Ministro Gallardo declara como testigo en caso Botrading

El ministro de Hidrocarburos declaró ante la Fiscalía en investigación por sobreprecio en importación de combustible y creación de subsidiaria en Paraguay.
unitel.bo
El momento de la llegada de Alejandro Gallardo a la Fiscalía Edwin Chura / Unitel Digital
El momento de la llegada de Alejandro Gallardo a la Fiscalía Edwin Chura / Unitel Digital

Ministro Gallardo declara como testigo en caso Botrading

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, declaró como testigo este miércoles en la Fiscalía de La Paz. Fue convocado en el marco de la investigación por supuesto sobreprecio en la importación de combustible y la creación de una subsidiaria en Paraguay.

Una declaración en calidad de testigo

El ministro Alejandro Gallardo llegó a la Fiscalía Especializada Anticorrupción alrededor de las 11:00 de este miércoles. Gallardo fue citado en calidad de testigo por la Fiscalía para que preste su declaración informativa en el caso denominado Botrading.

Los actores y la repercusión

El caso Botrading investiga los delitos de uso indebido de influencias, enriquecimiento ilícito e incumplimiento de deberes contra 10 personas. Entre los investigados se encuentran el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, y el expresidente de YLB, Omar Alarcón, además de otros altos funcionarios. La Policía evitó el ingreso de medios de comunicación durante la llegada del ministro.

El origen de la investigación

El caso se centra en la investigación de un supuesto sobreprecio en la importación de combustible y en la creación de una subsidiaria de la empresa estatal en Paraguay.

Un caso de alcance institucional

El cierre de la declaración del ministro Gallardo, como testigo, marca un paso más en una investigación que involucra a altos cargos de empresas estatales estratégicas del país como YPFB e YLB.

Taxista procesado por robo y muerte de joven en Santa Cruz

Ariel Melgar Cabrera, taxista acusado de dopar y robar a pasajeros, será presentado ante juez cautelar por la muerte
Imagen referencial Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Cónsul de Chile reivindica avance diplomático con Bolivia

El cónsul chileno Fernando Velasco destaca los avances en la agenda bilateral, como la aduana 24-7 y vuelos de
Fernando Velasco, cónsul de Chile en Bolivia Información de autor no disponible / EL DEBER

FBI ofrece 100.000 dólares por tirador de Charlie Kirk

El FBI ofrece 100.000 dólares de recompensa por información que lleve a la captura del tirador de Charlie Kirk
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín

Turista argentino fallece en nevado Huayna Potosí

Rescatan cuerpo de turista argentino que cayó por cañadón de 200 metros en el Huayna Potosí. Ingresó sin guía
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Bolivia captura y expulsa a brasileños acusados de delitos graves

Autoridades bolivianas detuvieron y deportaron a dos ciudadanos brasileños con múltiples antecedentes penales, incluyendo organización criminal, homicidio y tráfico
Los dos ciudadanos extranjeros fueron entregados a las autoridades del vecino país. Ministerio de Gobierno / Unitel Digital

Comité pro Santa Cruz logra acuerdos parciales para pacificar Concejo Municipal

El Comité pro Santa Cruz mediá en el conflicto del Concejo Municipal, logrando siete puntos de consenso entre UCS
Comité pro Santa Cruz expone los acuerdos alcanzados con las bancadas de UCS y Comunidad Autonómica Información de autor no disponible / EL DEBER

Chile rechaza declaraciones xenófobas contra bolivianos

Gobierno chileno desmarca oficialmente a su Estado de las polémicas declaraciones xenófobas de una diputada contra ciudadanos bolivianos.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Liberan a mujer investigada por vínculos con capo del PCC en Bolivia

Mujer investigada por presunta conexión con narcotraficante brasileño fue liberada tras declarar. Su defensa niega cualquier vínculo matrimonial o
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Camacho responsabiliza a Aguilera por pérdida final Sudamericana

El gobernador de Santa Cruz responsabiliza a su vicegobernador por los retrasos en el estadio Tahuichi que causaron el
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Liberan a mujer vinculada al jefe del PCC en Bolivia

Ana F. L. F. fue liberada tras declarar como testigo en la Felcc de Santa Cruz. Su abogado niega
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vocal TSE convoca a candidato Lara para firmar pacto contra guerra sucia

El vocal Tahuichi Quispe del TSE busca que Edmand Lara del PDC firme el acuerdo para reducir agresiones en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Cancelación final Sudamericana causa pérdidas de 45 millones en Santa Cruz

La CONMEBOL trasladó la final de la Copa Sudamericana 2025 a Paraguay, generando pérdidas de 45 millones de dólares
Trabajos en el estadio Tahuichi Aguilera. Gobernación de Santa Cruz / ANF