Bolsas mundiales caen por guerra comercial de Trump

Los mercados globales registran pérdidas históricas tras la imposición de aranceles por EE.UU., generando temores de recesión.
unitel.bo
Pantalla de valores con números y una persona desenfocada al lado derecho con un móvil.
Imagen de una pantalla de valores financieros mostrando cifras en verde y rojo. Al lado derecho, una persona está desenfocada y mirando un teléfono móvil.

Bolsas mundiales se desploman por guerra comercial de Trump

Los mercados pierden más de 1.500 millones de euros en Europa. Las bolsas de Asia y Europa registraron fuertes caídas este lunes tras la imposición de aranceles por parte de EE.UU. a sus socios comerciales. La medida, que entró en vigor el sábado, generó temores de una recesión global.

«Lunes negro» en los mercados

Las bolsas europeas sufrieron pérdidas cercanas al 5%, con caídas pronunciadas en Fráncfort (-4,3%), París (-3,9%) y Madrid (-4,4%). En Asia, Hong Kong registró su peor jornada desde 1997, con un desplome del 13,22%, mientras Tokio (-7,8%) y Shanghái (-7,34%) también cerraron en rojo. «Podríamos ver muy rápidamente una recesión en EE.UU.», advirtió Steve Cochrane de Moody’s Analytics.

La chispa del conflicto

El presidente Donald Trump impuso un arancel universal del 10% a todas las importaciones estadounidenses, acusando a sus socios de «saqueo». A partir del miércoles, prevé aplicar tasas más altas: 20% para la UE y 34% para China. Pekín respondió con aranceles similares y restricciones a la exportación de minerales estratégicos.

Reacciones en cadena

La UE se reunió para preparar una respuesta conjunta, sin descartar medidas «extremadamente agresivas». China afirmó que sus aranceles «protegen los derechos de las empresas, incluidas las estadounidenses». Mientras, Trump insistió en que no retrocederá hasta resolver los déficits comerciales: «A veces hay que tomar la medicina», declaró.

Un fantasma llamado recesión

El conflicto comercial se intensificó en 2024 tras años de tensiones entre EE.UU. y China por el dominio tecnológico y el acceso a materias primas. La UE había intentado mediar, pero la escalada de aranceles ha revivido los temores de una crisis como la de 2008.

El mercado sigue en alerta

El petróleo y el cobre también cayeron más de un 3%, mientras los futuros del Dow Jones y el S&P 500 anticipan nuevas pérdidas. Analistas como Stephen Innes señalan que EE.UU. usa la volatilidad como «palanca» para negociar, sin planes de cambiar su estrategia.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.