Boliviano se fortalece frente al peso argentino en frontera

El boliviano recupera valor en ciudades fronterizas: 1.000 pesos argentinos equivalen ahora a Bs 8,5. Economistas analizan impacto en comercio y contrabando.
El Deber
Gráfico comparativo de la evolución del cambio entre peso argentino y boliviano Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Gráfico comparativo de la evolución del cambio entre peso argentino y boliviano Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Boliviano se fortalece y peso argentino se desploma en ciudades fronterizas

1.000 pesos argentinos equivalen ahora a Bs 8,5. La moneda argentina se depreció frente al boliviano desde comienzos de septiembre. Economistas atribuyen el cambio a un reajuste en el régimen monetario argentino y a la baja del dólar en Bolivia.

Un cambio que marca la frontera

El boliviano recuperó su valor en las ciudades fronterizas de Bermejo y Yacuiba, en el departamento de Tarija. Mientras que antes se conseguía 1.000 pesos argentinos por Bs 14 y 15, la divisa de Argentina comenzó a depreciarse, situándose la venta en Bs 8,5 por cada 1.000 pesos y la compra en Bs 7,8.

La visión de los expertos

El economista Julio Álvarez afirmó que «el boliviano recuperó su valor en los últimos días» tras la bajada en la cotización del dólar en Bolivia. Sin embargo, señaló que esta diferencia «no va a influir en el comercio, el turismo y el contrabando» de productos bolivianos hacia Argentina, ya que estos siguen teniendo precios más baratos.

Impacto en el comercio irregular

Por su parte, el economista Luis Fernando Romero indicó que la depreciación del peso argentino se debe a un reajuste en el régimen monetario de dicho país. Añadió que la disminución del valor adquisitivo del peso afectará al contrabando a la inversa de manera importante, con una reducción del 50%, aunque podría recuperarse dependiendo de la economía argentina. Romero agregó que por ahora no se vislumbra el contrabando desde Argentina hacia Bolivia debido a que los productos comestibles siguen siendo elevados.

Vecinos con economías en contraste

El fenómeno cambiario se enmarca en las diferentes políticas económicas de ambos países. Las autoridades económicas de Argentina realizaron un reajuste en su régimen monetario a causa de un desequilibrio temporal en los mercados y el comercio exterior, lo que ha impactado directamente en el valor de su moneda frente al boliviano.

Una frontera que espera

La situación cambiaria actual podría tener un efecto temporal en el flujo de contrabando, pero su evolución final dependerá de la estabilización de la economía argentina. El comercio formal y el turismo en la frontera parecen mantenerse estables por la ventaja de precios que aún ofrece Bolivia.

Estados Unidos prepara bombardeos en Venezuela en cuestión de días

Estados Unidos prepara bombardeos en instalaciones militares de Venezuela en cuestión de días, según fuentes. El objetivo es presionar
El destructor USS Gravely de Estados Unidos se acerca a Trinidad and Tobago frente a las costas de Venezuela.

El Papa insta a universidades católicas a formar «ciudadanos comprometidos»

El Papa León XIV instó a las universidades católicas de América Latina a formar inteligencias críticas y ciudadanos comprometidos
Papa León XIV durante un encuentro con educadores

Santa Cruz cierra calles por celebración de Cambaween

El evento Cambaween 2025 en Santa Cruz provocará el cierre de calles del centro desde las 16:00 hasta las
El gestor cultural Andrés Lladó junto a El Duende

Arce advierte sobre intentos de dividir Bolivia con discursos regionales

El presidente Luis Arce denunció intentos de fragmentar Bolivia mediante discursos de privilegio regional. Advirtió sobre la manipulación de
Imagen sin título

Familiares de heridos en accidente bus recaudan fondos por falta de SOAT

Familiares de más de 30 heridos en el accidente de Morochata enfrentan gastos médicos superiores a 20.000 bolivianos por
Familiares de los más de 30 heridos del embarrancamiento de un bus

Familia pedirá que tía agresora sea imputada por infanticidio

La familia de una niña de seis años fallecida tras una agresión exigirá al Ministerio Público la imputación por
Imagen sin título

Gobierno y Alcaldía de Santa Cruz activan plan contra inundaciones por lluvias

El Gobierno nacional y la Alcaldía de Santa Cruz activan un plan de respuesta inmediata ante intensas lluvias. Incluye
El alcalde Jhonny Fernández junto al viceministro de Defensa Juan Carlos Calvimontes

Capturan a una brasileña con 165 dosis de cocaína adheridas a su cuerpo en Pando

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) capturó a una ciudadana brasileña en Pando. La mujer transportaba
Mujer aprehendida con dosis de droga

Hallan a una joven sin vida en la zona sur de Cochabamba

Una joven de entre 18 y 25 años fue hallada sin vida bajo unos árboles en la avenida Petrolera.
Lugar del hallazgo del cuerpo en la avenida Petrolera

Violencia sexual usada como arma de guerra en Darfur según MSF

Miles de civiles huyen de El Fasher hacia Tawila, con más de 130 heridos en una noche. Médicos Sin
Sudaneses desplazados acampan en Tawila

Asamblea Legislativa de Bolivia celebra su última sesión de la gestión 2020-2025

La Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia aprobó en su última sesión la suspensión temporal de embargos por créditos de
Sesión de la Asamblea Legislativa, en el cierre de la gestión 2020-2025.

Asamblea Legislativa de Bolivia celebra su última sesión entre gritos y protestas

David Choquehuanca presidió la última sesión del periodo 2020-2025 de la Asamblea Legislativa, marcada por gritos e interrupciones. Se
Última sesión de la Asamblea Legislativa