Gobierno boliviano confirma deportación de Murillo desde Estados Unidos
El exministro tiene dos condenas que suman más de 13 años de prisión. Será trasladado a La Paz para cumplir sentencias dictadas en rebeldía. Las autoridades detallaron el operativo para su aprehensión al llegar a Santa Cruz.
Un viaje forzoso hacia la justicia boliviana
La Ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa, confirmó que Arturo Murillo «está siendo deportado al territorio nacional» desde Estados Unidos. La Cancillería realizó un seguimiento del proceso para asegurar que llegue al país a responder por sus condenas. La Ministra de Justicia, Jessica Saravia, recalcó que el exministro tiene diversos procesos en curso, incluyendo uno por lavado de dinero.
El operativo de recepción
El Ministro de Gobierno, Roberto Ríos, explicó el procedimiento: la Interpol y la Fiscalía ejecutarán el mandamiento de aprehensión en el aeropuerto de Viru Viru. Murillo fue condenado a ocho años por el caso «gases lacrimógenos» y a cinco años y cuatro meses por el caso «gases del Ecuador».
Condenas que no prescriben
Arturo Murillo, exministro de Gobierno, fue juzgado y sentenciado en ausencia mientras se encontraba fuera de Bolivia. Las sentencias judiciales en su contra fueron dictadas en rebeldía, lo que significa que el proceso legal continuó a pesar de no estar presente en el país.
Camino directo a San Pedro
Tras su aprehensión en Santa Cruz, Murillo será trasladado a La Paz para realizar los trámites respectivos antes de ser ingresado a la cárcel de San Pedro. Su deportación significa el inicio del cumplimiento efectivo de sus condenas en el sistema penitenciario boliviano.