TSE confirma voto obligatorio para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral ratifica el carácter obligatorio del voto para el balotaje del 19 de octubre, con 7,9 millones de ciudadanos convocados y sanciones para ausentes.
unitel.bo
Una mesa de sufragio en la primera vuelta de las elecciones presidenciales de Bolivia Información de autor no disponible / Unitel Digital
Una mesa de sufragio en la primera vuelta de las elecciones presidenciales de Bolivia Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE confirma que el voto es obligatorio para la segunda vuelta electoral

7,9 millones de ciudadanos están convocados a votar el 19 de octubre. El vocal Gustavo Ávila explicó que el padrón electoral no puede ser modificado por ley. Quienes no votaron en la primera vuelta también están habilitados para sufragar.

Un llamado a cumplir con el deber cívico

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha dejado en claro que, al igual que en el primer sufragio, en la votación del 19 de octubre el voto es obligatorio y hay sanciones para los ausentes. Tras el sufragio, los jurados entregarán al votante el certificado de sufragio que se exige para los realizar los trámites en instancias públicas y entidades financieras.

Un padrón electoral inamovible

El vocal Gustavo Ávila explicó que el TSE, por ley, no puede modificar el padrón electoral, por lo tanto, están convocados los 7,9 millones habilitados para la primera vuelta. Inclusive pueden votar los que estando habilitados no acudieron a las urnas el 17 de agosto.

Habilitados para sufragar

Ávila precisó que “todos los ciudadanos que han participado y han emitido su voto están habilitados de manera correcta para la segunda vuelta electoral”. Además, aclaró que “si algún ciudadano por algún motivo no pudo votar en la primera vuelta, no tiene ningún problema, puede asistir a votar en la segunda vuelta”.

Preparativos para el balotaje

El vocal anunció que el organismo electoral impulsará una campaña para motivar a la ciudadanía a volver a las urnas el próximo 19 de octubre, en el marco de la segunda vuelta presidencial.

Un proceso definido por la ley

La segunda vuelta electoral es un mecanismo constitucional que se activa cuando ninguna fórmula presidencial obtiene más del 50% de los votos válidos o al menos el 40% con una diferencia de diez puntos porcentuales sobre la segunda, como ocurrió en los comicios del 17 de agosto.

Todo está listo para el balotaje

El TSE ha confirmado que las reglas y la logística para la segunda vuelta serán las mismas, manteniendo el carácter obligatorio del voto para todos los ciudadanos inscritos en el padrón nacional, que asciende a 7,9 millones de personas.

Adolescente fallece y 45 heridos en vuelco de bus en la carretera La Paz-Oruro

Una adolescente de 13 años falleció y 45 personas resultaron heridas al volcar un bus en la carretera La
Imagen sin título

Sheinbaum denuncia penalmente por acoso tras sufrir un episodio en Ciudad de México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, interpuso una denuncia penal tras sufrir acoso. Un hombre vulneró su espacio personal.
Claudia Sheinbaum durante una conferencia de prensa

Líderes europeos cancelan asistencia a cumbre en Colombia por presión de Trump

Friedrich Merz y Úrsula Von der Leyen cancelan su participación en la cumbre UE-Celac en Santa Marta. La decisión
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Confirman muerte de médica por rabia humana en Santa Cruz

Una médica de 24 años falleció por rabia humana confirmada por INLASA. Fue mordida por un perro en el
Imagen sin título

Evo Morales condiciona su asistencia a la transmisión de mando de Rodrigo Paz

Evo Morales confirmó su invitación a la asunción de Rodrigo Paz, pero exige garantías judiciales para asistir. Solicita el
Evo Morales, expresidente de Bolivia

Confirman primer caso de rabia humana en Cochabamba en 2025

Una interna de medicina de 24 años falleció en Cochabamba, confirmándose como el primer caso de rabia humana de
Imagen sin título

Torres y Guzmán celebran la liberación de Jeanine Áñez

La expresidenta boliviana Jeanine Áñez recupera su libertad tras la anulación judicial de su condena a 10 años de
Imagen sin título

Activista del caso Senkata acudirá a la CIDH tras liberación de Jeanine Áñez

Activistas del caso Senkata acudirán a la CIDH tras la anulación de la sentencia contra Jeanine Áñez. Denuncian violaciones
Imagen sin título

Fesirmes suspende protestas tras alcanzar acuerdos con la Alcaldía de Santa Cruz

La Federación de Sindicatos de Ramas Médicas levantó las medidas de presión tras un acuerdo con la Alcaldía cruceña.
Fesirmes protestaba el 28 de febrero de 2025 contra la Alcaldía por incumplimiento de compromisos

Tribunal Supremo de Bolivia ordena la liberación de Jeanine Áñez

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia anuló la sentencia de 10 años de prisión contra Jeanine Áñez. La
Imagen sin título

Trump advierte que EE.UU. no se volverá comunista mientras esté en la Casa Blanca

Donald Trump declara que impedirá el comunismo en EE.UU. tras la elección del socialista Zohran Mamdani como alcalde de
Donald Trump, en el America Business Forum, en Miami.

Ladrón en bicicleta asalta a niña de 12 años en barrio San Carlos de Santa Cruz

Una niña de 12 años fue asaltada por un ladrón en bicicleta en el barrio San Carlos, Santa Cruz.
Imagen sin título