Gobierno construye planta de papa en Calamarca con inversión de 17 millones

El FPS ejecuta la construcción de una planta industrial de papa andina en Calamarca, La Paz, con inversión de Bs 17 millones que generará 15 empleos directos.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Fotografía de la planta industrial de papa (referencial) ANF / ANF
Fotografía de la planta industrial de papa (referencial) ANF / ANF

Gobierno construye nueva planta de papa en Calamarca con 17 millones

La instalación generará 15 empleos directos en una población de 12.413 habitantes. El Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS) ejecuta la obra, que forma parte de 20 proyectos previstos para La Paz. La construcción de la infraestructura costará alrededor de 16 millones de bolivianos.

Una inversión para procesar papa andina

El gobierno de Luis Arce, a través del FPS, destinó Bs 17.059.383 para la construcción de la “Planta Industrial de Papa Andina” en el municipio de Calamarca del departamento de La Paz. El gerente del FPS La Paz, Willy Ramos Vargas, informó que la planta está contemplada dentro de los 20 proyectos previstos para el departamento.

El impacto en la comunidad

Según su ficha técnica, la planta generará 15 empleos directos en una población de 12.413 habitantes. La inversión se canaliza a través del FPS, que es el ente ejecutor de la obra por encargo del gobierno nacional.

Un departamento que ya cuenta con infraestructura similar

El departamento de La Paz ya cuenta con una planta de producción de papas fritas que le costó al Estado 23 millones de dólares. Esta información proporciona el contexto de inversiones previas del Estado en el mismo sector y dentro de la misma región.

Una apuesta por la industrialización local

La construcción de esta nueva planta representa la continuidad de una estrategia de inversión pública en infraestructura productiva dentro del departamento de La Paz, específicamente en el sector de procesamiento de alimentos. El proyecto se enmarca en el portafolio de iniciativas que el FPS tiene programadas para la región.

Economías Globales Divergen en Indicadores Clave de Noviembre

El PMI manufacturero de Japón sube a 59,2, mostrando un fuerte impulso. EE.UU. y España también registran expansión, mientras
Imagen sin título

Nueva Asamblea Legislativa de Bolivia inicia sin mayorías y con paridad de género

La nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia inicia sesiones sin mayoría absoluta, con alta fragmentación política y paridad de
Imagen sin título

Muere obrero rumano rescatado tras derrumbe de torre medieval en Roma

Octay Stroici, obrero rumano de 66 años, ha muerto en el hospital tras ser rescatado de los escombros de
Bomberos rescatan al trabajador atrapado en la Torre dei Conti derrumbada

Comunidad Ayorea Degüi resiste en Santa Cruz conservando su cultura ancestral

La comunidad ayorea Degüi habita desde 1999 en un terreno de 7.000 m² en Santa Cruz. 105 familias mantienen
Mujeres ayoreas trabajando los hilos de garabatá para sus tejidos artesanales

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales