Escasez de diésel paraliza transporte e industria en Bolivia

Crisis de combustible afecta múltiples sectores con protestas, tomas de pozos petrolíferos y transportistas varados en filas interminables. YPFB anuncia normalización de despachos.
Asuntos Centrales
Imagen sin título Información de autor no disponible / oxígeno.bo
Imagen sin título Información de autor no disponible / oxígeno.bo

Escasez de diésel paraliza transporte e industria en toda Bolivia

Comunarios toman pozos petrolíferos y transportistas duermen en filas. La crisis afecta a múltiples sectores en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz. YPFB anuncia que los despachos volverán a la normalidad tras desembolsos recientes.

Un país varado por la falta de combustible

La escasez de diésel ha abierto varios frentes de conflicto en Bolivia, paralizando el trabajo y la producción en los sectores de transporte e industria. Varios sectores se sienten afectados al haberse paralizado el trabajo y la producción. El problema es generalizado, con incidentes reportados en Yapacaní, La Paz y Cochabamba.

Protestas en Yapacaní por reparto prioritario

Comunarios de la ‘Faja Norte y Central’ tomaron tres pozos petrolíferos (Yapacaní, Boquerón y Sirari). Solicitan de manera urgente la entrega de 100 mil litros de diésel mensuales para empresas constructoras de un tramo carretero, sin tomar en cuenta las necesidades de aproximadamente 5 mil productores y transportistas.

Transportistas alteños duermen en las filas

En La Paz, la falta de diésel impide las labores de transportistas. El 70% está sin poder trabajar más que 3 días a la semana, dedicando el resto a hacer filas. El dirigente Reynaldo Luna explicó que «el 70% de nuestros compañeros están en las filas de los surtidores, ni siquiera están en sus casas, ni siquiera ya duermen con su familia, están durmiendo en las filas». Santos Escalante afirmó que más de tres mil vehículos están varados en las filas solo de su federación.

Amenaza de bloqueos en Cochabamba

Los volqueteros de Cochabamba también están en emergencia. Carlos Machaca anunció posibles bloqueos de rutas nacionales si el Gobierno no atiende su demanda. Afirmó que «lamentablemente nuestros compañeros están durmiendo tres, cuatro, inclusive hasta cinco días para conseguir diésel» y que ya no se puede contener a las bases.

YPFB promete el retorno a la normalidad

Frente a la crisis, el Gerente de Comercialización de YPFB, Ramiro Echalar, sostuvo que a partir del 21 de agosto comenzaron con unas reducciones en las entregas, lo que afectó la normal entrega. Sin embargo, declaró que «afortunadamente se han hecho, esta semana, los desembolsos correspondientes y otra vez estamos volviendo a la normalidad en cuanto a los despachos en diésel en todo el territorio nacional».

Una crisis que no da tregua

La escasez de diésel en Bolivia se ha vuelto un tema recurrente y extremadamente problemático, creando tensiones sociales y económicas en diversos departamentos del país.

El ciudadano espera en la fila

La situación mantiene en vilo a miles de bolivianos cuyo sustento depende del combustible, a la espera de que se materialicen los anuncios de normalización por parte de YPFB.

Chi Hyun Chung rompe pacto con PDC y apoya a Tuto Quiroga

El político surcoreano abandona su alianza con Edmundo Lara del PDC para sumarse a la candidatura de Jorge Tuto
Chi Hyun Chung comunica su apoyo a Tuto Quiroga ante medios paceños Información de autor no disponible / APG

Alerta Naranja por vientos de 90 km/h en Tarija, Chuquisaca y Santa Cruz

Senamhi emite alerta Naranja por vientos de hasta 90 km/h que afectarán a Tarija, Chuquisaca y Santa Cruz desde
Daños causados por fuertes vientos en Tarija ABI / Agencia Boliviana de Información

Prisión preventiva para exministro Arturo Murillo por caso Gases lacrimógenos

La Fiscalía solicita seis meses de detención preventiva para Arturo Murillo, quien enfrenta 15 procesos penales y tiene dos
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Propuestas electorales: Lara aumenta Renta Dignidad y Tuto cierra Emapa

Edmand Lara propone aumento progresivo de Renta Dignidad a 500 bolivianos, mientras Jorge Quiroga promete eliminar Emapa por competencia
Los candidatos Edmand Lara (PDC) y Jorge Tuto Quiroga (Libre) APG Y DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Yajaira San Martín asume presidencia interina del TSE

La vocal Yajaira San Martín fue designada presidenta interina del Tribunal Supremo Electoral durante la licencia por salud de
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Chi Hyun Chung respalda a Tuto Quiroga en balotaje boliviano

El excandidato presidencial Chi Hyun Chung anuncia su apoyo oficial a Jorge Tuto Quiroga y la Alianza Libre para
Pronunciamiento de Chi Hyun Chung Tele Estrella / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Diputado acusa a expresidente de falsificar licencias médicas

Denuncia presentada contra expresidente de Diputados por utilizar documentos falsos para justificar ausencias en sesiones plenarias, generando daño económico
Expresidente de Diputados, Israel Huaytari Internet / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Hollow Knight: Silksong colapsa tiendas online en lanzamiento

El lanzamiento global de Hollow Knight: Silksong satura servidores de Steam, PlayStation, Xbox y Nintendo eShop, impidiendo a los
Imagen sin título Información de autor no disponible / WIRED

Diputado cuestiona a ASFI por no investigar cuentas de hijo de presidente

Héctor Arce interpeló a la supervisora financiera por no alertar sobre movimientos de casi 100 millones de bolivianos en
Imagen referencial de oficinas o entidades financieras Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Lara propone aumento progresivo de Renta Dignidad hasta Bs 2.000

El candidato a vicepresidencia Edman Lara anuncia incremento escalonado de la Renta Dignidad, comenzando con Bs 500, financiado con
Edman Lara en campaña junto a Rodrigo Paz PDC / Agencia de Noticias Fides (ANF)

PDC y Libre definen estrategias para balotaje en Bolivia

El PDC mantendrá su campaña austera mientras Libre concentrará el 70% de sus actividades en provincias para captar votos
Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga Internet / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Confesión asesinato Lorgio Saucedo destapa red narcotráfico en Warnes

Yerko Junior I. M. confesó el asesinato de Lorgio Saucedo, quien tenía 52 antecedentes policiales. El crimen destapó una
La Policía busca el cuerpo de Lorgio Saucedo Juan Carlos Torrejón / EL DEBER