Borja Sémper reaparece en el PP tras tratamiento oncológico

El portavoz del Partido Popular regresa a la actividad política tras mes y medio de ausencia por su tratamiento contra el cáncer, recibiendo el apoyo de Alberto Núñez Feijóo.
La Verdad
Imagen sin título Información de autor no disponible / La Verdad
Imagen sin título Información de autor no disponible / La Verdad

Borja Sémper reaparece en el PP tras anunciar su tratamiento contra el cáncer

El portavoz del Partido Popular acudió al Comité de Dirección en Aranjuez. Sémper se retiró temporalmente el pasado julio para someterse a un tratamiento oncológico. El presidente del partido, Alberto Núñez Feijóo, le dedicó unas palabras de apoyo.

Un reencuentro especial

Borja Sémper reapareció públicamente este lunes, 1 de septiembre de 2025, en un acto del Partido Popular. Su asistencia al Comité de Dirección celebrado en Aranjuez marca su vuelta mes y medio después de anunciar su retirada temporal para centrarse en su salud. A través de su cuenta de X, el portavoz escribió: «Un comienzo de curso especial. Reencontrarse con compañeros, con los periodistas…».

Mensajes de apoyo

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, respondió al mensaje de Sémper en la misma red social, afirmando: «Tenerte ayer con nosotros sí que fue especial. Un abrazo, Borja». Este intercambio público destaca el apoyo interno dentro de la formación política hacia su portavoz durante su tratamiento.

Un paréntesis necesario

El pasado 14 de julio, Borja Sémper, de 49 años, anunció que padecía cáncer. En su comunicado, explicó que, aunque el tumor tenía «buenas perspectivas», el tratamiento al que se sometería sería «exigente» y alteraría su físico y su presencia pública. Esto le llevó a reducir su actividad política de manera temporal.

Un paso al frente en la lucha personal

La reaparición de Sémper se produce en el contexto de su lucha personal contra la enfermedad, que le obligó a apartarse de su rol público como portavoz nacional del principal partido de la oposición. Su mensaje subraya la importancia de «centrarnos en lo importante» en momentos vitales cruciales.

Siguiendo el tratamiento

La noticia muestra la normalización de hablar públicamente sobre problemas de salud graves, incluso desde altos cargos políticos. La repercusión para el ciudadano es un recordatorio de la humanidad de sus representantes y de la importancia de priorizar la salud, un mensaje que Sémper ha querido compartir abiertamente.

Votación transcurre con normalidad en Oruro sin incidentes registrados

El Centro de Monitoreo Departamental de Oruro no ha registrado incidentes en los recintos electorales. Más de 100 fiscales
Votación en la unidad educativa Ejército Nacional en Oruro

Defensoría registra 212 denuncias por problemas en voto asistido y preferente

La Defensoría del Pueblo registró 212 denuncias durante la segunda vuelta electoral, resolviendo el 57.08%. Los principales problemas fueron
Imagen sin título

Cierre de mesas electorales inicia en Bolivia para cómputo de segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral inicia el cierre de las mesas. El 86% cerrará a las 16:00 y el cómputo
Jurados electorales durante el cierre de mesas

El cómputo oficial de la segunda vuelta en Bolivia concluirá el jueves

El Tribunal Supremo Electoral anunció que el cómputo oficial de la segunda vuelta concluirá el jueves. La simplicidad de
Imagen sin título

Ucrania ataca con drones una importante planta de gas rusa en Orenburg

Un ataque con drones ucraniano incendió un taller y dañó la planta de gas de Orenburg, operada por Gazprom.
Una vista de la planta de procesamiento de gas de Gazprom en Oremburgo, región de Oremburgo, Rusia.

Bolivia exige solo el certificado de la segunda vuelta para trámites

El Tribunal Supremo Electoral establece que desde el lunes 20 de octubre solo será exigible el certificado de sufragio
La votación de la segunda vuelta en Bolivia.

Bolivia cierra las mesas de votación en su histórica segunda vuelta

Las mesas de votación de la segunda vuelta presidencial en Bolivia han cerrado. El Tribunal Supremo Electoral difundirá resultados
Termina la votación en Bolivia.

Policía Boliviana captura a más de 1.000 personas durante el balotaje

La Policía Boliviana arrestó a 1.050 personas por delitos electorales y comunes durante el balotaje. Más de 27.200 efectivos
Policía realiza controles durante las elecciones en Bolivia.

TED Santa Cruz confirma la apertura del 100% de las mesas electorales

El Tribunal Electoral Departamental confirma que todas las 9.115 mesas en Santa Cruz funcionan con normalidad. Más de 2
Imagen sin título

Autoridades de Tarija instan al voto ante baja afluencia en balotaje

Autoridades de Tarija, incluyendo al gobernador Óscar Montes y al alcalde Johnny Torres, realizan un llamado urgente ante la
Oscar Montes, al momento de emitir su voto

Bolivia celebra segunda vuelta electoral con normalidad según el TSE

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia informa que la segunda vuelta se desarrolla con absoluta normalidad. El 86% de
Imagen sin título

Presidente del TSE atribuye bajo ausentismo electoral al factor climático

El presidente interino del TSE, Óscar Hassenteufel, identificó el «factor climático» como causa de la menor afluencia inicial de
Imagen sin título