TSE define diseño de papeleta para segunda vuelta presidencial

El Tribunal Supremo Electoral realizó el sorteo que ubicará al PDC en la izquierda y a la Alianza Libre en la derecha de la papeleta para la segunda vuelta del 19 de octubre.
El Deber
Imagen de la papeleta electoral de segunda vuelta Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen de la papeleta electoral de segunda vuelta Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE define diseño de papeleta para segunda vuelta presidencial

El Partido Demócrata Cristiano ocupará el lado izquierdo y la Alianza Libre el derecho. El sorteo se realizó este miércoles 3 de septiembre, de acuerdo al cronograma del Órgano Electoral. La votación será el domingo 19 de octubre.

La disposición de las opciones

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) realizó el sorteo que definió la ubicación de las fuerzas políticas en la papeleta. El Partido Demócrata Cristiano (PDC) ocupará la parte izquierda de la papeleta, mientras que la Alianza Libre estará en el lado derecho. Los binomios que competirán son Rodrigo Paz y Edmand Lara por el PDC, y Jorge ‘Tuto’ Quiroga y Juan Pablo Velasco por la Alianza Libre.

Logística y seguridad del proceso

Se imprimirán 8 millones de papeletas para la votación en el país y casi 370.000 para el voto en el exterior. El vocal del TSE, Gustavo Ávila, explicó que la papeleta «va a tener solamente una franja que será dividida entre las dos organizaciones políticas». Con respecto a las medidas de seguridad, estas serán las mismas establecidas en la norma electoral, incluyendo un patrón de seguridad, un código de barras y tintas invisibles, entre otros.

Presupuesto y próximos pasos

El presupuesto general para este proceso electoral alcanza los Bs 194 millones, que abarca tanto el Sistema de Resultados Preliminares (SIREPRE) como el voto en el exterior. El sorteo de jurados se realizará el próximo 19 de septiembre.

Un proceso inédito

Esta segunda vuelta se realiza tras las elecciones generales del pasado 17 de agosto, donde ningún binomio presidencial obtuvo la mayoría absoluta requerida por la normativa boliviana, lo que hace necesario este proceso para definir al próximo presidente.

La definición final

El proceso electoral culminará con la votación del 19 de octubre, tras la celebración de dos debates entre los candidatos a vicepresidente el 5 de octubre y entre los presidenciales el 12 de octubre. Los resultados determinarán quién asumirá la presidencia de Bolivia.

Adulto mayor aprehendido con 11 computadoras robadas en La Paz

Policía de La Paz aprehendió a un hombre de más de 70 años con 11 computadoras robadas. El sujeto
Equipos de computación recuperados por la policía UNITEL / UNITEL

Video de ejecución y manchas de sangre en caso de desaparición

La Policía halló un video donde aparece uno de los aprehendidos en una ejecución y manchas de sangre en
Operativo policial en un hangar clandestino en Warnes Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Tuto Quiroga acepta pacto de no agresión electoral del TSE

El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga confirma su disposición a firmar el acuerdo de civilidad electoral propuesto por el
El candidato de Libre, Jorge Tuto Quiroga JTQ / Unitel Digital

Opel Corsa GSE Vision Gran Turismo: concepto eléctrico de 800 CV

Opel presenta un Corsa conceptual eléctrico de 800 CV para PlayStation en la IAA de Múnich, anticipando los futuros
Opel Corsa GSE, vehículo conceptual con diseño agresivo Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Maduro muestra poderío militar tras amenazas de EE.UU.

El gobierno venezolano difundió videos de entrenamiento militar como respuesta a las tensiones con Washington por acusaciones de narcotráfico
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín

TSE impulsa pacto de no agresión entre PDC y Libre para segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral organiza cumbre interinstitucional para que binomios firmen compromiso de respeto en campaña electoral de segunda
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Venezuela separa extranjeros en controles migratorios por tensión con EE.UU.

El régimen de Maduro implementa separación de nacionales y extranjeros en aeropuertos y fronteras, con detenciones arbitrarias y advertencias
Nicolás Maduro junto al jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Xinhua / Clarín

Jorge Quiroga retorna de Brasil para recorrer regiones en segunda vuelta

El candidato de Libre retorna de reuniones con la comunidad boliviana en Brasil y prepara gira por regiones bolivianas
Quiroga con residentes bolivianos en Brasil Información de autor no disponible / Unitel Digital

Biografía poética de Matilde Casazola por Micaela Mendoza

Micaela Mendoza presenta la biografía poética y musicalizada de Matilde Casazola, obra que combina investigación rigurosa con lirismo en
Portada del libro 'Biografía poética y musicalizada de Matilde Casazola Mendoza – Rosa de tiempo' Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Policía investiga presunto asesinato de Lorgio Saucedo en Santa Cruz

Lorgio Saucedo, hombre con 52 antecedentes penales, está desaparecido y se presume asesinado. Autoridades realizan operativos de búsqueda en
Operativo policial en la zona de aeródromos de Warnes, Santa Cruz Mario Rocabado / Unitel Digital

Rodrigo Paz ofrece colaboración postelectoral sin importar resultado

El candidato del PDC se compromete a poner su trabajo técnico al servicio del próximo gobierno, priorizando la unidad
Imagen referencial, Rodrigo Paz Información de autor no disponible / Correo del Sur

Fiscalía cierra caso notaría y absuelve a Camacho y Suárez

La Fiscalía de Santa Cruz dictó sobreseimiento definitivo por insuficiencia de pruebas en el caso del documento notarial firmado
Luis Fernando Camacho en una audiencia judicial previa Información de autor no disponible / EL DEBER