Rodrigo Paz invita a senador chileno a debatir autos indocumentados

El candidato presidencial boliviano Rodrigo Paz invita al presidente del Senado chileno a debatir su propuesta de legalización de vehículos, generando tensiones bilaterales.
Correo del Sur
El candidato presidencial Rodrigo Paz en una aparición anterior. Archivo / Correo del Sur
El candidato presidencial Rodrigo Paz en una aparición anterior. Archivo / Correo del Sur

Candidato Paz invita a senador chileno a debatir autos indocumentados

Rodrigo Paz propone a Manuel José Ossadón reunirse en Bolivia para explicar su plan de legalización. La iniciativa del candidato presidencial ha generado críticas en Chile y rechazo de transportistas bolivianos. La polémica se enmarca en la segunda vuelta electoral del 19 de octubre.

Un encuentro para aclarar posturas

El candidato presidencial Rodrigo Paz invitó este miércoles 3 de septiembre al presidente del Senado de Chile, Manuel José Ossadón, a visitar Bolivia. «Le invito a que vea nuestra propuesta que es contra la corrupción, contra aquellos que roban coches», señaló Paz en un video publicado en TikTok. El centrista también propuso compartir un «fricasé» para hablar del plan y le pidió al legislador chileno «no caer en la guerra sucia» previa al balotaje.

Reacciones inmediatas

La propuesta de Paz provocó el rechazo del Gobierno chileno. El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, declaró que la medida es «un incentivo para que se sigan cometiendo estos ilícitos». Previamente, Ossadón había calificado como «inaceptable» que Paz insinuara alguna responsabilidad de Carabineros de Chile en el traslado de carros robados hacia Bolivia.

Repercusión local

En Bolivia, la Confederación Sindical de Chóferes (CSCB) también rechazó la propuesta. La organización denunció que en las últimas semanas aumentó el ingreso de vehículos ilegales al país, provenientes en su mayoría de Chile, a partir de la iniciativa de Paz.

Un trasfondo de tensión histórica

Bolivia y Chile no tienen relaciones diplomáticas a nivel de embajadores desde 1978, debido a la reclamación boliviana de una salida soberana al Pacífico. Las relaciones se tensaron aún más con la demanda marítima ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) entre 2013 y 2018. Un acuerdo en materia de control migratorio y seguridad fronteriza fue firmado por ambos países en diciembre.

Una propuesta en medio de la campaña

El debate sobre los vehículos ‘chutos’ se inserta en la recta final de la contienda electoral. Paz, que obtuvo el 32,06% de los votos en la primera vuelta, se enfrentará al derechista Jorge Quiroga (26,70%) el 19 de octubre. La polémica internacional añade una variable compleja a la campaña, con repercusiones directas en la seguridad fronteriza y las relaciones bilaterales.

Economías Globales Divergen en Indicadores Clave de Noviembre

El PMI manufacturero de Japón sube a 59,2, mostrando un fuerte impulso. EE.UU. y España también registran expansión, mientras
Imagen sin título

Nueva Asamblea Legislativa de Bolivia inicia sin mayorías y con paridad de género

La nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia inicia sesiones sin mayoría absoluta, con alta fragmentación política y paridad de
Imagen sin título

Muere obrero rumano rescatado tras derrumbe de torre medieval en Roma

Octay Stroici, obrero rumano de 66 años, ha muerto en el hospital tras ser rescatado de los escombros de
Bomberos rescatan al trabajador atrapado en la Torre dei Conti derrumbada

Comunidad Ayorea Degüi resiste en Santa Cruz conservando su cultura ancestral

La comunidad ayorea Degüi habita desde 1999 en un terreno de 7.000 m² en Santa Cruz. 105 familias mantienen
Mujeres ayoreas trabajando los hilos de garabatá para sus tejidos artesanales

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales