Comisión Europea aprueba acuerdo comercial con Mercosur

La Comisión Europea aprobó el acuerdo comercial con el Mercosur que eliminará aranceles y ahorrará 4.000 millones anuales a exportadores europeos, con ratificación prevista para 2025.
Clarín
El Comisario de Comercio, Maros Sefcovic, presenta el acuerdo comercial UE-Mercosur Reuters / Clarín
El Comisario de Comercio, Maros Sefcovic, presenta el acuerdo comercial UE-Mercosur Reuters / Clarín

Comisión Europea aprueba acuerdo comercial con el Mercosur

El pacto eliminará aranceles y ahorrará 4.000 millones anuales a exportadores europeos. Busca facilitar el intercambio de bienes entre ambos bloques. Su ratificación final se espera para fines de 2025.

Un paso crucial hacia la ratificación

La Comisión Europea, órgano ejecutivo de la UE, aprobó este miércoles el controvertido acuerdo con el Mercosur, iniciando así el proceso formal para su ratificación. El texto será presentado ahora a los Estados miembros y al Parlamento Europeo para su aprobación final, prevista hacia finales de 2025. Bruselas actúa con rapidez aprovechando que Brasil ostenta la presidencia rotatoria del Mercosur.

Contenido e implicaciones del pacto

El acuerdo de libre comercio permitirá a la UE exportar más automóviles, maquinaria y bebidas alcohólicas a Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay. A cambio, facilitará la entrada de carne, azúcar, arroz, miel y soja sudamericanos al mercado europeo. Según la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, «se trata de un acuerdo beneficioso para todos».

La oposición y las preocupaciones

Los sindicatos agrícolas europeos, liderados por el francés FNSEA, ven el acuerdo como una amenaza a su producción y capacidad de competir. Francia, apoyada por Italia y Polonia, exigió y obtuvo «cláusulas de salvaguardia reforzadas» para productos agrícolas sensibles, comprometiéndose la Comisión a intervenir en caso de impactos negativos. Una fuente diplomática francesa señaló que este es «un paso en la dirección correcta».

Un acuerdo en un contexto político turbulento

La aprobación se produce en medio de una enorme crisis política en Francia, con riesgo de disolución de la Asamblea y un voto de confianza al gobierno el 8 de septiembre. La oposición política francesa, tanto de derecha como de izquierda, ya califica una posible aceptación como «traición» y llama a la movilización. Paralelamente, la UE busca nuevos socios comerciales tras el regreso de aranceles por parte de Estados Unidos.

Una relación comercial estratégica

La UE es el segundo mayor socio comercial del Mercosur, después de China y por delante de Estados Unidos, representando el 16,9% de su comercio total en 2023. El Mercosur, un mercado de más de 273 millones de personas, es el décimo mayor socio de la UE. El acuerdo amplía el acceso preferencial para los exportadores europeos y refuerza los vínculos políticos con América Latina.

Un futuro por definir

La ratificación final del acuerdo dependerá de la aprobación de los Veintisiete Estados miembros y del Parlamento Europeo en un escenario político complejo, particularmente en Francia. Su implementación proyecta valores europeos mediante obligaciones en comercio sostenible, cambio climático y derechos laborales, buscando configurar las reglas del comercio mundial.

PP rechaza condonación deuda autonómica de 83.252 millones

Las comunidades gobernadas por el Partido Popular se oponen inicialmente a la condonación de deuda aprobada por Hacienda, aunque
Juanma Moreno, Alfonso Rueda y Alberto Núñez Feijóo, el domingo, en Pontevedra. EFE / La Verdad

Congreso vota enmiendas contra reducción de jornada laboral a 37,5 horas

El Pleno del Congreso votará el 10 de septiembre las enmiendas de PP, Vox y Junts que podrían devolver
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Defensa de exministro Montoro solicita archivo por irregularidades

La defensa de Equipo Económico y Manuel de Vicente Tutor alega nulidad por secreto de sumario de siete años
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Detienen a excomandante Guardia Civil y familiar Márquez por asesinato

Un excomandante de la Guardia Civil y un tío político de Marc Márquez han sido detenidos por el asesinato
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Feijóo boicotea apertura Año Judicial por fiscal procesado

El líder del PP anuncia su ausencia en la apertura del Año Judicial en protesta por las críticas de
Líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en un acto del PP el lunes. EFE / La Verdad

Presupuestos 2026: Gobierno activa proceso sin apoyos garantizados

El Gobierno inicia la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado para 2026 sin contar con el respaldo asegurado
La vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, este martes en la Moncloa tras el Consejo de Ministros Jesús Hellín / Europa Press / La Verdad

Govern niega que reunión Illa-Puigdemont sea por orden de Sánchez

El Govern catalán desmiente que la reunión entre Salvador Illa y Carles Puigdemont responda a instrucciones de Pedro Sánchez,
Imagen sin título Información de autor no disponible / La Verdad

Salvador Illa y Carles Puigdemont se reúnen en Bruselas

El presidente de la Generalitat y el líder de Junts mantienen un encuentro a puerta cerrada tras el aval
Imagen sin título Información de autor no disponible / La Verdad

Illa y Puigdemont mantienen reunión inédita en Bruselas

Salvador Illa y Carles Puigdemont mantuvieron un encuentro de hora y media en Bruselas, allanando el camino para el
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, saluda al presidente de Junts per Catalunya, Carles Puigdemont AFP / La Verdad

Juez solicita correos de Begoña Gómez a Moncloa en investigación

El magistrado Juan Carlos Peinado requiere a Presidencia del Gobierno todos los correos oficiales de Begoña Gómez desde julio
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Escasez de diésel paraliza transporte e industria en Bolivia

Crisis de combustible afecta múltiples sectores con protestas, tomas de pozos petrolíferos y transportistas varados en filas interminables. YPFB
Imagen sin título Información de autor no disponible / oxígeno.bo

21.000 niños discapacitados en Gaza por guerra según ONU

El Comité de la ONU sobre Derechos de Personas con Discapacidad reporta que 21.000 menores han quedado discapacitados en
Un niño palestino con el brazo amputado es evacuado de Gaza a Beirut para tratamiento médico EFE / Clarín