COB convoca congreso para renovar dirigencia tras siete años

La Central Obrera Boliviana convoca a elecciones en octubre para renovar su dirigencia tras el mandato extendido de Juan Carlos Huarachi, quien permaneció siete años en el cargo.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Secretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)
Secretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

COB convoca a congreso para renovar su dirigencia tras siete años

Juan Carlos Huarachi permaneció al frente de la COB durante tres gobiernos distintos. Su mandato, que debía durar dos años, se extendió irregularmente por siete. La elección de su reemplazo está programada para octubre en Cobija.

Una larga permanencia en el poder

Juan Carlos Huarachi asumió la secretaría ejecutiva de la Central Obrera Boliviana (COB) en febrero de 2018. Su mandato era por dos años (2018-2020), de acuerdo a los estatutos, pero se extendió por siete años. Andrés Paye, secretario ejecutivo de la FSTMB, atribuyó esta prórroga a que «no se ha respetado el Estatuto Orgánico» y a la «intromisión del poder político a través de algunos dirigentes».

Relación con tres administraciones

Huarachi se mantuvo en el cargo durante los gobiernos de Evo Morales, Jeanine Añez y Luis Arce. Durante la administración de Morales, avaló sus políticas. Sin embargo, el 10 de noviembre de 2019, tomó distancia y pidió a Evo Morales que renuncie. En el gobierno de Añez, logró negociar una prórroga de su mandato por dos años más a través de una resolución del Ministerio de Trabajo. Tras el cambio de gobierno, volvió a las filas del MAS y en febrero de 2022 fue reelegido de forma irregular.

La polémica cita en Cobija

La COB convocó a su XVIII Congreso Nacional Ordinario para elegir nueva dirigencia. El evento se realizará en Cobija, Pando, del 6 al 10 de octubre. Andrés Paye cuestionó la locación, advirtiendo que la difícil situación económica impedirá a muchos delegados asistir debido al costo del pasaje y la distancia. Señaló que esto podría ser una estrategia para que Huarachi se mantenga o se elija una dirigencia afín al gobierno.

Un liderazgo extendido

Huarachi persistió en el cargo durante siete años, seis meses y ocho días, convirtiéndose en el segundo dirigente con más años al frente de la COB, después del histórico líder Juan Lechín. Sin embargo, Paye aclaró que los liderazgos son incomparables por el perfil y los contextos históricos.

Un capítulo llega a su fin

El congreso de octubre marca el potencial final de un mandato caracterizado por su longevidad y adaptabilidad al poder político de turno. El resultado de esta elección definirá el nuevo rumbo de la principal organización de trabajadores de Bolivia.

Lula alerta sobre riesgo de amnistía bolsonarista en Brasil

El presidente brasileño llama a movilización popular frente a proyecto legislativo que busca amnistiar a condenados por el asalto
El presidente Lula da Silva con una gorra durante una reunión ministerial. Reuters / Clarín

Asoban advierte riesgos por proyecto de ley de diferimiento de préstamos

La Asociación de Bancos Privados de Bolivia alerta que el proyecto de ley de diferimiento forzoso comprometería la estabilidad
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

China ejecuta campaña de ciberespionaje global Salt Typhoon

El grupo Salt Typhoon, patrocinado por el gobierno chino, hackeó redes en más de 80 países, infiltrándose en infraestructuras
Desfile militar en Beijing que muestra el poderío militar chino AP / The New York Times

Cinco autoridades estatales renuncian en gobierno de Luis Arce

Cinco altos funcionarios del gobierno boliviano presentaron su renuncia en menos de un mes, durante los últimos 64 días
Imagen referencial de autoridades gubernamentales Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Arturo Murillo enfrenta audiencia por caso gases lacrimógenos

El exministro Arturo Murillo será presentado ante un juez por la compra con sobreprecio de gases lacrimógenos en Brasil,
Arturo Murillo es ingresado a la Felcc en La Paz APG / Unitel Digital

Cocapata declara desastre por nevada que mató 661 camélidos

Municipio boliviano de Cocapata se declara en desastre tras intensa nevada que causó muerte de 661 camélidos y afectó
Animales en medio de la nieve que azotó Cocapata, Cochabamba MINISTERIO DE DEFENSA / URGENTE.BO

Arturo Murillo ingresa enmanillado a la Felcc en La Paz

El exministro de Gobierno fue deportado desde EEUU y deberá cumplir dos sentencias en Bolivia por casos de corrupción
Arturo Murillo ingresando a la Felcc en La Paz UNITEL / Unitel Digital

Policía de Brasil detiene a dos bolivianos en operativo antidroga

Operativo antidroga en Mato Grosso resultó en la detención de seis personas, incluyendo dos bolivianos, y el decomiso de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Yassir Molina de RJC recibe libertad condicional en Oruro

Miembro de la Resistencia Juvenil Cochala sale del penal de San Pedro de Oruro con libertad condicional bajo condiciones
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Cuatro incendios activos en Bolivia: situación y alertas

El Ministerio de Medio Ambiente confirma cuatro incendios forestales activos en Bolivia, con 563 focos de calor concentrados principalmente
Fotografía de la Gobernación de Santa Cruz sobre incendios Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Suplente solicita titularidad de curul de Rodrigo Paz en Senado boliviano

Zoya Zamora, senadora suplente por Comunidad Ciudadana, solicita formalmente a Rodrigo Paz Pereira que le ceda su curul en
Zoya Zamora, senadora suplente de CC y ahora aliada de Libre Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Municipio de Viacha prohíbe minería con nueva ley ambiental

El alcalde de Viacha notificó personalmente a empresas mineras con la Ley 042/2025 que declara al municipio libre de
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.