Estados Unidos deporta a Arturo Murillo a Bolivia para enfrentar procesos
El exministro boliviano arribará este jueves a Santa Cruz. Será trasladado a La Paz para responder ante la Justicia por ocho casos abiertos en su contra, dos de ellos ya con sentencia.
La deportación de un exfuncionario
El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, afirmó este miércoles que las autoridades migratorias de EEUU negaron la solicitud de Murillo de ser deportado a un tercer país, disponiendo en cambio su devolución a Bolivia. Su arribo al aeropuerto de Santa Cruz está previsto para las 4:55, desde donde efectivos de la FELCN lo trasladarán a La Paz para ser puesto a disposición del Ministerio Público.
Los procesos que lo esperan
Aguilera detalló que el exministro tiene ocho procesos abiertos en su contra en Bolivia. Entre estos, dos investigaciones, por los hechos de Sacaba y Senkata durante la crisis de 2019, ya cuentan con sentencia. «Esto significa que el señor Murillo tiene que venir a descargar estos procesos penales», declaró la autoridad.
Un regreso forzoso
La deportación se produce después de que Murillo cumpliera una condena en Estados Unidos por el caso de los gases lacrimógenos. La canciller Celinda Sosa confirmó esta mañana su inminente retorno al país, el cual se da en el marco de una coordinación entre ambos gobiernos.
El final de un proceso judicial en el exterior
Arturo Murillo, exministro de Gobierno, fue condenado y cumplió una pena de prisión en Estados Unidos por cargos de corrupción relacionados con la compra de gases lacrimógenos, un caso que se desarrolló fuera de las fronteras bolivianas.
La justicia boliviana lo reclama
El retorno de Murillo implica que deberá enfrentar de manera inmediata la jurisdicción boliviana. Su llegada significa el inicio de su procesamiento legal local por los múltiples casos pendientes, que incluyen eventos de alta repercusión social en el país.