Al menos 21.000 niños quedan discapacitados en Gaza por la guerra
Un comité de la ONU cifra en 40.500 los menores heridos desde el inicio del conflicto. El organismo urgió a Israel a implementar protocolos de evacuación accesibles. La restricción de ayuda humanitaria afecta desproporcionadamente a las personas con discapacidad.
Las cifras de una tragedia
Según el Comité de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD), al menos 21.000 niños han quedado discapacitados en Gaza desde que comenzó la guerra entre Israel y Hamás hace casi 23 meses. El comité, compuesto por expertos que se reúne en Ginebra, precisó que unos 40.500 niños han sufrido ‘heridas provocadas por la guerra’ y más de la mitad de ellos han quedado discapacitados.
Evacuaciones imposibles
El CDPD notó que las órdenes de evacuación israelíes son «a menudo inaccesibles» para personas con discapacidad auditiva o visual, «lo que hace imposible su evacuación». Los expertos describieron casos de «personas obligadas a huir arrastrándose por la arena sin ayuda para desplazarse».
Impacto humanitario
El Comité señaló que las restricciones a la entrada de ayuda humanitaria afectan de manera desproporcionada a las personas con discapacidad. Además, declaró haber sido informado de al menos 157.114 personas heridas, de las cuales más del 25% corren el riesgo de sufrir discapacidades de por vida.
Un conflicto de larga data
La Franja de Gaza se encuentra sumida en una guerra desencadenada por el ataque del movimiento islamista palestino Hamás en Israel el 7 de octubre de 2023. El comité urgió a Israel a adoptar medidas específicas para proteger a los niños con discapacidades contra los ataques.
Un futuro incierto para miles de niños
Las secuelas físicas del conflicto marcarán de por vida a una generación de niños gazatíes. La situación evidencia la necesidad crítica de protocolos de evacuación accesibles y la entrada sin obstáculos de ayuda humanitaria para atender a las víctimas con discapacidad.