Boliviano se fortalece frente al peso argentino en frontera

El boliviano recupera valor en ciudades fronterizas: 1.000 pesos argentinos equivalen ahora a Bs 8,5. Economistas analizan impacto en comercio y contrabando.
El Deber
Gráfico comparativo de la evolución del cambio entre peso argentino y boliviano Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Gráfico comparativo de la evolución del cambio entre peso argentino y boliviano Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Boliviano se fortalece y peso argentino se desploma en ciudades fronterizas

1.000 pesos argentinos equivalen ahora a Bs 8,5. La moneda argentina se depreció frente al boliviano desde comienzos de septiembre. Economistas atribuyen el cambio a un reajuste en el régimen monetario argentino y a la baja del dólar en Bolivia.

Un cambio que marca la frontera

El boliviano recuperó su valor en las ciudades fronterizas de Bermejo y Yacuiba, en el departamento de Tarija. Mientras que antes se conseguía 1.000 pesos argentinos por Bs 14 y 15, la divisa de Argentina comenzó a depreciarse, situándose la venta en Bs 8,5 por cada 1.000 pesos y la compra en Bs 7,8.

La visión de los expertos

El economista Julio Álvarez afirmó que «el boliviano recuperó su valor en los últimos días» tras la bajada en la cotización del dólar en Bolivia. Sin embargo, señaló que esta diferencia «no va a influir en el comercio, el turismo y el contrabando» de productos bolivianos hacia Argentina, ya que estos siguen teniendo precios más baratos.

Impacto en el comercio irregular

Por su parte, el economista Luis Fernando Romero indicó que la depreciación del peso argentino se debe a un reajuste en el régimen monetario de dicho país. Añadió que la disminución del valor adquisitivo del peso afectará al contrabando a la inversa de manera importante, con una reducción del 50%, aunque podría recuperarse dependiendo de la economía argentina. Romero agregó que por ahora no se vislumbra el contrabando desde Argentina hacia Bolivia debido a que los productos comestibles siguen siendo elevados.

Vecinos con economías en contraste

El fenómeno cambiario se enmarca en las diferentes políticas económicas de ambos países. Las autoridades económicas de Argentina realizaron un reajuste en su régimen monetario a causa de un desequilibrio temporal en los mercados y el comercio exterior, lo que ha impactado directamente en el valor de su moneda frente al boliviano.

Una frontera que espera

La situación cambiaria actual podría tener un efecto temporal en el flujo de contrabando, pero su evolución final dependerá de la estabilización de la economía argentina. El comercio formal y el turismo en la frontera parecen mantenerse estables por la ventaja de precios que aún ofrece Bolivia.

Bomberos controlan incendio de 18 hectáreas en Santa Cruz

Equipos de bomberos combaten y controlan incendio en la Zona Gremial de Santa Cruz que ha afectado aproximadamente 18
Los bomberos trabajan para la liquidación del fuego en la zona. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Exgerente de EMAPA declara patrimonio de 2,8 millones bajo investigación

Franklin Flores, exgerente de EMAPA, declara patrimonio de Bs 2,8 millones mientras la Fiscalía investiga ingresos no justificados en
Ex gerente de EMAPA, Franklin Flores, justifica su patrimonio Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Refacción del Parque El Arenal para serenata cruceña 2025

La Alcaldía de Santa Cruz realiza trabajos de limpieza y modificaciones en el Parque El Arenal para la serenata
Así se encuentra el Parque El Arenal tras las refacciones Fuad Landívar / ELDEBER.com.bo

Mercado ilegal de autos chutos se oferta en redes sociales

Vehículos indocumentados se venden abiertamente en plataformas como Facebook Marketplace con clonación de placas incluida, según investigación de UNITEL.
Los autos chutos son ofertados en redes sociales Información de autor no disponible / Unitel Digital

Interpol activa sello rojo contra boliviano por triple crimen

Interpol Bolivia activó notificación roja contra Reny P. D. L., detenido en Brasil, por su presunta autoría intelectual en
El boliviano fue capturado en Brasil Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Infanticidio de niña en Cochabamba: confirman asfixia por estrangulamiento

La Fiscalía de Cochabamba confirmó el infanticidio de una niña de seis años por asfixia mecánica. El cuerpo fue
La niña fue hallada en un drenaje cerca de su escuela. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Joven cazador muere atropellado en carretera Trinidad

Mateo Pasabare Sandoval, de 21 años, falleció tras ser atropellado múltiples veces en la ruta Santa Cruz-Trinidad. Deja viuda
El cuerpo del joven fue reconocido por sus familiares Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Mercado ilegal de autos chutos se expande en redes sociales

Reporte sobre el incremento de ofertas de vehículos indocumentados en plataformas digitales, incluyendo clonación de placas y la respuesta
Los autos chutos son ofertados en redes sociales Información de autor no disponible / Unitel Digital

Incendio en Reserva Río Blanco y Negro: Concepción activa COEM

Concepción despliega bomberos y activa el COEM para combatir incendio en la Reserva Departamental Río Blanco y Negro, con
Las brigadas de bomberos listas para acudir a la primera línea de fuego Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Desinformación electoral en Bolivia: Chequea Bolivia analiza el proceso

La plataforma Chequea Bolivia revela cómo la desinformación domina las elecciones bolivianas, con redes sociales como principal canal y
Enid López, fact checker en jefe de Chequea Bolivia Fuad Landívar / ELDEBER.com.bo

FBI detiene a sospechoso por asesinato de activista Charlie Kirk

Tyler Robinson, de 22 años, fue detenido por el FBI como principal sospechoso del asesinato del activista conservador Charlie
Foto oficial de Tyler Robinson al ser detenido. Gobierno de Estado de Utah / Clarín

Gobernador de Utah culpa a redes sociales por asesinato de activista

El gobernador Spencer Cox responsabiliza a las redes sociales del asesinato del activista Charlie Kirk y las califica como
Spencer Cox, compungido al hablar del crimen de Charlie Kirk AP / Clarín