Choferes de Yungas exigen diálogo en bloqueo por carreteras

Transportistas de los Yungas demandan reunión en el punto de bloqueo para negociar mejoras viales y acceso a combustible, mientras el Gobierno insiste en diálogo en La Paz.
unitel.bo
Una carretera estrecha en una región montañosa con varios vehículos de carga en fila.
Imagen de una fila de camiones y coches en una carretera estrecha y montañosa, rodeada de vegetación.

Choferes de los Yungas aceptan diálogo pero exigen reunión en el bloqueo

La Federación de Transportistas garantiza seguridad a las autoridades. El conflicto surge por demandas de mejoras en carreteras y distribución de combustible. El Gobierno enviará una comisión, pero insiste en reunirse en La Paz.

«Negociaremos solo en el punto de bloqueo»

La Federación de Transportistas de los Yungas de La Paz exige que el diálogo con el Gobierno se realice en la Arrinconada, donde mantienen bloqueos desde el 7 de abril. «Se agotaron todas las instancias de solución», señala su carta al ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño. Garantizan que no habrá agresiones contra las autoridades.

Demandas clave y actores

Los choferes piden la presencia de tres ministros: Montaño (Obras Públicas), Marcelo Montenegro (Economía) y Alejandro Gallardo (Hidrocarburos). Freddy Avirari, dirigente del sector, afirmó: «Es mandato de nuestras bases. Los ministros deben venir al bloqueo». Sus reclamos principales son reparación de carreteras y acceso a combustible.

Postura del Gobierno

Montaño confirmó el envío de una comisión técnica, pero insistió en que la reunión sea en La Paz. «Tienen exigencias que requieren análisis técnico», explicó. La autoridad no descartó avanzar en soluciones, pero prioriza un espacio neutral para el diálogo.

Un camino lleno de baches

Los Yungas enfrentan históricos problemas de infraestructura vial y desabastecimiento de combustible. La región, clave para el transporte de productos agrícolas, acumula reclamos por falta de mantenimiento en rutas peligrosas y distribución inequitativa de recursos energéticos.

¿Habrá acuerdo a la vista?

El desbloqueo depende de que ambas partes acerquen posturas: los choferes insisten en negociar in situ, mientras el Gobierno busca evitar precedentes. La solución temporal podría incluir compromisos parciales, pero la tensión persiste por la falta de acuerdos previos.

Capturan en alcantarilla al acusado del feminicidio de una policía en Potosí

Aldo Marcelo C. D., principal sospechoso del feminicidio de la suboficial Wendy Jenny Machicado Tito en Potosí, fue detenido
Imagen sin título

Montaño no descarta ser candidato de izquierda a la Gobernación de Santa Cruz

El ministro Édgar Montaño no descarta ser candidato a la Gobernación de Santa Cruz si las organizaciones sociales se
Édgar Montaño, ministro de Obras Públicas

Elecciones en EEUU: Nueva York elige alcalde y Virginia y Nueva Jersey a gobernador

Zohran Mamdani, candidato socialista democrático, es favorito para la alcaldía de Nueva York en unas elecciones que miden el
Elecciones a la alcaldía de Nueva York, con el demócrata Zohran Mamdani y el independiente Andrew Cuomo.

Hamas entrega a la Cruz Roja el cuerpo de otro rehén israelí en Gaza

Hamas ha entregado a la Cruz Roja el cuerpo de un rehén israelí en Gaza para su identificación forense.
Un vehículo de la Cruz Roja junto a edificios dañados en Gaza.

Cuba sufre su mayor apagón con más de la mitad del país sin electricidad

Más de la mitad de Cuba sufrirá cortes de luz este martes debido a un déficit de 1.100 MW.
Personas esperan el regreso de la electricidad en La Habana, Cuba.

Trump pide no votar al republicano para frenar a Mamdani en Nueva York

Donald Trump insta a los neoyorquinos a no votar por el candidato republicano y a apoyar al demócrata Andrew
Imagen sin título

Denuncian nuevo avasallamiento en predio productivo de Guarayos

Un productor de Guarayos denuncia un nuevo avasallamiento en su predio de Río Blanco y Negro. Intrusos forzaron la
Imagen sin título

Exlíder de la COB declara ante Fiscalía por presunto enriquecimiento ilícito

La Fiscalía suspendió la declaración de Juan Carlos Huarachi, exlíder de la COB, por presunto enriquecimiento ilícito. El exdirigente
Juan Carlos Huarachi, exdirigente de la COB.

Joven mata a puñaladas a su padrastro en Santa Cruz para defender a su madre

Un joven mató a su padrastro de 50 años con cinco puñaladas en Santa Cruz, Bolivia, al defender a
Imagen sin título

CAF anuncia programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia

CAF anuncia un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia. El acuerdo, gestionado por el presidente
Imagen sin título

Libia anuncia reformas en su sector petrolero para atraer inversiones extranjeras

Libia anuncia reformas para aumentar la producción de petróleo, mientras Argelia firma un acuerdo de defensa con Rusia para
Imagen sin título

Gobierno boliviano entrega obras de ampliación en el aeropuerto de Viru Viru

El Ministerio de Obras Públicas entregó la ampliación de plataforma y un nuevo puente de abordaje en el aeropuerto
Este puente forma parte de las obras entregadas en Viru Viru