Arturo Murillo será deportado a Bolivia desde EEUU este 4 de septiembre

El exministro de Gobierno será deportado desde Estados Unidos para cumplir condenas de 8 y 5 años en Bolivia por casos de corrupción durante el gobierno de Jeanine Áñez.
El Deber
Arturo Murillo. Foto de archivo APG / EL DEBER
Arturo Murillo. Foto de archivo APG / EL DEBER

Gobierno confirma deportación de Arturo Murillo desde EEUU

El exministro será deportado a Bolivia este 4 de septiembre. Su llegada está prevista al aeropuerto de Viru Viru en Santa Cruz. Murillo enfrenta dos condenas en Bolivia y será aprehendido inmediatamente.

Un viaje forzoso de regreso

La Cancillería boliviana confirmó este miércoles que Arturo Murillo «está siendo deportado al territorio nacional» desde Estados Unidos, según informó la embajada en ese país. El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, precisó que su arribo está programado para las 04:55 del 4 de septiembre al aeropuerto de Viru Viru en Santa Cruz.

Procedimiento de recepción

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, detalló el operativo: «inmediatamente los funcionarios de Interpol y de Migración van a proceder con el registro y validación de los datos». Posteriormente, se realizará una coordinación con la Policía y el Ministerio Público para ejecutar el mandamiento de aprehensión en su contra.

Traslado a La Paz

Ríos señaló que Murillo esperará unas horas en Viru Viru antes de tomar un vuelo a La Paz, donde la Policía lo escoltará hasta dependencias policiales en El Alto. El ministro recordó que «sobre él pesan dos condenas: una de ocho años y otra de cinco años con cuatro meses».

Un pasado judicial extenso

Arturo Murillo fue ministro de Gobierno durante la administración de Jeanine Áñez. La condena de ocho años es por sobreprecio en la compra de gases lacrimógenos, mientras que la sentencia de cinco años y cuatro meses es por el ingreso irregular de armamento desde Ecuador.

De la cárcel en EEUU a la deportación

Murillo fue capturado en mayo de 2021 en EEUU acusado de conspiración para lavado de dinero y sobornos relacionados con la compra de material antidisturbios. En enero de 2023 fue sentenciado a 70 meses de prisión en EEUU tras declararse culpable. Fue liberado anticipadamente por buena conducta en junio de 2025 y trasladado a un centro de detención de migrantes, donde se resolvió su deportación.

El final de un proceso judicial internacional

La deportación de Murillo marca el cierre de su proceso penal en Estados Unidos y el inicio del cumplimiento de sus condenas en Bolivia. Su caso representa uno de los procesos judiciales más destacados contra exautoridades del gobierno transitorio.

Capo del PCC en Bolivia: Migración e Interpol bajo cuestionamiento

Criminóloga Gabriela Reyes exige explicaciones a Migración e Interpol Bolivia por la presencia de Sérgio Luiz de Freitas Filho,
Sérgio Luiz de Freitas Filho, alias 'Mijão', en una reunión familiar Globo / Unitel Digital

Branko Marinkovic defiende a Tuto Quiroga de acusaciones de Luis Arce

El senador electo Branko Marinkovic critica al presidente Luis Arce por buscar culpables de la crisis económica y defiende
Branko Marinkovic en El Deber Radio Información de autor no disponible / EL DEBER

Vecinos capturan a conductor ebrio que chocó vehículos en Plan Tres Mil

Vecinos del barrio 25 de Enero detuvieron a un conductor en presunto estado de ebriedad que chocó varios vehículos
Vehículo del hombre involucrado en el accidente retenido en el lugar Joel Orellana / UNITEL

Primer ministro francés advierte sobre deuda antes de derrota parlamentaria

François Bayrou perdió el voto de confianza tras alertar sobre el riesgo del sobreendeudamiento francés y sus consecuencias para
François Bayrou hablando en la Asamblea Nacional francesa AP/EFE / Clarín

Militares bolivianos hallan tres pasos clandestinos en frontera con Chile

Las Fuerzas Armadas de Bolivia neutralizaron tres rutas ilegales en Pisiga, Oruro, utilizadas para el ingreso de vehículos indocumentados
Un control militar en Pisiga Archivo / ABI

Crisis económica y moción de censura en Francia

Francia enfrenta una severa crisis económica con cierre masivo de restaurantes, alta deuda pública y votación de moción de
Al menos ocho restaurantes cierran por semana en Francia MIGUEL MEDINA / AFP / Clarín

Crisis en Concejo cruceño por elección de Gabriela Garzón

Vecinos y concejales rechazan la elección de Gabriela Garzón como presidenta del Concejo Municipal de Santa Cruz con apoyo
Vecinos realizan inspección de las oficinas en el Concejo Municipal Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Arturo Murillo recibe segunda detención preventiva por caso Catering

El exministro de Gobierno boliviano enfrenta una nueva medida cautelar por presunto tráfico de influencias e incumplimiento de deberes
El exministro Arturo Murillo fue deportado de Estados Unidos a Bolivia APG / ABI

Santa Cruz como hub logístico del narcotráfico internacional

Investigación revela que Santa Cruz se ha consolidado como centro estratégico para el tráfico de cocaína hacia Europa, con
Una de las caletas halladas en Warnes Radio Yacuiba / Unitel Digital

Denuncia contra Luis Arce por abandono de mujer embarazada

El fiscal de Cochabamba confirma la denuncia contra el presidente Luis Arce por abandono de mujer embarazada, presentada por
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Diputado Cuéllar retira respaldo a Arce y anuncia juicio político

El diputado Rolando Cuéllar retira su apoyo al presidente Luis Arce y anuncia juicio de responsabilidades por presunta malversación
Luis Arce junto a Rolando Cuéllar Información de autor no disponible / Correo del Sur

TSE convoca a PDC y Libre a firmar acuerdo para segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia convoca a los binomios del PDC y Libre a firmar un acuerdo para
La Sala Plena del TSE envió una carta a los dos binomios para reunirse el miércoles APG / Unitel Digital