Comisión aprueba ley para designar nuevos vocales del TSE

La Comisión de Diputados aprobó por unanimidad el proyecto de ley que establece el procedimiento para designar a los nuevos magistrados del Tribunal Supremo Electoral boliviano.
unitel.bo
Sesión de la Comisión de Constitución en la Asamblea Legislativa Plurinacional Ariana Antezana - UNITEL / Unitel Digital
Sesión de la Comisión de Constitución en la Asamblea Legislativa Plurinacional Ariana Antezana - UNITEL / Unitel Digital

Comisión de Diputados aprueba ley para designar nuevos vocales del TSE

El proyecto de ley fue aprobado por unanimidad y sin modificaciones. Deberá ser tratado ahora por el pleno de la Cámara de Diputados. Su objetivo es establecer el procedimiento para la designación de los nuevos magistrados del Tribunal Supremo Electoral.

Un paso clave en el proceso electoral

La Comisión de Constitución, Legislación y Sistema Electoral de la Cámara de Diputados aprobó este miércoles el proyecto de ley transitoria. La diputada del MAS, Olivia Guachalla, informó que «se ha aprobado en grande y en detalle, por unanimidad». El documento pasa ahora al pleno de Diputados para su tratamiento y posterior promulgación por el Órgano Ejecutivo.

Próximos pasos y convocatoria ciudadana

Una vez promulgada la norma, la Comisión de Constitución planificará el proceso selectivo. «Convocamos a todos los ciudadanos a que preparen su documentación, cumpliendo con los requisitos que establece la Constitución», explicó la legisladora Guachalla. Esto abre la participación para los bolivianos que cumplan con los requisitos constitucionales para postularse como vocales.

La necesaria renovación del máximo órgano electoral

Este proceso legislativo se activa porque los actuales vocales del TSE fueron posesionados en diciembre de 2019 y su mandato culmina en diciembre de 2025. La ley busca garantizar una transición ordenada en la máxima autoridad electoral del país.

El camino hacia las próximas elecciones

La designación de los nuevos vocales del TSE es fundamental para la organización y supervisión de los futuros procesos electorales en Bolivia, asegurando la continuidad institucional del organismo electoral.

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Israel confirma que los cuerpos recibidos de Gaza no son de rehenes

El ejército israelí confirma que los tres cuerpos recibidos el viernes no son de rehenes capturados el 7-O. El
Médicos palestinos preparan los cuerpos de víctimas no identificadas, que fueron entregados por Israel a través del Comité In

Bancos centrales intervienen con moderación ante indicadores económicos dispares

El Banco de Canadá y la Fed recortaron tipos la última semana de octubre de 2025, mientras el BCE
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos ante posible infiltración criminal

El Gobierno boliviano intensifica los controles en su frontera con Brasil para prevenir la infiltración de grupos criminales tras
Un control pasado en la frontera.

Operativo antinarco en Río de Janeiro deja más de 100 muertos

Paraguay clasifica como organizaciones terroristas internacionales al Comando Vermelho y al Primer Comando da Capital (PCC). El presidente Santiago
Amigos y familiares de las víctimas del operativo antinarco en Favela da Penha realizan un acto homenaje.

Hombre mata a pareja de su expareja y se suicida en Montero

Un hombre murió apuñalado y una mujer resultó herida en un ataque de su expareja en Montero. El agresor
El momento en el que neutralizan al agresor, sindicado del crimen.