Legado de Percy Fernández: visión cívica y liderazgo en Santa Cruz

Agustín Zambrana, vicepresidente del Comité pro Santa Cruz, analiza el legado de Percy Fernández: su contribución a la autonomía, planificación urbana y estilo de liderazgo cercano que transformó la ciudad.
Correo del Sur
El vicepresidente del Comité pro Santa Cruz, Agustín Zambrana. Archivo Sucre / Correo del Sur
El vicepresidente del Comité pro Santa Cruz, Agustín Zambrana. Archivo Sucre / Correo del Sur

Agustín Zambrana destaca el legado cívico y humano de Percy Fernández

El vicepresidente del Comité pro Santa Cruz elogió la visión y obra del fallecido expresidente cívico y exalcalde. La ciudad de Santa Cruz decretó tres días de duelo por su muerte a los 86 años. Zambrana repasó su contribución a la planificación urbana y su estilo de liderazgo cercano.

Un legado de servicio y visión

Agustín Zambrana, vicepresidente del Comité pro Santa Cruz, describió el fallecimiento de Percy Fernández como un momento de “tristeza, pero también de felicidad” al recordar su extensa labor. Subrayó que Fernández, quien fue el presidente número 14 del Comité (1983-1984), “sembró la autonomía” y “empujó la descentralización” en una época de fuerte centralismo, una visión que luego trasladó a su gestión municipal.

Los pilares de su gestión

Zambrana rescató tres aspectos clave de su legado que a menudo pasan inadvertidos: su planificación metropolitana anticipada al crecimiento explosivo de la ciudad, su capacidad para construir consensos y alianzas en tiempos difíciles, y su “ética del servicio”, entendiendo la función pública como ‘servir, no servirse’. Su obra concreta incluyó una vasta infraestructura de pavimentación, drenajes, puentes, módulos educativos y de salud.

Un líder con cercanía al ciudadano

Zambrana destacó como rasgo personal definitorio de Fernández “La cercanía. Percy era un político que tocaba, escuchaba y olía al pueblo”. Relató una anécdota personal de 2010 donde el exalcalde, con su humor característico, lo llamó ‘Gastabola’ por declinar una invitación a la política, mostrando su estilo directo, bromista pero a la vez exigente.

La vara alta para los nuevos liderazgos

Para las futuras generaciones de líderes cruceños, Zambrana señaló que el legado de Fernández deja una vara muy alta, enfocada en la integridad, la planificación concreta y la conexión real con la gente. Aunque afirmó que no habrá otro líder “igual”, confió en que surgirán nuevos liderazgos que mantengan la esencia de “servicio, visión y coraje para decidir mejorar la vida de los ciudadanos”.

Un estadista para la transformación cruceña

Percy Fernández fue ingeniero civil, seis veces alcalde de Santa Cruz de la Sierra (en gestiones no consecutivas hasta 2015) y ocupó cargos como senador y ministro de Integración. Su presidencia en el Comité Pro Santa Cruz en los años 80 sentó las bases del proyecto autonómico y descentralizador que luego ejecutó desde la alcaldía, transformando la infraestructura y servicios de una ciudad en plena expansión.

Honrar su obra es la tarea ahora

La partida de Percy Fernández marca el final de una era de liderazgo en Santa Cruz. Su legado, cuantificado en una extensa obra pública que cambió la vida cotidiana de los ciudadanos, establece un modelo de gestión y servicio. El desafío para la ciudad y sus futuros líderes será honrar y escalar esa transformación, cuidando la visión de planificación y ética que dejó implantada.

Ley contra violencia sexual digital en Bolivia aprobada

Diputados bolivianos aprueban ley que establece penas de 10 a 15 años por difusión de material de abuso infantil
Ilustración de agresores usando perfiles falsos en redes sociales para captar víctimas Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSJ Bolivia revisa detenciones preventivas por instrucción de Rómer Saucedo

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia instruye la revisión de detenciones preventivas para ajustarse a la
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Museo UAGRM conserva 200.000 archivos históricos de Santa Cruz

El Museo de Historia y Archivo Histórico de la UAGRM resguarda 200.000 documentos desde el siglo XVI, incluyendo manuscritos
Documentos históricos, incluido manuscrito firmado por Ignacio Warnes Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo

Santa Cruz lidera urbanización en Bolivia con 82,84% población urbana

Según el Censo 2024, Santa Cruz es el departamento más urbanizado de Bolivia con 82,84% de población en ciudades,
Mapa de urbanización en Bolivia mostrando el crecimiento de áreas metropolitanas Información de autor no disponible / EL DEBER

UCS elige nueva directiva en Concejo de Santa Cruz con apoyo MAS

La bancada de UCS eligió nueva directiva en el Concejo Municipal de Santa Cruz con respaldo del MAS, generando
Sesión del Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra en medio de protestas Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Problemas técnicos en instalación de balconkraftwerk

Usuario experimenta dificultades persistentes con la aplicación NEP Viewer y rendimiento inferior al esperado en su sistema de energía
Ilustración de un sistema de energía solar de balcón Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Sonntagszeitung

Disminución de casos de sarampión en Bolivia confirma Ministerio de Salud

El Ministerio de Salud reporta reducción en contagios de sarampión gracias a la campaña de vacunación que ha distribuido
Un niño recibe una dosis de la vacuna contra el sarampión ABI / ABI

Exministro Arturo Murillo ingresa en prisión tras deportación desde EE.UU.

Arturo Murillo, exministro de Jeanine Áñez, fue deportado desde Estados Unidos y cumple detención preventiva en Bolivia por casos
Arturo Murillo siendo esposado tras su llegada a Bolivia APG / Infobae, Agencia Boliviana de Información, El Deber

Arturo Murillo ingresa en prisión preventiva por caso Gases Brasil

El exministro boliviano Arturo Murillo fue trasladado al penal de San Pedro por seis meses en el marco del
Arturo Murillo al ingresar al penal de San Pedro bajo custodia policial Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Exministro Murillo ingresa en prisión por caso Gases Brasil

Arturo Murillo cumple seis meses de detención preventiva por el caso de compra con sobreprecio de material antidisturbios durante
Arturo Murillo al arribar a Bolivia Información de autor no disponible / ERBOL

Bolivia refuerza control por aumento de vehículos chutos en frontera

Autoridades bolivianas detectaron un incremento del 100% en intentos de ingreso de vehículos chutos por pasos clandestinos en la
Caravana de autos que buscaba la aprobación de vehículos chutos, en agosto Información de autor no disponible / ABI

Cámara de Diputados ejecutó 182 millones con baja productividad legislativa

La Cámara Baja gastó el 96,5% de su presupuesto 2024 pero solo aprobó el 13,3% de los proyectos ingresados,
En las sesiones de pleno de Diputados se registraron actos bochornosos Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)