzo de 2026, donde se elegirán 4.962 autoridades. El empadronamiento
Imagen sin título

Hamas colabora con la Cruz Roja en la búsqueda de cuerpos de rehenes en Gaza

Militantes de Hamas colaboran con el Comité Internacional de la Cruz Roja para localizar los restos de 13 rehenes
Palestinos observan maquinaria y trabajadores egipcios buscando cuerpos de rehenes en la ciudad de Hamad, Khan Younis.