| | |

Estreno de ‘El último blues del croata’ en Bolivia el 18 de septiembre

La ópera prima de Alejandro Suárez Castro, una comedia dramática inspirada en hechos reales de la vida bohemia de Santa Cruz, se estrena a nivel nacional.
Opinión Bolivia
Una imagen de la esperada película 'El último blues del croata'. CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible
Una imagen de la esperada película 'El último blues del croata'. CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Película ‘El último blues del croata’ se estrena en Bolivia el 18 de septiembre

La ópera prima de Alejandro Suárez Castro se proyectará a nivel nacional. Es una comedia dramática inspirada en un suceso real de la vida bohemia de Santa Cruz de la Sierra. La trama sigue a dos amigos en una carrera contrarreloj para dar un entierro digno a un músico.

Una historia de amistad y blues

La película, de 80 minutos de duración, explora la vida, la muerte y la profunda importancia de la amistad a través de una carrera contrarreloj llena de humor negro y desafíos burocráticos. La trama sigue a Perla y Willy, dos antiguos amigos del músico Drazen, quienes se proponen darle un entierro digno para evitar que termine en una fosa común, a pesar de la falta de dinero y documentos.

Un legado musical

La música, en particular el blues y el rock, es un elemento central y actúa como un personaje más dentro de la trama, reflejando el legado del protagonista. La película está inspirada en la muerte del músico croata Drago Dogan, quien vivió en Santa Cruz de la Sierra.

Una producción con sello local

El director Alejandro Suárez Castro define su obra como “una película hecha casi en un 100% con talento nacional en Santa Cruz”. Además, señala que la cinta es “un homenaje a la vida bohemia y a esos vínculos humanos que trascenden la adversidad”. Pese a las dificultades de hacer cine en el país, Suárez es optimista: “Bolivia tiene gente muy talentosa haciendo cine”.

El cine nacional en escena

El director Alejandro Suárez Castro destacó que, pese a los desafíos, año tras año se estrenan producciones bolivianas que logran exhibirse internacionalmente y ganar premios. Afirmó que “lo que nos sobra son historias para contar; lo que falta son condiciones para producir”, reflejando el contexto del cine independiente en el país.

Un estreno que rinde homenaje

El estreno nacional de la película el próximo 18 de septiembre acerca al público boliviano una historia local que trasciende lo particular para hablar de temas universales. Su éxito dependerá de la acogida del público en las principales salas de cine del país.

Pacientes con cáncer suspenden audiencia contra paros hospitalarios

Audiencia judicial de pacientes oncológicos contra paros en hospitales fue postergada al 8 de septiembre. Buscan garantizar continuidad de
Pacientes con cáncer en el Palacio de Justicia Información de autor no disponible / EL DEBER

Fiscalía boliviana detalla cinco nuevos delitos digitales contra niñez

Bolivia introduce cinco nuevos tipos penales para proteger a menores de delitos sexuales en entornos digitales, con penas de
Referencial: Fiscalía presenta ley de protección a la niñez Información de autor no disponible / Unitel Digital

Capturan en Brasil a boliviano vinculado a secuestros y narcotráfico

Reny P. D. L., sindicado como autor intelectual de secuestros en Santa Cruz y vinculado a crimen organizado, fue
Reny P. D. L. fue capturado con una avioneta con droga y armas en Brasil Información de autor no disponible / EL DEBER

Lula alerta sobre riesgo de amnistía bolsonarista en Brasil

El presidente brasileño llama a movilización popular frente a proyecto legislativo que busca amnistiar a condenados por el asalto
El presidente Lula da Silva con una gorra durante una reunión ministerial. Reuters / Clarín

Asoban advierte riesgos por proyecto de ley de diferimiento de préstamos

La Asociación de Bancos Privados de Bolivia alerta que el proyecto de ley de diferimiento forzoso comprometería la estabilidad
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

China ejecuta campaña de ciberespionaje global Salt Typhoon

El grupo Salt Typhoon, patrocinado por el gobierno chino, hackeó redes en más de 80 países, infiltrándose en infraestructuras
Desfile militar en Beijing que muestra el poderío militar chino AP / The New York Times

Cinco autoridades estatales renuncian en gobierno de Luis Arce

Cinco altos funcionarios del gobierno boliviano presentaron su renuncia en menos de un mes, durante los últimos 64 días
Imagen referencial de autoridades gubernamentales Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Arturo Murillo enfrenta audiencia por caso gases lacrimógenos

El exministro Arturo Murillo será presentado ante un juez por la compra con sobreprecio de gases lacrimógenos en Brasil,
Arturo Murillo es ingresado a la Felcc en La Paz APG / Unitel Digital

Cocapata declara desastre por nevada que mató 661 camélidos

Municipio boliviano de Cocapata se declara en desastre tras intensa nevada que causó muerte de 661 camélidos y afectó
Animales en medio de la nieve que azotó Cocapata, Cochabamba MINISTERIO DE DEFENSA / URGENTE.BO

Arturo Murillo ingresa enmanillado a la Felcc en La Paz

El exministro de Gobierno fue deportado desde EEUU y deberá cumplir dos sentencias en Bolivia por casos de corrupción
Arturo Murillo ingresando a la Felcc en La Paz UNITEL / Unitel Digital

Policía de Brasil detiene a dos bolivianos en operativo antidroga

Operativo antidroga en Mato Grosso resultó en la detención de seis personas, incluyendo dos bolivianos, y el decomiso de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Yassir Molina de RJC recibe libertad condicional en Oruro

Miembro de la Resistencia Juvenil Cochala sale del penal de San Pedro de Oruro con libertad condicional bajo condiciones
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital