Gobierno construye planta de papa en Calamarca con inversión de 17 millones

El FPS ejecuta la construcción de una planta industrial de papa andina en Calamarca, La Paz, con inversión de Bs 17 millones que generará 15 empleos directos.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Fotografía de la planta industrial de papa (referencial) ANF / ANF
Fotografía de la planta industrial de papa (referencial) ANF / ANF

Gobierno construye nueva planta de papa en Calamarca con 17 millones

La instalación generará 15 empleos directos en una población de 12.413 habitantes. El Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS) ejecuta la obra, que forma parte de 20 proyectos previstos para La Paz. La construcción de la infraestructura costará alrededor de 16 millones de bolivianos.

Una inversión para procesar papa andina

El gobierno de Luis Arce, a través del FPS, destinó Bs 17.059.383 para la construcción de la “Planta Industrial de Papa Andina” en el municipio de Calamarca del departamento de La Paz. El gerente del FPS La Paz, Willy Ramos Vargas, informó que la planta está contemplada dentro de los 20 proyectos previstos para el departamento.

El impacto en la comunidad

Según su ficha técnica, la planta generará 15 empleos directos en una población de 12.413 habitantes. La inversión se canaliza a través del FPS, que es el ente ejecutor de la obra por encargo del gobierno nacional.

Un departamento que ya cuenta con infraestructura similar

El departamento de La Paz ya cuenta con una planta de producción de papas fritas que le costó al Estado 23 millones de dólares. Esta información proporciona el contexto de inversiones previas del Estado en el mismo sector y dentro de la misma región.

Una apuesta por la industrialización local

La construcción de esta nueva planta representa la continuidad de una estrategia de inversión pública en infraestructura productiva dentro del departamento de La Paz, específicamente en el sector de procesamiento de alimentos. El proyecto se enmarca en el portafolio de iniciativas que el FPS tiene programadas para la región.

Chile rechaza declaraciones xenófobas contra bolivianos

Gobierno chileno desmarca oficialmente a su Estado de las polémicas declaraciones xenófobas de una diputada contra ciudadanos bolivianos.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Liberan a mujer investigada por vínculos con capo del PCC en Bolivia

Mujer investigada por presunta conexión con narcotraficante brasileño fue liberada tras declarar. Su defensa niega cualquier vínculo matrimonial o
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Camacho responsabiliza a Aguilera por pérdida final Sudamericana

El gobernador de Santa Cruz responsabiliza a su vicegobernador por los retrasos en el estadio Tahuichi que causaron el
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Liberan a mujer vinculada al jefe del PCC en Bolivia

Ana F. L. F. fue liberada tras declarar como testigo en la Felcc de Santa Cruz. Su abogado niega
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vocal TSE convoca a candidato Lara para firmar pacto contra guerra sucia

El vocal Tahuichi Quispe del TSE busca que Edmand Lara del PDC firme el acuerdo para reducir agresiones en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Cancelación final Sudamericana causa pérdidas de 45 millones en Santa Cruz

La CONMEBOL trasladó la final de la Copa Sudamericana 2025 a Paraguay, generando pérdidas de 45 millones de dólares
Trabajos en el estadio Tahuichi Aguilera. Gobernación de Santa Cruz / ANF

Conmebol retira a Santa Cruz como sede final Sudamericana

La Conmebol retiró al estadio Tahuichi como sede de la final de la Copa Sudamericana por incumplimiento de plazos
Camacho y Aguilera se responsabilizan del cambio de la sede de la final de la Copa Sudamericana Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Senado aprueba ascensos de comandantes policiales a general primero

Doce coroneles policiales acceden por primera vez al rango de general primero tras la ratificación del Senado en sesión
Cámara de Senadores aprueba nuevos ascensos en la policía Información de autor no disponible / EL DEBER

Chile rechaza declaraciones xenófobas de diputada contra bolivianos

El gobierno chileno condena enérgicamente las expresiones racistas de la diputada María Luisa Cordero contra bolivianos, desmarcándose oficialmente de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Bolivia y Brasil coordinan operaciones policiales contra delincuencia organizada

Autoridades de Bolivia y Brasil avanzan en coordinación policial conjunta para combatir organizaciones criminales transnacionales como el PCC, con
Momento del operativo realizado en Warnes. ABI / ERBOL

Chile rechaza declaraciones xenófobas de diputada hacia bolivianos

El gobierno chileno, mediante su canciller, condena enérgicamente las declaraciones xenófobas de la diputada Cordero hacia ciudadanos bolivianos y
El canciller chileno desligó a su gobierno de las expresiones que considera xenófobas. @AlbertoKlaveren / Información de la fuente de la imagen no disponible

EEUU responde a condena de Bolsonaro por conspiración en Brasil

Estados Unidos anuncia sanciones y aranceles contra Brasil tras la condena de 27 años a Jair Bolsonaro por conspirar
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín