Rodrigo Paz solicita reunión con BID para plan económico Bolivia

El candidato presidencial Rodrigo Paz solicita reunión con el BID para diseñar plan de fortalecimiento económico, generando cuestionamientos por sus críticas previas a negociaciones anticipadas.
El Deber
Rodrigo Paz, candidato presidencial del PDC APG / EL DEBER
Rodrigo Paz, candidato presidencial del PDC APG / EL DEBER

Paz solicita reunión con el BID para diseñar plan económico

El candidato presidencial busca estabilidad económica con el organismo internacional. La solicitud se produce tras sus críticas a negociaciones anticipadas de créditos por parte de sus rivales. El hecho ocurre en el contexto de la segunda vuelta electoral del 19 de octubre.

Una solicitud formal y sus contradicciones

Rodrigo Paz, candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), informó que solicitó de manera oficial una reunión con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El objetivo es compartir su diagnóstico y diseñar, en conjunto, un plan de fortalecimiento económico para Bolivia. Sin embargo, esta petición generó cuestionamientos, ya que apenas un día antes, el mismo candidato criticó que se realicen negociaciones anticipadas con organismos internacionales para obtener créditos, afirmando que «los candidatos debemos ser responsables» y que «no estamos facultados para negociar ningún crédito».

La réplica de la Alianza Libre

El contexto de estas declaraciones se debe a que el jefe del equipo económico de la Alianza Libre, Ramiro Cavero, dio a conocer que se adelantaron gestiones con organismos internacionales para garantizar la llegada al país de 1.000 millones de dólares durante la primera semana de un eventual gobierno de Jorge «Tuto» Quiroga.

Acusaciones de campaña sucia

Frente a las críticas, Paz respondió mediante sus redes sociales. Aseguró que, «ante la falta de propuestas y un plan de gobernabilidad, recurren a desprestigiar». Calificó estas acciones como «una campaña sucia y operaciones de prensa», haciendo un llamado a la madurez y a centrarse en propuestas para el pueblo boliviano.

Un país en la encrucijada

Bolivia atraviesa por una crisis económica y se prepara para una histórica segunda vuelta electoral. Los candidatos Rodrigo Paz, del PDC, y Jorge «Tuto» Quiroga, de la Alianza Libre, se enfrentarán en las urnas el próximo 19 de octubre para definir al próximo mandatario.

La estabilidad económica en el centro del debate

La viabilidad de obtener financiamiento internacional y el método para hacerlo se han convertido en un punto central de la contienda electoral. Las acciones de los candidatos están bajo escrutinio, mientras buscan presentarse como la opción más responsable para manejar la economía del país.

Se inicia la jornada electoral en Santa Cruz para el balotaje

El TED Santa Cruz inauguró la segunda vuelta electoral. Los votantes eligen entre Jorge Quiroga y Rodrigo Paz Pereira.
Imagen sin título

Rodrigo Paz acompaña a su padre Jaime Paz Zamora a votar en Tarija

El candidato presidencial del PDC, Rodrigo Paz, acompañó a su padre, el expresidente Jaime Paz Zamora, a votar en
Rodrigo Paz junto a su familia en una unidad educativa de San Lorenzo.

Bolivia elige presidente para afrontar crisis de combustible y dólares

Bolivia celebra sus primeras elecciones presidenciales en segunda vuelta. Los candidatos opositores prometen solucionar la grave escasez de combustible
Un integrante del Ejército de Bolivia custodia el material electoral en La Paz

Choquehuanca advierte que un presidente no puede dividir más al pueblo boliviano

El vicepresidente David Choquehuanca instó al próximo gobierno a respetar los Derechos Humanos, la libertad de expresión y gobernar
David Choquehuanca antes de emitir su voto

Juan Pablo Velasco emite su voto en Santa Cruz en balotaje

Juan Pablo Velasco, candidato a la Vicepresidencia por la Alianza Libre, fue el primero en votar en el balotaje
El candidato a la Vicepresidencia por la alianza Libre, Juan Pablo Velasco.

Bolivia celebra una inédita segunda vuelta presidencial entre Paz y Quiroga

Bolivia celebra su primera segunda vuelta presidencial. Los binomios Rodrigo Paz Pereira y Jorge Tuto Quiroga se enfrentan. 204.000
Fotografía de archivo de una mujer aimara que emite su voto durante unas elecciones en Bolivia.

Luis Arce exhorta a respetar los resultados de la segunda vuelta electoral

El presidente Luis Arce fue el primero en votar en Sucre. Instó a la población a acudir a las
Luis Arce tras emitir su voto

Bolivia celebra la segunda vuelta de las elecciones presidenciales

Los bolivianos acuden a las urnas en una segunda vuelta electoral para definir al nuevo presidente y vicepresidente. El
Juan Pablo Velasco, candidato a la Vicepresidencia por Libre, emite su voto.

Bolivia abre las mesas de votación para la segunda vuelta presidencial

Cerca de 8 millones de bolivianos están convocados a las urnas para la segunda vuelta presidencial. Los candidatos son
Una de las mesas de sufragio del colegio Serrano en Sucre.

Hassenteufel inaugura el primer balotaje histórico de Bolivia

Más de 7 millones de bolivianos eligen Presidente y Vicepresidente en la primera segunda vuelta constitucional del país. El
Oscar Hassenteufel durante la inauguración del balotaje

Bolivia celebra una inédita segunda vuelta presidencial

Bolivia celebra por primera vez una segunda vuelta presidencial. Más de 7,9 millones de personas eligen entre Jorge «Tuto»
Luis Arce emite su voto en La Paz

Israel bombardea el sur de Gaza y acusa a Hamas de atacar en Rafah

El Ejército israelí bombardeó Gaza sur tras un ataque con misil antitanque de Hamas contra sus tropas. Hamas afirmó
Imagen sin título