Gobierno asigna Bs 140 millones al TSE para balotaje del 19 de octubre

El TSE recibirá Bs 140 millones del Ejecutivo más Bs 53 millones no ejecutados de la primera vuelta, totalizando Bs 193 millones para garantizar el balotaje presidencial del 19 de octubre.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
El presidente en ejercicio del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel TSE / Agencia de Noticias Fides (ANF)
El presidente en ejercicio del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel TSE / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Gobierno asigna Bs 140 millones al TSE para balotaje del 19 de octubre

El Órgano Electoral dispondrá de Bs 193 millones para el proceso. El presupuesto se completa con fondos no ejecutados de la primera vuelta. La asignación garantiza la votación en el país y en el exterior.

«Presupuesto garantizado para la segunda vuelta»

El presidente en ejercicio del TSE, Óscar Hassenteufel, confirmó la asignación directa de Bs 140 millones por parte del Poder Ejecutivo. “El Poder Ejecutivo ya nos ha garantizado el presupuesto”, declaró, añadiendo que se sumarán Bs 53 millones no utilizados en el primer proceso para alcanzar el monto total requerido de Bs 193 millones.

Detalles del proceso electoral

El presupuesto cubrirá la votación en Bolivia y el sufragio de bolivianos en 22 países del exterior. El padrón electoral se mantiene sin cambios, con 7.936.515 ciudadanos habilitados para votar. El TSE también detalló el cronograma de actividades previas al balotaje.

Próximos pasos clave

El cronograma incluye el sorteo público para la ubicación en la papeleta electoral este miércoles 3 de septiembre. El jueves 4 vence el plazo para una eventual declinatoria de participación. Para el 19 de septiembre está previsto el sorteo digital de jurados electorales.

Un proceso que ya tiene fecha

La segunda vuelta electoral, establecida constitucionalmente, enfrentará a los candidatos Rodrigo Paz del PDC y Jorge ‘Tuto’ Quiroga de Libre. Este balotaje es el mecanismo para definir al próximo Presidente de Bolivia al no haberse alcanzado la victoria absoluta en la primera vuelta.

Todo listo para la definición presidencial

Con el financiamiento asegurado y el cronograma establecido, el TSE avanza en la organización del proceso que definirá la Presidencia. La ejecución efectiva de estos recursos permitirá la realización del balotaje en la fecha prevista, tanto a nivel nacional como internacional.

Lula alerta sobre riesgo de amnistía bolsonarista en Brasil

El presidente brasileño llama a movilización popular frente a proyecto legislativo que busca amnistiar a condenados por el asalto
El presidente Lula da Silva con una gorra durante una reunión ministerial. Reuters / Clarín

Asoban advierte riesgos por proyecto de ley de diferimiento de préstamos

La Asociación de Bancos Privados de Bolivia alerta que el proyecto de ley de diferimiento forzoso comprometería la estabilidad
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

China ejecuta campaña de ciberespionaje global Salt Typhoon

El grupo Salt Typhoon, patrocinado por el gobierno chino, hackeó redes en más de 80 países, infiltrándose en infraestructuras
Desfile militar en Beijing que muestra el poderío militar chino AP / The New York Times

Cinco autoridades estatales renuncian en gobierno de Luis Arce

Cinco altos funcionarios del gobierno boliviano presentaron su renuncia en menos de un mes, durante los últimos 64 días
Imagen referencial de autoridades gubernamentales Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Arturo Murillo enfrenta audiencia por caso gases lacrimógenos

El exministro Arturo Murillo será presentado ante un juez por la compra con sobreprecio de gases lacrimógenos en Brasil,
Arturo Murillo es ingresado a la Felcc en La Paz APG / Unitel Digital

Cocapata declara desastre por nevada que mató 661 camélidos

Municipio boliviano de Cocapata se declara en desastre tras intensa nevada que causó muerte de 661 camélidos y afectó
Animales en medio de la nieve que azotó Cocapata, Cochabamba MINISTERIO DE DEFENSA / URGENTE.BO

Arturo Murillo ingresa enmanillado a la Felcc en La Paz

El exministro de Gobierno fue deportado desde EEUU y deberá cumplir dos sentencias en Bolivia por casos de corrupción
Arturo Murillo ingresando a la Felcc en La Paz UNITEL / Unitel Digital

Policía de Brasil detiene a dos bolivianos en operativo antidroga

Operativo antidroga en Mato Grosso resultó en la detención de seis personas, incluyendo dos bolivianos, y el decomiso de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Yassir Molina de RJC recibe libertad condicional en Oruro

Miembro de la Resistencia Juvenil Cochala sale del penal de San Pedro de Oruro con libertad condicional bajo condiciones
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Cuatro incendios activos en Bolivia: situación y alertas

El Ministerio de Medio Ambiente confirma cuatro incendios forestales activos en Bolivia, con 563 focos de calor concentrados principalmente
Fotografía de la Gobernación de Santa Cruz sobre incendios Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Suplente solicita titularidad de curul de Rodrigo Paz en Senado boliviano

Zoya Zamora, senadora suplente por Comunidad Ciudadana, solicita formalmente a Rodrigo Paz Pereira que le ceda su curul en
Zoya Zamora, senadora suplente de CC y ahora aliada de Libre Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Municipio de Viacha prohíbe minería con nueva ley ambiental

El alcalde de Viacha notificó personalmente a empresas mineras con la Ley 042/2025 que declara al municipio libre de
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.