Legado de Percy Fernández: anécdotas y aporte a Santa Cruz

Colaboradores y rivales políticos rememoran la vida del exalcalde Percy Fernández, destacando su carisma, inteligencia y aporte al desarrollo municipal y la lucha autonómica de Santa Cruz.
Asuntos Centrales
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Santa Cruz recuerda las anécdotas de Percy Fernández en mesa redonda

Colaboradores y rivales políticos rememoran la vida del exalcalde. El evento, organizado por Asuntos Centrales, destacó su carisma, inteligencia y aporte al desarrollo municipal y la lucha autonómica. Se celebró en Santa Cruz como un homenaje póstumo.

«Un líder con magnetismo personal y memoria privilegiada»

Alfredo Romero, amigo y colaborador, destacó que Percy Fernández estudió ingeniería civil en Córdoba y se graduó con honores. Relató su elección como candidato a la alcaldía en 1992 por el MNR y recordó: «Ganó 6 elecciones». Romero lo describió como pragmático, con un profundo conocimiento de la Ley SAFCO y un estilo de trabajo sin horarios, leyendo informes hasta las 2 de la mañana.

El político astuto y carismático

Carlos Dabdoub, su rival político, reconoció su aporte a la autonomía: «Él generó la discusión y redactó el primer proyecto de descentralización». Destacó su uso del humor y el lenguaje cruceño para conectar con la gente, haciendo que los ciudadanos se sintieran identificados. Dabdoub también recordó un discurso libertario y valiente de Fernández en 2006 durante la lucha autonómica.

El impulsor de obras y servicios

Raúl Hevia, colega en el municipio, fue testigo del giro de 180 grados que imprimió en la Alcaldía. Detalló la construcción de 240 colegios, 5 hospitales de segundo nivel y 67 centros de salud integral. Ante la falta de recursos humanos, Fernández ordenó contratar a 2000 personas para los hospitales, logrando superar el millón de atenciones al año.

Forjando un legado

Percy Fernández moldearía la Alcaldía de Santa Cruz, que hasta ese momento era un apéndice del Gobierno Central. Su gestión se enmarcó en los años posteriores a la democratización del municipio y en el contexto de la Ley SAFCO de finales de los 80, fundamental para el manejo administrativo y de empresas públicas, que el gobierno actual, según el texto, ni siquiera ha leído.

El recuerdo de un hombre que marcó una era

La inteligencia, dedicación y carisma de Percy Fernández, así como su profundo impacto en la transformación administrativa y de infraestructura de Santa Cruz, quedaron plasmados en el relato de quienes lo conocieron. Su legado perdura en las instituciones y obras que impulsó, definiendo una parte crucial del desarrollo de la ciudad.

Pacientes con cáncer suspenden audiencia contra paros hospitalarios

Audiencia judicial de pacientes oncológicos contra paros en hospitales fue postergada al 8 de septiembre. Buscan garantizar continuidad de
Pacientes con cáncer en el Palacio de Justicia Información de autor no disponible / EL DEBER

Fiscalía boliviana detalla cinco nuevos delitos digitales contra niñez

Bolivia introduce cinco nuevos tipos penales para proteger a menores de delitos sexuales en entornos digitales, con penas de
Referencial: Fiscalía presenta ley de protección a la niñez Información de autor no disponible / Unitel Digital

Capturan en Brasil a boliviano vinculado a secuestros y narcotráfico

Reny P. D. L., sindicado como autor intelectual de secuestros en Santa Cruz y vinculado a crimen organizado, fue
Reny P. D. L. fue capturado con una avioneta con droga y armas en Brasil Información de autor no disponible / EL DEBER

Lula alerta sobre riesgo de amnistía bolsonarista en Brasil

El presidente brasileño llama a movilización popular frente a proyecto legislativo que busca amnistiar a condenados por el asalto
El presidente Lula da Silva con una gorra durante una reunión ministerial. Reuters / Clarín

Asoban advierte riesgos por proyecto de ley de diferimiento de préstamos

La Asociación de Bancos Privados de Bolivia alerta que el proyecto de ley de diferimiento forzoso comprometería la estabilidad
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

China ejecuta campaña de ciberespionaje global Salt Typhoon

El grupo Salt Typhoon, patrocinado por el gobierno chino, hackeó redes en más de 80 países, infiltrándose en infraestructuras
Desfile militar en Beijing que muestra el poderío militar chino AP / The New York Times

Cinco autoridades estatales renuncian en gobierno de Luis Arce

Cinco altos funcionarios del gobierno boliviano presentaron su renuncia en menos de un mes, durante los últimos 64 días
Imagen referencial de autoridades gubernamentales Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Arturo Murillo enfrenta audiencia por caso gases lacrimógenos

El exministro Arturo Murillo será presentado ante un juez por la compra con sobreprecio de gases lacrimógenos en Brasil,
Arturo Murillo es ingresado a la Felcc en La Paz APG / Unitel Digital

Cocapata declara desastre por nevada que mató 661 camélidos

Municipio boliviano de Cocapata se declara en desastre tras intensa nevada que causó muerte de 661 camélidos y afectó
Animales en medio de la nieve que azotó Cocapata, Cochabamba MINISTERIO DE DEFENSA / URGENTE.BO

Arturo Murillo ingresa enmanillado a la Felcc en La Paz

El exministro de Gobierno fue deportado desde EEUU y deberá cumplir dos sentencias en Bolivia por casos de corrupción
Arturo Murillo ingresando a la Felcc en La Paz UNITEL / Unitel Digital

Policía de Brasil detiene a dos bolivianos en operativo antidroga

Operativo antidroga en Mato Grosso resultó en la detención de seis personas, incluyendo dos bolivianos, y el decomiso de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Yassir Molina de RJC recibe libertad condicional en Oruro

Miembro de la Resistencia Juvenil Cochala sale del penal de San Pedro de Oruro con libertad condicional bajo condiciones
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital