TSE confirma voto obligatorio para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral ratifica que el voto es obligatorio para la segunda vuelta del 19 de octubre, con 7,9 millones de ciudadanos convocados y manteniendo el mismo padrón electoral.
unitel.bo
Una mesa de sufragio en la primera vuelta de las elecciones presidenciales de Bolivia Información de autor no disponible / Unitel Digital
Una mesa de sufragio en la primera vuelta de las elecciones presidenciales de Bolivia Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE confirma que el voto es obligatorio para la segunda vuelta electoral

7,9 millones de ciudadanos están convocados a votar el 19 de octubre. El vocal Gustavo Ávila explicó que el padrón electoral no puede ser modificado por ley. Quienes no votaron en la primera vuelta también están habilitados para sufragar.

Un llamado a cumplir con el deber cívico

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha dejado en claro que, al igual que en el primer sufragio, en la votación del 19 de octubre el voto es obligatorio y hay sanciones para los ausentes. “Todos los ciudadanos están obligados a votar, eso nos dice la norma, asistir a la votación”, indicó el vocal Gustavo Ávila.

El padrón electoral se mantiene intacto

Explicó que el TSE, por ley, no puede modificar el padrón electoral, por lo tanto, están convocados los 7,9 millones habilitados para la primera vuelta. Inclusive pueden votar los que estando habilitados no acudieron a las urnas el 17 de agosto.

Una oportunidad para quienes no votaron

“Por lo tanto, si algún ciudadano por algún motivo no pudo votar en la primera vuelta, no tiene ningún problema, puede asistir a votar en la segunda vuelta”, explicó Ávila. Tras el sufragio, los jurados entregarán al votante el certificado de sufragio que se exige para realizar trámites.

Preparativos para el balotaje

El vocal Ávila dijo que el TSE impulsará una campaña para motivar a la ciudadanía a volver a las urnas el 19 de octubre. El organismo confirmó que todos los ciudadanos que votaron en la primera vuelta están correctamente habilitados para la segunda.

Antecedentes de una elección definitoria

La segunda vuelta electoral del 19 de octubre es un proceso constitucional que se activa cuando ninguna fórmula presidencial obtiene más del 50% de los votos válidos o al menos el 40% con una diferencia de diez puntos sobre la segunda, como ocurrió en los comicios del 17 de agosto.

La participación es la clave

La convocatoria mantiene el mismo universo de votantes, asegurando que todos los ciudadanos habilitados tengan la posibilidad de participar en la definición presidencial. El cumplimiento del deber cívico es fundamental para la validación del proceso democrático.

Acuerdo de tres partidos define la directiva de Diputados en Bolivia

La designación del presidente de la Cámara de Diputados se pospuso hasta el jueves. El PDC no logra acuerdos
Imagen sin título

Rodrigo Paz jura como presidente de Bolivia con 52 delegaciones internacionales

Rodrigo Paz asume la presidencia con la asistencia de 52 delegaciones internacionales. La ceremonia contará con cuatro presidentes, tres
Imagen sin título

Ministros de Arce presentan renuncia colectiva en último gabinete

Los 17 ministros de Luis Arce presentaron su renuncia colectiva, que será efectiva al finalizar su mandato. Continuarán en
Imagen sin título

Defensa de Áñez analiza procesos contra jueces y fiscales por prisión

La defensa de Jeanine Áñez analiza iniciar procesos penales y de reparación de daños contra fiscales y jueces tras
Imagen sin título

Tuto Quiroga urge al nuevo Gobierno a elegir vocales del TSE

Jorge Tuto Quiroga alerta de la urgencia de renovar seis de los siete vocales del Tribunal Supremo Electoral, cuyo
Tuto Quiroga durante la conferencia de prensa

Adolescente fallece y 45 heridos en vuelco de bus en la carretera La Paz-Oruro

Una adolescente de 13 años falleció y 45 personas resultaron heridas al volcar un bus en la carretera La
Imagen sin título

Sheinbaum denuncia penalmente por acoso tras sufrir un episodio en Ciudad de México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, interpuso una denuncia penal tras sufrir acoso. Un hombre vulneró su espacio personal.
Claudia Sheinbaum durante una conferencia de prensa

Líderes europeos cancelan asistencia a cumbre en Colombia por presión de Trump

Friedrich Merz y Úrsula Von der Leyen cancelan su participación en la cumbre UE-Celac en Santa Marta. La decisión
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Confirman muerte de médica por rabia humana en Santa Cruz

Una médica de 24 años falleció por rabia humana confirmada por INLASA. Fue mordida por un perro en el
Imagen sin título

Evo Morales condiciona su asistencia a la transmisión de mando de Rodrigo Paz

Evo Morales confirmó su invitación a la asunción de Rodrigo Paz, pero exige garantías judiciales para asistir. Solicita el
Evo Morales, expresidente de Bolivia

Confirman primer caso de rabia humana en Cochabamba en 2025

Una interna de medicina de 24 años falleció en Cochabamba, confirmándose como el primer caso de rabia humana de
Imagen sin título

Torres y Guzmán celebran la liberación de Jeanine Áñez

La expresidenta boliviana Jeanine Áñez recupera su libertad tras la anulación judicial de su condena a 10 años de
Imagen sin título