Ministro Gallardo declara como testigo en caso Botrading de YPFB

El Ministro de Hidrocarburos declaró sobre el organigrama de YPFB en investigación por presuntos delitos de uso indebido de influencias y enriquecimiento ilícito en importación de combustible.
unitel.bo
Ministro Alejandro Gallardo en las instalaciones de la Fiscalía Rossangela Sanabria / Unitel Digital
Ministro Alejandro Gallardo en las instalaciones de la Fiscalía Rossangela Sanabria / Unitel Digital

Ministro Gallardo declara como testigo en caso Botrading de YPFB

El fiscal Omar Yujra recibió su testimonio sobre el organigrama de la estatal. La investigación indaga delitos de uso indebido de influencias y enriquecimiento ilícito. Gallardo acudió a la Fiscalía de La Paz y no brindó declaraciones a la prensa.

Una declaración clave para la investigación

El Ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, declaró durante más de dos horas como testigo. Brindó información sobre el organigrama de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la relación de esta institución estatal con su Ministerio. El fiscal a cargo de la investigación, Omar Yujra, fue el encargado de recibir su testimonio.

Próximos pasos en el caso

El fiscal Yujra señaló que existen otras declaraciones pendientes, como la del presidente de YPFB, Armin Dorgathen. Precisó que en los próximos días están previstas las declaraciones de cinco personas más, aunque no reveló sus identidades. Agregó que no se descarta citar a cualquier otra autoridad con conocimiento de los hechos.

Los delitos y los implicados

El caso Botrading investiga el supuesto sobreprecio en la importación de combustible y la creación de una subsidiaria en Paraguay. Los delitos que se indagan son uso indebido de influencias, enriquecimiento ilícito e incumplimiento de deberes. La investigación se dirige contra 10 personas, entre las que se encuentran el expresidente de Yacimientos de Litio Boliviano (YLB), Omar Alarcón, y otros altos funcionarios.

Una investigación en marcha

El caso se centra en las operaciones de la estatal YPFB y sus relaciones con el Ministerio de Hidrocarburos. La investigación avanza con la recopilación de testimonios de altas autoridades vinculadas a la gestión de hidrocarburos en el país.

El proceso judicial continúa su curso

La investigación avanza con la recolección de testimonios clave para esclarecer los presuntos delitos. Las futuras declaraciones, incluida la del presidente de YPFB, serán cruciales para el desarrollo del caso.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.