EEUU ordena deportación de Carlos Murillo a Bolivia

Un juez de Migración de EEUU decreta la expulsión del exministro Carlos Murillo, quien llegará a Santa Cruz este 4 de septiembre para enfrentar ocho procesos penales en Bolivia.
Opinión Bolivia
El exministro Arturo Murillo en una fotografía de archivo CNN / OXIGENO.BO
El exministro Arturo Murillo en una fotografía de archivo CNN / OXIGENO.BO

EEUU ordena deportación de Murillo a Bolivia este jueves

Un juez de Migración de Estados Unidos decretó la expulsión del exministro. Murillo llegará a Santa Cruz en un vuelo de BoA en la madrugada del 4 de septiembre. Afronta ocho procesos penales en el país tras cumplir condena por corrupción en EEUU.

El viaje de regreso

Según reportes de la Red Uno, DTV y medios estatales, Murillo partiría de Estados Unidos el miércoles a las 22:00 en un vuelo de Boliviana de Aviación (BoA). Se prevé que arribará al aeropuerto internacional de Viru Viru de Santa Cruz a las 04:30 del jueves 4 de septiembre, a falta de una información oficial del Gobierno.

Una condena cumplida y procesos pendientes

El exministro se encuentra recluido en un centro de detención migratoria en Estados Unidos (EEUU) tras haber cumplido una condena por corrupción y lavado de dinero. Murillo fue condenado en Estados Unidos, en enero del 2023, acusado de lavado de dinero cometido cuando era Ministro de Gobierno en Bolivia. El delito se realizó mediante la compra de agentes químicos, con sobreprecio de $us 2.3 millones, a la marca Cóndor, mediante la empresa intermediaria Bravo Tactical Solutions (BTS LLC) de Luis Berkman y Bryan Samuel Berkman. Cumplió su sentencia – acortada por buena conducta- el pasado 21 de junio.

Los cargos que le esperan en Bolivia

En Bolivia afronta ocho procesos penales. Fue sentenciado dentro el caso gases Ecuador y gases Lacrimógenos. Por el primero recibió una sentencia de cinco años y por el otro tiene una condena de ocho años. También la exautoridad enfrenta cargos por los delitos de legitimación de ganancias ilícitas, uso indebido de influencias, incumplimiento de deberes y robo agravado.

Un proceso de extradición en su fase final

La pasada semana el procurador general del Estado, Ricardo Mamani, había informado que Bolivia ya se encontraba en la etapa final del proceso de extradición del exministro. La deportación ordenada por el juez estadounidense culmina este proceso.

El cierre de un capítulo legal internacional

La deportación ejecuta la sentencia estadounidense y permite que la justicia boliviana proceda con los múltiples procesos penales que tiene pendientes el exministro en el país. Su llegada implica el inicio de su enfrentamiento a la ley boliviana.

Triple colisión en avenida Blanco Galindo deja conductor herido

Accidente entre taxi, vagoneta y minibús en avenida Blanco Galindo de Cochabamba dejó un conductor herido y congestionamiento vehicular
Vista de los vehículos dañados tras la colisión múltiple Guillermo Molina / Unitel Digital

Rodrigo Paz solicita reunión con BID para plan económico Bolivia

El candidato presidencial Rodrigo Paz solicita reunión con el BID para diseñar plan de fortalecimiento económico, generando cuestionamientos por
Rodrigo Paz, candidato presidencial del PDC APG / EL DEBER

TSE sortea ubicación en papeleta para balotaje presidencial

El Tribunal Supremo Electoral realiza sorteo público para definir el diseño de la boleta electoral que contendrá las opciones
La papeleta que se usó el 17 de agosto TSE / Unitel Digital

Juicio caso Marset: analista cuestiona demora en sentencia

A dos años de iniciada la investigación, comienza el juicio a cinco funcionarios del SEGIP por facilitar documentación falsa
Marset salió del país hace más de dos años RRSS / Unitel Digital

Angélica Sosa evalúa candidatura a Alcaldía de Santa Cruz

La exalcaldesa Angélica Sosa no descarta postularse a la Alcaldía de Santa Cruz si su partido Santa Cruz Para
Angélica Sosa | ARCHIVO EL DEBER Información de autor no disponible / EL DEBER

Gobierno asigna Bs 140 millones al TSE para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral recibirá 140 millones de bolivianos más 53 millones no utilizados para financiar el balotaje del
El Tribunal Supremo Electoral durante la inauguración de la jornada electoral del 17 de agosto Archivo / Diario Correo del Sur

Camión con GLP impacta jardinera en avenida Blanco Galindo

Accidente de camión cargado con garrafas de GLP en avenida Blanco Galindo de Cochabamba. El conductor resultó ileso y
Vista del camión accidentado tras el impacto contra la jardinera central Guillermo Molina / UNITEL

Comisión Europea aprueba acuerdo comercial con Mercosur

La Comisión Europea aprobó el acuerdo comercial con el Mercosur que eliminará aranceles y ahorrará 4.000 millones anuales a
El Comisario de Comercio, Maros Sefcovic, presenta el acuerdo comercial UE-Mercosur Reuters / Clarín

Juez de EEUU decide deportar a Bolivia al exministro Arturo Murillo

Un juez de migración estadounidense decidió deportar a Bolivia al exministro Arturo Murillo, aunque la medida no es oficial
El exministro Arturo Murillo. Foto de archivo ABI / EL DEBER

Policía boliviana abate a reo brasileño fugado en Riberalta

Marcelo Freitas da Silva, reo brasileño fugado del penal de Riberalta, murió en enfrentamiento con la Policía boliviana durante
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE organizará debates presidenciales entre el 5 y 12 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral anuncia la organización de debates para la segunda vuelta electoral, con fechas tentativas del 5
El primer debate presidencial, el pasado viernes 1 de agosto, en Santa Cruz. Archivo / Correo del Sur

TSJ revisa 4.000 detenciones preventivas en cárcel Palmasola

El Tribunal Supremo de Justicia inicia la revisión de 4.000 mandamientos de detención preventiva en la cárcel de Palmasola
Internos del penal de Palmasola durante las jornadas de descongestionamiento Información de autor no disponible / EL DEBER