Ministro suspende cuarta reunión con transportistas por crisis combustible

Transportistas bolivianos amenazan con cerrar fronteras ante la suspensión de la cuarta reunión con el Ministro de Hidrocarburos y la crisis de abastecimiento de combustible.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Ministro de Hidrocarburos suspende por cuarta vez reunión con transportistas

Dirigentes del transporte amenazan con cerrar fronteras si el Gobierno no normaliza el abastecimiento de combustible la próxima semana. Denuncian pérdidas totales y condiciones infrahumanas en las filas.

Un diálogo postergado

El presidente de la Cámara de Transporte de Bolivia, Héctor Mercado, denunció que el ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, suspendió cuatro reuniones programadas para tratar la crisis. Mercado mostró las notas de suspensión fechadas el 31 de julio, 12 de agosto, 19 de agosto y 1 de septiembre.

El corazón del problema

Las autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) subrayaron que el principal problema es la falta de dotación de dólares por parte del Banco Central de Bolivia (BCB). Precisaron que los 60 millones de dólares semanales no son suficientes para importar combustible, generándose una sobredemanda del 20%.

La postura del BCB

El presidente interino del BCB, Edwin Rojas, señaló que la dotación de divisas a YPFB se hará conforme a la programación y disponibilidad, puntualizando que “como autoridad no puede hacer magia y hacer aparecer los dólares”.

El costo humano

Mercado enfatizó la crítica situación para el transporte, declarando: “Se puede decir pérdida total para el transporte pesado”. Los conductores enfrentan condiciones infrahumanas, sin tener dónde ir al baño durante las filas de varios días.

Una crisis energética en ciernes

Bolivia enfrenta una escasez de combustible, principalmente de diésel, vital para el transporte pesado y el sector productivo. La población espera que el cambio de Gobierno asuma medidas estructurales para resolver la crisis energética.

Un ultimátum sobre la mesa

Los dirigentes del transporte dieron un plazo hasta la próxima semana al Gobierno para normalizar el abastecimiento. De no cumplirse, no descartan tomar medidas de presión como el cierre de fronteras y anunciaron acciones legales por incumplimiento de deberes contra las autoridades.

Chile rechaza declaraciones xenófobas contra bolivianos

Gobierno chileno desmarca oficialmente a su Estado de las polémicas declaraciones xenófobas de una diputada contra ciudadanos bolivianos.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Liberan a mujer investigada por vínculos con capo del PCC en Bolivia

Mujer investigada por presunta conexión con narcotraficante brasileño fue liberada tras declarar. Su defensa niega cualquier vínculo matrimonial o
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Camacho responsabiliza a Aguilera por pérdida final Sudamericana

El gobernador de Santa Cruz responsabiliza a su vicegobernador por los retrasos en el estadio Tahuichi que causaron el
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Liberan a mujer vinculada al jefe del PCC en Bolivia

Ana F. L. F. fue liberada tras declarar como testigo en la Felcc de Santa Cruz. Su abogado niega
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vocal TSE convoca a candidato Lara para firmar pacto contra guerra sucia

El vocal Tahuichi Quispe del TSE busca que Edmand Lara del PDC firme el acuerdo para reducir agresiones en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Cancelación final Sudamericana causa pérdidas de 45 millones en Santa Cruz

La CONMEBOL trasladó la final de la Copa Sudamericana 2025 a Paraguay, generando pérdidas de 45 millones de dólares
Trabajos en el estadio Tahuichi Aguilera. Gobernación de Santa Cruz / ANF

Conmebol retira a Santa Cruz como sede final Sudamericana

La Conmebol retiró al estadio Tahuichi como sede de la final de la Copa Sudamericana por incumplimiento de plazos
Camacho y Aguilera se responsabilizan del cambio de la sede de la final de la Copa Sudamericana Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Senado aprueba ascensos de comandantes policiales a general primero

Doce coroneles policiales acceden por primera vez al rango de general primero tras la ratificación del Senado en sesión
Cámara de Senadores aprueba nuevos ascensos en la policía Información de autor no disponible / EL DEBER

Chile rechaza declaraciones xenófobas de diputada contra bolivianos

El gobierno chileno condena enérgicamente las expresiones racistas de la diputada María Luisa Cordero contra bolivianos, desmarcándose oficialmente de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Bolivia y Brasil coordinan operaciones policiales contra delincuencia organizada

Autoridades de Bolivia y Brasil avanzan en coordinación policial conjunta para combatir organizaciones criminales transnacionales como el PCC, con
Momento del operativo realizado en Warnes. ABI / ERBOL

Chile rechaza declaraciones xenófobas de diputada hacia bolivianos

El gobierno chileno, mediante su canciller, condena enérgicamente las declaraciones xenófobas de la diputada Cordero hacia ciudadanos bolivianos y
El canciller chileno desligó a su gobierno de las expresiones que considera xenófobas. @AlbertoKlaveren / Información de la fuente de la imagen no disponible

EEUU responde a condena de Bolsonaro por conspiración en Brasil

Estados Unidos anuncia sanciones y aranceles contra Brasil tras la condena de 27 años a Jair Bolsonaro por conspirar
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín