Inflación acumulada supera 18% en 2025 según INE

El INE reporta una inflación acumulada del 18,09% en 2025, muy superior al 7,5% proyectado. La variación mensual de agosto muestra una desaceleración al 1,01%.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Imagen referencial de productos en un mercado Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)
Imagen referencial de productos en un mercado Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

INE confirma que la inflación acumulada supera el 18% en 2025

La inflación acumulada alcanza el 18,09%, muy por encima del 7,5% proyectado por el Gobierno. El director del INE, Humberto Arandia, atribuyó la elevada inflación a conflictos sociales y fenómenos climatológicos, aunque señaló una tendencia decreciente reciente.

Una desaceleración en medio de la subida

El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que, si bien la inflación acumulada en la gestión 2025 llegó a 18,09%, la variación mensual de agosto mostró una caída hasta el 1,01%. Los meses con mayor inflación fueron mayo con el 3,65% y junio con el 5,21%. El director del INE, Humberto Arandia, explicó que «en agosto la inflación cae hasta 1,01 por ciento».

Los productos que marcan la canasta

Los productos que incrementaron sus precios son la carne de pollo, la carne de res sin hueso y el material escolar. Por el contrario, entre los que más redujeron su precio figuran la cebolla, la papa, el tomate y el pasaje del transporte interdepartamental. Arandia vinculó la esperada bajada del precio del pollo a la caída de la cotización del dólar.

El factor diésel y la normalización

Arandia admitió que aún persisten los conflictos por el desabastecimiento de diésel, aunque aclaró que el suministro de gasolina se ha normalizado. Añadió que, al no haber problemas climatológicos actuales, «la tendencia a la inflación es la baja y mostrando cierto nivel de inercia».

Un año de precios en ascenso

El contexto que llevó a esta inflación acumulada se basa en los conflictos sociales y los fenómenos climatológicos que afectaron la gestión, según las explicaciones del director del INE. Estos factores impulsaron los precios muy por encima de la proyección oficial del 7,5% establecida en el Presupuesto General del Estado.

La tendencia apunta a la baja

Las implicaciones para el ciudadano se centran en una presión inflacionaria significativa durante el año, con alzas en productos básicos. No obstante, la autoridad estadística concluye que la tendencia actual es decreciente, apoyada por la caída del tipo de cambio y la normalización en el suministro de algunos combustibles.

Luis Arce tuvo 40 ministros, siete vinculados a casos de corrupción

Siete de los cuarenta ministros del presidente Luis Arce estuvieron vinculados a casos de corrupción durante su mandato. El
Gabinete de ministros de Luis Arce

La Maro Model 1 redefine la preparación de espresso con software y sensores

La Maro Model 1 introduce un nuevo paradigma en la preparación de espresso mediante software, sensores y un sistema
Máquina de espresso Maro Model 1 en color negro o blanco

Lara invita a organizaciones sociales afines al MAS a la posesión de mando

El vicepresidente electo Edmundo Lara invitó a organizaciones sociales afines al MAS a su ceremonia de posesión, justificándolo como
Organizaciones sociales afines al MAS en la Casa Grande del Pueblo.

La UE propone una nueva clase M0 para reactivar el mercado de coches pequeños

La Comisión Europea crea la categoría M0 para vehículos ligeros, con homologación diferenciada que abaratará su fabricación. Busca reactivar
Fiat 500 en el centro de Roma

Bolivia lanza campaña nacional de vacunación antirrábica para perros y gatos

Bolivia lanza una campaña nacional de vacunación antirrábica gratuita para perros y gatos el 29 de noviembre. Con más
Perros siendo vacunados contra la rabia canina

El Instituto Monroe expande sus programas de meditación psíquica tras aumento de demanda

El Instituto Monroe amplía sus retiros de meditación Gateway ante la alta demanda, tras alcanzar capacidad máxima en 2025.
Ilustración sobre meditación y estados de conciencia alterados.

Paz advierte consecuencias a quienes no aporten en su gobierno

El presidente electo Rodrigo Paz advirtió sobre consecuencias para quienes no contribuyan a su gestión. Prometió un gobierno firme
Rodrigo Paz, presidente electo.

Italia evita por poco la recesión mientras su economía se estanca

Italia escapa por poco de la recesión con un crecimiento económico mínimo. Su PIB apenas crece un 1,44% en
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni

Tribunal Supremo de Bolivia anula sentencia y ordena liberar a Jeanine Áñez

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia anuló la sentencia de 10 años contra Jeanine Áñez por vulneraciones al
Imagen sin título

Siemens utiliza gemelos digitales para fabricar locomotoras en Múnich

Siemens Mobility emplea gemelos digitales para fabricar locomotoras Vectron en Múnich, sustituyendo la inspección visual humana por control digital
La Vectron-Loks de Siemens son un éxito de exportación.

Lara promete trabajar para todos los bolivianos y unificar el país

El vicepresidente electo de Bolivia, Edmundo Lara, recibió su credencial oficial del Tribunal Supremo Electoral. Comprometió su trabajo para
Edmand Lara en la Casa de la Libertad.

Equipo de Paz anuncia auditorías en ministerios y empresas estatales por crisis

El equipo de Rodrigo Paz detectó graves desequilibrios financieros y anunciará auditorías en ministerios y empresas estatales. El objetivo
Imagen sin título