TSE define diseño de papeleta para segunda vuelta presidencial
El Partido Demócrata Cristiano ocupará el lado izquierdo y la Alianza Libre el derecho. El sorteo se realizó este miércoles 3 de septiembre, de acuerdo al cronograma del Órgano Electoral. La votación será el domingo 19 de octubre.
La disposición de las opciones
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) realizó el sorteo que definió la ubicación de las fuerzas políticas en la papeleta. El Partido Demócrata Cristiano (PDC) ocupará la parte izquierda de la papeleta, mientras que la Alianza Libre estará en el lado derecho. Los binomios que competirán son Rodrigo Paz y Edmand Lara por el PDC, y Jorge ‘Tuto’ Quiroga y Juan Pablo Velasco por la Alianza Libre.
Logística y seguridad del proceso
Se imprimirán 8 millones de papeletas para la votación en el país y casi 370.000 para el voto en el exterior. El vocal del TSE, Gustavo Ávila, explicó que la papeleta «va a tener solamente una franja que será dividida entre las dos organizaciones políticas». Con respecto a las medidas de seguridad, estas serán las mismas establecidas en la norma electoral, incluyendo un patrón de seguridad, un código de barras y tintas invisibles, entre otros.
Presupuesto y próximos pasos
El presupuesto general para este proceso electoral alcanza los Bs 194 millones, que abarca tanto el Sistema de Resultados Preliminares (SIREPRE) como el voto en el exterior. El sorteo de jurados se realizará el próximo 19 de septiembre.
Un proceso inédito
Esta segunda vuelta se realiza tras las elecciones generales del pasado 17 de agosto, donde ningún binomio presidencial obtuvo la mayoría absoluta requerida por la normativa boliviana, lo que hace necesario este proceso para definir al próximo presidente.
La definición final
El proceso electoral culminará con la votación del 19 de octubre, tras la celebración de dos debates entre los candidatos a vicepresidente el 5 de octubre y entre los presidenciales el 12 de octubre. Los resultados determinarán quién asumirá la presidencia de Bolivia.