Propuesta de Paz sobre autos ‘chutos’ genera críticas en Chile

La iniciativa del candidato boliviano Rodrigo Paz de legalizar vehículos indocumentados genera rechazo oficial de autoridades chilenas, afectando relaciones bilaterales.
Opinión Bolivia
Ministro Álvaro Elizalde, candidato Rodrigo Paz y senador José Manuel Ossandón Información de autor no disponible / La Tercera/CNN/APG
Ministro Álvaro Elizalde, candidato Rodrigo Paz y senador José Manuel Ossandón Información de autor no disponible / La Tercera/CNN/APG

Candidato Paz propone legalizar autos ‘chutos’ y genera críticas en Chile

Autoridades chilenas rechazan la propuesta de regularizar vehículos indocumentados. El ministro del Interior y el titular del Senado cuestionan las declaraciones del candidato boliviano. La polémica surge a semanas del balotaje presidencial en Bolivia.

Una propuesta que traspasa fronteras

Rodrigo Paz, candidato a presidente por el Partido Demócrata Cristiano (PDC) y ganador de la primera vuelta, propuso en junio nacionalizar los autos ‘chutos’ o indocumentados, argumentando que «parece que fuera un pecado tener un auto ‘chuto’ en Bolivia, cuando todo el mundo tiene un auto ‘chuto'». Esta idea, parte de su modelo de «capitalismo para todos», ha desatado reacciones oficiales en Chile.

La respuesta del Gobierno chileno

El ministro del Interior de Chile, Álvaro Elizalde, afirmó que «el Estado de derecho implica el respeto irrestricto a las leyes» y que legalizar bienes obtenidos mediante delito «es un incentivo para que se sigan cometiendo esos ilícitos». Aunque resaltó la predisposición de Chile a fortalecer relaciones con países limítrofes, condicionó esto al respeto del Estado de derecho.

La advertencia desde el Senado

El titular del Senado chileno, José Manuel Ossandón, mostró su molestia por las declaraciones de Paz, quien puso en duda la honestidad de Carabineros de Chile. Ossandón declaró: «No acepto que un candidato extranjero ensucie sin ninguna prueba el nombre de nuestra policía» y pidió al Gobierno chileno que envíe una nota diplomática pidiendo explicaciones.

Un contexto de relaciones tensas

Chile y Bolivia no mantienen relaciones diplomáticas formales. El debate se enmarca en una histórica preocupación por el contrabando y el crimen organizado transfronterizo. La ministra vocera de Chile, Camila Vallejo, aclaró que la propuesta de Paz «no tiene autoría actual» en el Gobierno boliviano, intentando bajar la tensión.

Un tema que llegó para quedarse

La polémica sobre la propuesta de regularización de vehículos indocumentados ha introducido un elemento de fricción internacional en la campaña electoral boliviana. Las repercusiones para el ciudadano se centran en el potencial impacto en las relaciones bilaterales y la colaboración en seguridad entre ambos países, en un contexto regional de lucha contra el crimen organizado.

Triple colisión en avenida Blanco Galindo deja conductor herido

Accidente entre taxi, vagoneta y minibús en avenida Blanco Galindo de Cochabamba dejó un conductor herido y congestionamiento vehicular
Vista de los vehículos dañados tras la colisión múltiple Guillermo Molina / Unitel Digital

Rodrigo Paz solicita reunión con BID para plan económico Bolivia

El candidato presidencial Rodrigo Paz solicita reunión con el BID para diseñar plan de fortalecimiento económico, generando cuestionamientos por
Rodrigo Paz, candidato presidencial del PDC APG / EL DEBER

TSE sortea ubicación en papeleta para balotaje presidencial

El Tribunal Supremo Electoral realiza sorteo público para definir el diseño de la boleta electoral que contendrá las opciones
La papeleta que se usó el 17 de agosto TSE / Unitel Digital

Juicio caso Marset: analista cuestiona demora en sentencia

A dos años de iniciada la investigación, comienza el juicio a cinco funcionarios del SEGIP por facilitar documentación falsa
Marset salió del país hace más de dos años RRSS / Unitel Digital

Angélica Sosa evalúa candidatura a Alcaldía de Santa Cruz

La exalcaldesa Angélica Sosa no descarta postularse a la Alcaldía de Santa Cruz si su partido Santa Cruz Para
Angélica Sosa | ARCHIVO EL DEBER Información de autor no disponible / EL DEBER

Gobierno asigna Bs 140 millones al TSE para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral recibirá 140 millones de bolivianos más 53 millones no utilizados para financiar el balotaje del
El Tribunal Supremo Electoral durante la inauguración de la jornada electoral del 17 de agosto Archivo / Diario Correo del Sur

Camión con GLP impacta jardinera en avenida Blanco Galindo

Accidente de camión cargado con garrafas de GLP en avenida Blanco Galindo de Cochabamba. El conductor resultó ileso y
Vista del camión accidentado tras el impacto contra la jardinera central Guillermo Molina / UNITEL

Comisión Europea aprueba acuerdo comercial con Mercosur

La Comisión Europea aprobó el acuerdo comercial con el Mercosur que eliminará aranceles y ahorrará 4.000 millones anuales a
El Comisario de Comercio, Maros Sefcovic, presenta el acuerdo comercial UE-Mercosur Reuters / Clarín

Juez de EEUU decide deportar a Bolivia al exministro Arturo Murillo

Un juez de migración estadounidense decidió deportar a Bolivia al exministro Arturo Murillo, aunque la medida no es oficial
El exministro Arturo Murillo. Foto de archivo ABI / EL DEBER

Policía boliviana abate a reo brasileño fugado en Riberalta

Marcelo Freitas da Silva, reo brasileño fugado del penal de Riberalta, murió en enfrentamiento con la Policía boliviana durante
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE organizará debates presidenciales entre el 5 y 12 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral anuncia la organización de debates para la segunda vuelta electoral, con fechas tentativas del 5
El primer debate presidencial, el pasado viernes 1 de agosto, en Santa Cruz. Archivo / Correo del Sur

TSJ revisa 4.000 detenciones preventivas en cárcel Palmasola

El Tribunal Supremo de Justicia inicia la revisión de 4.000 mandamientos de detención preventiva en la cárcel de Palmasola
Internos del penal de Palmasola durante las jornadas de descongestionamiento Información de autor no disponible / EL DEBER