TSJ revisa 4.000 detenciones preventivas en cárcel Palmasola

El Tribunal Supremo de Justicia inicia la revisión de 4.000 mandamientos de detención preventiva en la cárcel de Palmasola para verificar el cumplimiento de plazos procesales y garantizar el debido proceso.
El Deber
Internos del penal de Palmasola durante las jornadas de descongestionamiento Información de autor no disponible / EL DEBER
Internos del penal de Palmasola durante las jornadas de descongestionamiento Información de autor no disponible / EL DEBER

TSJ inicia revisión de 4.000 detenciones preventivas en Palmasola

Jueces y fiscales revisarán 4.000 mandamientos este viernes. La medida busca verificar el cumplimiento de plazos procesales y respetar el debido proceso. La jornada se realizará en la cárcel más poblada de Bolivia.

Una jornada por la justicia

Este viernes desde las 9 de la mañana, todos los jueces, fiscales, abogados de defensa pública y autoridades penitenciarias acudirán a la cárcel de Palmasola en Santa Cruz. Su objetivo es revisar los mandamientos de detención preventiva de 4.000 privados de libertad, en virtud de un instructivo emitido por el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo. La medida busca reivindicar el respeto al debido proceso en nuestro país, que fue vulnerado por años.

El origen del instructivo

El instructivo de revisión de los plazos procesales fue sellado el 25 de agosto por el presidente del TSJ. Abrió las puertas en aras de justicia para casos de alta repercusión, como los de la expresidenta Jeanine Áñez, el gobernador Luis Fernando Camacho y el exlíder cívico Marco Antonio Pumari. La medida causó efecto inmediato, permitiendo la libertad de Camacho y Pumari, y generando que reclusos de todo el país pidieran igualdad jurídica.

La situación en Palmasola

Palmasola es la cárcel más poblada de Bolivia, con 9.514 internos. Se detectó que 4.000 reclusos tienen mandamientos de detención preventiva cuyos plazos ya se cumplieron, pero no acceden al beneficio de la libertad ni tienen sentencias. Hay internos que purgan más de dos años en esta situación. Las autoridades penitenciarias ya tienen listos todos los documentos para la jornada de verificación.

Un precedente de cambio

El instructivo del TSJ ordena a las autoridades de todos los tribunales departamentales organizar jornadas de verificación del cumplimiento de la detención preventiva en todos los recintos penitenciarios del país. Estas jornadas deben ser coordinadas con el Ministerio Público, el servicio de Defensa Pública y las direcciones penitenciarias. “Llegó la hora, se nos revisarán los plazos de detención, somos muchos y esperamos que se nos haga justicia”, dijo un interno con casi dos años de detención preventiva.

Hacia el debido proceso

La revisión masiva de detenciones preventivas representa un esfuerzo institucional sin precedentes para corregir una práctica judicial extendida. El sistema enfrentaba una falta de coordinación que impedía una información rápida sobre el estado de los procesos, manteniendo a personas detenidas más allá de los plazos legales.

Un paso hacia la igualdad ante la ley

La jornada de descongestionamiento en Palmasola podría marcar un punto de inflexión en la administración de justicia penal en Bolivia. Su éxito dependerá de la aplicación efectiva del instructivo y de que se garantice el derecho al debido proceso para todos los ciudadanos, tal como ordena la ley.

Confesión asesinato Lorgio Saucedo destapa red narcotráfico en Warnes

Yerko Junior I. M. confesó el asesinato de Lorgio Saucedo, quien tenía 52 antecedentes policiales. El crimen destapó una
La Policía busca el cuerpo de Lorgio Saucedo Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

Proyecto para elección de vocales del TSE cerca de ser ley

El proyecto de ley para designar nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral avanza en Diputados, buscando garantizar la continuidad
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE sortea 211.000 jurados para segunda vuelta electoral en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral sorteará 211.000 ciudadanos como jurados de mesa para el balotaje presidencial del 19 de octubre
Imagen sin título Información de autor no disponible / TED DE PANDO

Alas Chiquitanas denuncia anomalías en DIRENA por fauna rescatada

La organización Alas Chiquitanas presentó 17 observaciones por anomalías en la Dirección de Recursos Naturales de Santa Cruz, incluyendo
Pulgarcito y Chirú fueron rescatados de un incendio forestal en San Matías Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Temporal arrasa cultivos de plátano en Trópico Cochabambino

Un temporal con vientos huracanados e intensas lluvias causó graves daños en plantaciones de plátano en la Central 25
Daños en las plantaciones de plátano del Sindicato 3 de Mayo, en Entre Ríos Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Policía vincula asesinatos y secuestros en Santa Cruz con narcotráfico

Autoridades policiales vinculan una serie de secuestros, asesinatos y emboscadas en Santa Cruz con organizaciones criminales transnacionales y la
Dos personas fueron asesinadas en la zona norte de Santa Cruz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Vocal TSE solicita pacto de no agresión entre PDC y Libre

El vocal Tahuichi Tahuichi propone una cumbre para firmar acuerdo de no agresión y respeto a resultados de la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Robo con violencia en vivienda de El Alto: delincuentes armados

Cuatro delincuentes con chalecos antibalas y armas de fuego robaron un vehículo, dinero y objetos de valor en una
Los dueños de la vivienda piden la devolución del vehículo Juan Carlos Barrionuevo / Unitel Digital

Vocal TSE solicita pacto de no agresión entre PDC y Libre

El vocal Tahuichi Tahuichi propone a la Sala Plena del TSE convocar una cumbre para que los binomios en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Operativo en Warnes por desaparición de Lorgio Saucedo termina en balacera

Operativo policial en aeródromo de Warnes buscando a Lorgio Saucedo terminó en balacera. Precintaron 7 avionetas y secuestraron armamento,
Helicóptero sobrevolando la zona del operativo en Warnes Información de autor no disponible / Unitel Digital

Artesanas cruceñas exponen tapices en exposición Nueva York

Claudia Opimí y Mary Morales de Artecampo exhiben sus tapices en la exposición internacional ‘Amazonia Açu’ en Nueva York,
Mary Morales y Claudia Opimí con sus respectivas obras Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia en semifinales del Mundial del Desayuno de Ibai Llanos

Bolivia compite en semifinales del torneo gastronómico con salteñas, api y pastel. Influencers y autoridades promueven la votación contra
El presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, Antonio Talamás, incentiva a votar por Bolivia Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo